Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

¿Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea?

por Software DELSOL

Para tener cubierta la asistencia sanitaria si vas a viajar a países de la UE, del Espacio Económico Europeo (Liechtenstein, Noruega, Irlanda) o a Suiza, tendrás que tener en tu poder la llamada tarjeta sanitaria europea (TSE). Vamos a ver qué es este documento, cómo obtenerlo y alguna información importante para su posterior uso.

¿Qué es la tarjeta sanitaria europea?

Esta tarjeta es un documento personal que permite a su titular recibir asistencia sanitaria, cuando esta sea requerida, en cualquiera de los países nombrados anteriormente. Cabe destacar que se aplica para estancias temporales, teniendo que ser viajes de turismo, trabajo o estudios. Esto significa que el propietario de la tarjeta no podrá acudir expresamente a recibir asistencia sanitaria a alguno de los países de la UE o de la EEE, ni tampoco a Suiza.

Debemos saber que esta tarjeta no es equivalente a un seguro de viaje, es decir, ni la asistencia sanitaria privada ni los costes del vuelo en caso de necesidad están cubiertos. Además, tampoco garantiza que los servicios médicos sean gratuitos, estos se acogerán al sistema sanitario de cada país, y se tendrá que pagar en aquellos lugares donde la sanidad funcione de esta manera.

¿Cómo funciona la tarjeta? Plazos de validez

Cuando se solicita la tarjeta, su validez viene escrita en el mismo documento. Generalmente esta es de dos años, aunque existen algunas excepciones que veremos más adelante. Ahora bien, si hablamos de validez, tenemos que hacer una distinción muy importante para evitar confusiones: no es lo mismo la validez de la tarjeta que la cobertura que esta ofrece.

Si hablamos de validez, nos referimos al tiempo en el que el documento es válido para que el propietario haga uso de la asistencia sanitaria en alguno de sus viajes a algún país de los mencionados anteriormente. En cambio, no es lo mismo cuando hablamos de la cobertura que ofrece la tarjeta sanitaria europea, que es de tres meses anuales.

Esto último es muy importante, y quiere decir que un residente europeo que viaje a otro país de la UE o EEE tiene derecho a recibir la cobertura de esta tarjeta durante un plazo máximo de 90 días en cada año. Pese a ello, hay casos especiales en los que se puede ampliar esta duración (en estudiantes o trabajadores movilizados a otros países).

Volviendo a la validez, la fecha de caducidad de la tarjeta sanitaria europea puede variar en estos tres casos:

  1. Para las personas beneficiarias de una prestación de desempleo, la vigencia de la tarjeta se ajustará a la duración de la prestación.
  2. Para aquellos sin recursos económicos, la duración tendrá un máximo de 90 días.
  3. En los extranjeros residentes, la validez nunca será mayor a lo que dure el permiso de residencia.

Solicitud de la tarjeta sanitaria europea: cómo hacerlo, métodos y excepciones

Los ciudadanos tenemos tres maneras de solicitar la TSE: por teléfono, por internet o en los Centros de Información de la Seguridad Social. Vamos a ver cómo se hace y qué condiciones tiene cada una de las maneras.

Solicitud telefónica

La solicitud a través del teléfono es bastante sencilla, basta con llamar al teléfono de la Seguridad Social (901 166 565 o 901 50 20 50) en su horario laboral, y te solicitarán todos los datos necesarios para poder enviarte a tu domicilio la TSE. La tarjeta se enviará por correo ordinario en un plazo general de 7 a 10 días.

Solicitud por internet

La TSE se puede solicitar, también, a través de la página web de la Seguridad Social, rellenando el formulario en el apartado “acceso al servicio” y esperando unos 10 días para recibirla físicamente en casa. Cabe destacar que no es necesario un certificado digital, y en el momento de la solicitud el usuario recibirá el llamado Certificado Provicional Sustitutorio (CPS), con exactamente la misma validez que la tarjeta. También cabe resaltar que online se puede tanto solicitar como renovar la tarjeta, exceptuando algunos casos que no lo podrán hacer de forma telemática:

  • Personas en alta en el censo de artistas y toreros, o bien en alta con un contrato temporal.
  • Beneficiarios y perceptores de prestaciones por desempleo, los cuales tendrán que aportar cierta documentación de forma presencial.
  • Personas con el derecho a la asistencia sanitaria reconocido (por límite de ingresos) y titulares de pensiones contributivas, que tendrán que pedir cita previa en las oficinas del CAISS.

Solicitud en las oficinas de la Seguridad Social

Obteniendo una cita previa en las oficinas, tendrán que acudir las personas que se ocurren en los siguientes casos:

  • Como hemos mencionado anteriormente, personas con el derecho a la asistencia sanitaria por límite de ingresos, titulares de pensiones no contributivas, personas en alta con contratos temporales y en alta en el censo de artistas y toreros.
  • Perceptores de prestaciones por desempleo y sus beneficiarios. Además, cualquier beneficiario que solicite la tarjeta por primera vez, tendrá que hacerlo de manera presencial en las oficinas.

Estas son todas las maneras que los ciudadanos españoles tienen disponibles para solicitar la tarjeta sanitaria europea. Cabe recordar que, antes de realizar los trámites, todo interesado debería revisar las condiciones expuestas anteriormente, ya que algunos casos (como los beneficiarios por prestaciones por desempleo) tienen condiciones distintas a las generales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube