El número de afiliación a la Seguridad Social de un trabajador es un código numérico que le identifica como persona física individual y que la Administración de la Seguridad Social nos va a asignar la primera vez que realicemos una actividad laboral que lo requiera.
Este número es útil y necesario para realizar cualquier trámite o cotización en la Seguridad Social.
Es único para la persona durante toda su vida y se utiliza en todos los distintos regímenes de cotización, es decir, si por ejemplo éramos trabajadores por cuenta ajena y nos hacemos, después, autónomos los trámites y cotizaciones se harán con ese mismo número.
El número de afiliación a la Seguridad Social está compuesto por doce dígitos numéricos, siendo los primeros dos el código de la provincia donde se ha tramitado el primer alta de la persona (como ya hemos dicho no cambia aunque siga trabajando en otra provincia en el futuro).
Las personas que nunca han trabajado por cuenta propia o ajena no tienen todavía el número de Seguridad Social: la primera vez que sean dados de alta deberán solicitarlo, como se verá en su apartado correspondiente.
Si queremos saber cuál es nuestro número de Seguridad Social es posible que lo podamos mirar en algún documento que ya tenemos.
Si, por ejemplo, trabajamos por cuenta ajena y nos dan todos los meses una nómina, en la nómina aparece siempre este número con su nombre antes “Num. Afil. Seguridad Social”.
También va a aparecer, normalmente, en nuestro contrato de trabajo.
Si somos autónomos, aunque la Seguridad Social no suele emitir los recibos y cobra la cuota mensual a través de cargos bancarios, es posible que el número de afiliación aparezca en el justificante de pago del banco y, desde luego, aparecerá en el recibo si se emite.
También podemos consultar nuestro número en cualquier otro documento de afiliación o cotización de la Seguridad Social, como altas, bajas, informes de vida laboral, etc.
Antiguamente las tarjetas sanitarias incluían siempre este número pero hoy en día la mayoría de las Comunidades Autónomas no lo incluyen así que por ahí no vamos a verlo.
Si no tenemos ningún documento donde aparezca nuestro número de afiliación siempre podemos pedir a la Seguridad Social que nos lo comunique.
La Seguridad Social nos dará, con ello, un duplicado de nuestro documento de afiliación en el que aparecerán nuestro nombre y apellidos, nuestro número de DNI o NIE y el número de afiliación.
Para ello deberemos hacerlo por Internet en el sitio web de la Seguridad Social para solicitar un duplicado del documento de afiliación, allí vamos a necesitar identificarnos para poder hacer el trámite por lo que necesitaremos una de estas cosas:
El número de afiliación a la Seguridad Social es obligatorio para todas las personas y único, durante toda su vida, para todos los tipos de trabajo, por cuenta propia o ajena, y en todos los regímenes.
Sin embargo, como ya hemos dicho, una persona que no ha trabajado nunca no tendrá ese número (puede ser porque es muy joven y todavía no ha comenzado su primer trabajo, porque no haya necesitado nunca trabajar o porque sea un extranjero que acaba de llegar a nuestro País); en este caso deberá tramitarse la obtención del número en el sitio web de la Seguridad Social mediante el Modelo TA.1 de Solicitud de afiliación a la seguridad social, asignación de número de seguridad social y variación de datos que deberá presentar:
En cuanto al plazo para presentar las altas y, por tanto, para tramitar el número de afiliación, se deben tramitar en fecha anterior al alta ya que, si no, estaría fuera de plazo y acarreará sanciones de la Seguridad Social.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00