La metodología Six and Sigma es una herramienta de gestión para la mejora de los procesos productivos centrada en reducir la variabilidad del producto para que responda a las especificaciones que necesita el cliente: el producto más rápido al costo más bajo con la calidad requerida.
Su objetivo es que todos los productos que salgan de nuestra fábrica estén dentro de los parámetros necesarios para que sean útiles para sus clientes destinatarios, lo que se consigue utilizando un método estadístico (de ahí el nombre sigma que es el de la desviación típica es esta ciencia) y la implementación del modelo se mide según los resultados, siendo el mejor el nivel 6 en el que solo un 3,4 por millón de los productos estarán fuera de lo requerido: por eso su nombre six and sigma.
Fue creada en 1987 en la compañía Motorola por el ingeniero Bill Smith y, desde entonces, ha evolucionado y ha sido utilizada por muchas otras compañías, siendo incorporada a los distintos estándares de calidad.
Ha ido evolucionando a lo largo de estos años y hoy es un conjunto de técnicas de análisis y métodos para reducir defectos y evitar desperdicios en toda la actividad de la empresa, tanto en la parte operativa como en la auxiliar y administrativa.
En una producción normal existe un porcentaje de producto defectuoso.
Las especificaciones del producto incluyen una oportunidad, unos límites en los que puede variar el producto y seguir siendo válido, los productos defectuosos serán los que estén fuera de esos límites.
El criterio Six Sigma aceptado por muchas empresas es llegar al nivel Sigma tres, lo que supone 67.000 defectos por millón de productos (un 93,32% de acierto) o Sigma cuatro con 6.250 defectos por millón (un 99,38%), alcanzar el nivel máximo, Sigma seis, supone tener menos de cuatro defectos por millón de productos, un 99,99966% de acierto.
La aplicación se Sigma six se conoce con el acrónimo DMAIC, por las iniciales en Inglés de las fases de aplicación que son las que veremos a continuación.
Para ello existen parámetros estándares y herramientas que se basan en la comparación con empresas líderes en el sector, por ejemplo. Se pueden utilizar diagramas de flujo, histogramas, diagramas de tendencias, diagramas de Pareto, diagramas de causa efecto o diagramas de dispersión.
En todos los pasos se utiliza un método estadístico que es el adecuado para solucionar, de manera rápida, problemas sencillos y repetitivos a corto plazo y realizar diagnósticos acertados a largo plazo. Existe para su utilización software informático especializado.
Como el método se funda en la satisfacción del cliente el primer requerimiento debe ser el conocimiento de las demandas de dicho cliente de manera exacta y profunda.
Para la aplicación de Sigma six es necesaria la implicación de la dirección de la empresa, que va a ser la responsable de todos los pasos y estrategias que la componen: para ello deberá existir una estructura directiva, desde la cúspide, especializada en los diferentes aspectos en los que hay que incidir.
Va a requerir una fluidez en la comunicación de todos, de la dirección entre sí y con los demás miembros de la empresa y entre estos y con clientes y proveedores: esta comunicación es fundamental para poder implementar el sistema.
El sistema de aplica siempre con datos objetivos que deben ser tratados de manera lógica y solvente.
Todo el personal que interviene en la producción debe contar con la preparación y experiencia adecuadas y debe recibir el necesario reconocimiento por esta preparación y por su trabajo.
En los objetivos a perseguir se tendrá siempre en cuenta el resultado a largo plazo.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00