Saber lo que has cotizado a la Seguridad Social es una información muy útil para calcular el ejercicio de determinados derechos como nuestra jubilación, prestación por desempleo y otros como el acceso a la prestación por maternidad o paternidad o, incluso, al reconocimiento y pago de una prestación por incapacidad permanente o gran invalidez.
Se puede solicitar por Internet a través del sitio web de la Seguridad Social, para ello tenemos cuatro posibles formas de hacerlo:
Para tener esta contraseña permanente y poder operar con ella deberemos registrarnos en el sistema de la Seguridad Social acudiendo en persona a una oficina física e identificándonos con el DNI o podemos hacerlo a través de Internet (de forma telemática) pero entonces necesitaremos identificarnos con un certificado digital que reconozca la Seguridad Social.
Además de todas estas opciones en algunas Comunidades Autónomas (no en todas) se permite solicitarlo por teléfono.
Lo primero que aparece es la fecha del informe.
A continuación nuestros datos personales como nombre y apellidos, DNI, número de cotización, domicilio.
Sigue el número total de días cotizados a lo largo de toda nuestra vida y, acto seguido, esa misma información expresada en años, meses y días.
En el caso de que tengamos cotizaciones simultáneas, es decir, que durante algún o algunos periodos hayamos cotizado por dos actividades a la vez, sólo se computa una de ellas por lo que, también, nos dice el número de días cotizados que sí computan a los efectos de las prestaciones y lo hace igual que el de días totales, con el número total de días primero y luego el mismo dato expresado en años, meses y días.
Sigue una enumeración de las distintas cotizaciones hecha en columnas que nos dicen:
Para obtener una pensión de jubilación contributiva tenemos que haber cotizado un mínimo de quince años a lo largo de nuestra vida y, al menos dos de ellos en los últimos quince años antes del momento de la jubilación.
El informe nos va a decir, por tanto, si tenemos o no derecho a esa pensión contributiva o cuánto nos queda por cotizar para poder acceder a ella, pero no nos dice las cantidades que vamos a cobrar ya que esto depende de las bases de cotización utilizadas según cada periodo.
Para la prestación o subsidio por desempleo ya que para acceder a la prestación contributiva debemos haber cotizado, como mínimo, 360 días en los últimos seis años. Como en el caso anterior nos dice si tenemos derecho a la prestación pero no nos dice las cantidades a cobrar que sí veremos en nuestro informe de vida laboral último ya que se calculan sobre las cotizaciones de los últimos seis meses.
En el caso del subsidio por desempleo deberemos haber cotizado un mínimo de tres meses (en los últimos seis años) o tres meses si tenemos responsabilidades familiares.
Estos dos son los casos más habituales pero también se exigen períodos mínimos de cotización para otras prestaciones como las de maternidad, riesgo en la lactancia o para poder obtener una declaración de incapacidades permanente total o absoluta o una gran invalidez.
Por último, el informe de vida laboral es un documento oficial que acredita la información que en él se contiene así que también se utiliza para otras cosas como justificar la situación laboral del titular, por ejemplo, al acudir a un juicio donde se piden alimentos para hijos.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00