Realizar el ejercicio de la profesión de abogacía es apasionante, además de representar uno de los papeles más necesarios dentro de la sociedad actual. Para poder colegiarnos como abogados tras haber superado exitosamente la carrera de derecho, necesitaremos realizar el Máster en Abogacía, el cual es habilitante para poder ejercer la profesión. Hoy hablaremos sobre los requisitos necesarios para ello, además de las ventajas que tiene colegiarse para este tipo de profesionales.
Hay una serie de pasos que tendremos que realizar antes de poder realizar nuestra colegiación como abogados. En primer lugar, como ya mencionamos anteriormente, debemos tener el Grado en Derecho totalmente terminado, incluyendo el Trabajo de Fin de Grado presentado, las prácticas finales completadas y el 100 % de los créditos, tanto optativos como obligatorios, aprobados.
Posteriormente, es necesario cursar el Máster en Abogacía, y finalizarlo de la misma manera que la carrera. Podremos realizar esta formación en múltiples universidades, tanto públicas como privadas, que lo tengan dentro de su abanico de ofertas, eligiendo aquella que más se ajuste a nuestras necesidades.
Tras el máster, debemos aprobar el examen de acceso a la abogacía, el cual es convocado por el Ministerio de Justicia. La prueba consta de 75 preguntas, entre las cuales podemos identificar dos categorías:
El último paso, habiendo superado todos los anteriores, será hacer nuestra matrícula en el Colegio de Abogados. Por supuesto, para poder ejercer como abogado, el profesional debe ser mayor de edad y no estar inhabilitado para actuar como tal.
Cuando finalicemos todos los pasos anteriores, no estaremos condicionados ni sujetos a ningún periodo de tiempo preestablecido para colegiarnos, por lo que no es algo que tengamos que hacer rápidamente tras aprobar el examen. Una vez tomemos la decisión para hacerlo, debemos preparar cierta documentación para entregar en el Colegio de Abogados. Las certificaciones necesarias serán las siguientes:
Como podemos observar, son bastantes los documentos que necesitamos para poder colegiarse, por lo que no podemos dejar ninguno de lado. Es recomendable solicitar los títulos universitarios una vez se finalice con los estudios, ya que su tramitación puede ser lenta en algunos casos, lastrando este proceso.
Tendremos multitud de beneficios al ser reconocidos por el Colegio de Abogados como letrados o abogados ejercientes, entre los cuales podemos destacar algunos muy relevantes:
El precio que tendremos que abonar al Colegio de Abogados al que queramos adherirnos puede cambiar bastante en función de la comunidad autónoma en la que nos encontremos, además de variar según si somos ejercientes o no. Por ello, vamos a enumerar una serie de opciones para que tengamos una visión más cercana a la realidad en función del lugar:
Una vez finalizados nuestros estudios de Grado en Derecho y el Máster en Abogacía, tendremos que pensar en nuestro futuro, analizar nuestras necesidades y tener en cuenta todos los aspectos destacados anteriormente, los cuales son imprescindibles para poder ejercer en esta profesión. Independientemente de estos requisitos, si existe una clara vocación por la abogacía, es totalmente recomendable seguir con los pasos necesarios, ya que es una profesión muy bonita y necesaria para la sociedad.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00