Todo interesado en emprender habrá escuchado, en algún momento, las siglas RETA. Estas hacen referencia al denominado Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, un régimen en el que cotizan todos los trabajadores por cuenta propia que desempeñen su actividad social de manera individual: los autónomos.
Para establecer un perfil general de este tipo de trabajador, podemos definirlo como aquel que desarrolle, de forma habitual y directa, una actividad económica con ánimo de lucro y sin la presencia de ningún contrato. Toda persona que cumpla estas condiciones tendrá que inscribirse en el RETA para cotizar, pero también existen otros casos en los que los profesionales se verán obligados a darse de alta en este régimen. Vamos a ver cuáles son, además de profundizar en cómo funciona el RETA y cómo inscribirse en él.
Además del perfil de empresario emprendedor que hemos mencionado anteriormente, las siguientes personas deben figurar también en el RETA, según la Seguridad Social:
También existe una lista de exclusiones dentro de este régimen de autónomos:
El régimen especial de autónomos plantea una forma de cotizar destinada a garantizar unas coberturas lo más parecidas posible a las que tiene cualquier empleado que cotiza a través del Régimen General de la Seguridad Social. Actualmente, el tipo general se sitúa en un 30,30 %, incluyéndose también los siguientes casos:
Además, también cabe destacar que, actualmente, la cuota de autónomos está fijada en 286,15 euros, en caso de no ser beneficiario de alguna bonificación. La base mínima del 2020 es de 944,35 euros y la máxima está establecida en 4.070,15 euros.
Sin embargo, los autónomos pueden ser beneficiarios de distintas bonificaciones, siendo la Tarifa Plana la más habitual y rentable de todas. De tenerla, el autónomo pagará solo 60 euros mensuales de cuota durante su primer año, tendrá su cuota reducida un 50 % durante los meses 12-18 y un 30 % durante los meses 18-24.
Verte obligado a inscribirte en el RETA significa que cumples alguno de los perfiles que hemos expuesto anteriormente en el listado. De ser así, tienes dos opciones: acudir presencialmente a una de las oficinas de la Dirección General de la Seguridad Social, o bien entrar en la página web de la Seguridad Social y hacer el trámite online (en caso de que tengas certificado electrónico). En ambos casos, tendrás que rellenar el Modelo TA.0521.
Un factor a tener en cuenta consiste en que, legalmente, te verás en la obligación de darte de alta en la Seguridad Social hasta 60 días antes de empezar a realizar tu actividad como autónomo. Además, después de hacerlo, también tendrás que darte alta en Hacienda. No hacerlo te puede causar bastantes problemas en tus inicios como autónomo, ya que realizar el alta fuera de plazo provocaría que la primera cuota mensual se te cobraría entera (si te das de alta un día 15, no te cobrarían la mitad de la cuota, sino su totalidad), además de que perderías todas las posibles bonificaciones.
Otro factor importante a tener en cuenta es que la Administración entenderá que comienzas tu actividad desde el momento en el que te des de alta en Hacienda: la llamada fecha efectiva de alta. Si este mes te diste de alta en la Seguridad Social pero aún no lo has hecho en hacienda, no tendrás que pagar esta cuota de autónomos. Para darte de alta en Hacienda, tendrás que usar los modelos 036 o 037.
Hemos visto qué es el RETA, como inscribirse en él, sus cotizaciones y los perfiles de autónomos que se ven obligados a darse de alta. Todo emprendedor debe conocer esta información, ya que será fundamental de cara al momento de empezar a realizar su actividad económica.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00