Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Contabilidad de costes

por Software DELSOL

Son muchas las empresas que relegan la contabilidad, realizándose solamente por tratarse de un imperativo legal y no dándole la importancia que merece. Sin embargo, es fundamental adaptar el plan contable de una entidad a los objetivos y necesidades de la misma con el objetivo de detectar posibles problemas, optimizar la gestión del negocio y poder elaborar el presupuesto adecuado para el mismo.

Sin embargo, no hace falta implementar en la empresa herramientas específicas y caras de gestión, sino que cualquiera establecer una contabilidad de costes de forma sencilla que se adapte a la perfección a la entidad.

¿Qué es la contabilidad de costes?

La contabilidad de costes, también denominada como contabilidad analítica, es una técnica o herramienta contable que tiene por objeto la creación de un sistema de información en una empresa que le permita conocer el coste de fabricación de los productos que comercializa.

Así pues, la contabilidad de costes es el apoyo fundamental de la contabilidad financiera y no hace sino estudiar y determinar los costes en que incurre una empresa, lo que resulta primordial para poder tomar las mejores decisiones para la entidad. No obstante, tanto la contabilidad financiera como la contabilidad de costes arrojan información de gran importancia para, respectivamente, usuarios internos y externos a la empresa o para únicamente la propia entidad.

Objetivos de la contabilidad de costes

La implementación de la contabilidad de costes tiene como finalidad cumplir con una serie de objetivos. Son los siguientes:

  • Proporcionar información útil para poder planificar y gestionar la empresa a nivel interno a corto, medio y largo plazo.
  • Valorar las materias primas, los productos acabados y semiacabados y cualquier otro producto que forme parte del proceso de producción de la entidad.
  • Calcular cuánto cuesta el producto acabado, así como el coste de los productos intermedios, las materias primas y los diferentes departamentos que participan en el proceso de producción.
  • Analizar los resultados económicos obtenidos por la empresa.
  • Definir los objetivos empresariales en función de la gestión económica que se lleve a cabo en la entidad.
  • Determinar de qué recursos económicos se dispone, a partir de lo cual se podrá elaborar unos presupuestos a los que deberá ceñirse la empresa.
  • Valorar las existencias disponibles en el almacén.

Funciones de un sistema de contabilidad de costes

Cuando se implementa en una organización empresarial un buen sistema de contabilidad de costes, este cumple con las siguientes funciones:

  • Da información acerca de la eficiencia del sistema productivo.
  • Permite controlar los gastos en que se incurre en cada etapa del proceso de producción.
  • Determina y valora el inventario de la empresa.
  • Permite saber qué beneficio se obtiene por cada producto llevado a cabo.
  • Permite analizar los errores, fallos y desviaciones del proceso de producción para poder corregirlas.

Diferencias entre la contabilidad de costes y la contabilidad financiera

Veamos cuáles son las diferencias fundamentales entre ambas contabilidades:

  • La contabilidad financiera es obligatoria para las empresas, mientras que la contabilidad de costes no lo es, aunque puede resultar de gran utilidad.
  • La contabilidad financiera está regulada en la normativa. Sin embargo, para la contabilidad de costes no hay normativa de referencia, de forma que deberá adaptarse a la realidad de cada empresa.
  • Los objetivos de ambas contabilidades son diferentes, por lo que son elaboradas por separado.
  • La contabilidad de costes precisa de los datos de la contabilidad financiera para poder elaborarse, mientras que la contabilidad financiera es elaborada a partir de información interna de la empresa.

Cómo implementar un sistema de contabilidad de costes  

Para poder implementar un sistema de contabilidad de costes se deberán seguir los siguientes pasos.

Organigrama de la empresa

En primer lugar, debemos saber qué departamentos componen la empresa. Así, se deberá tener muy claro cuál es el organigrama de la empresa. Solo a partir del organigrama se podrá adaptar la contabilidad financiera a la realidad de la empresa, adaptando el presupuesto de la misma a cada uno de los departamentos que la componen.

Diseño de la contabilidad de costes

En este punto, es necesario determinar qué importancia tiene cada uno de los departamentos y fases del proceso de producción. Esto no es solo importante para poder fijar qué parte del presupuesto deberá ir destinada a cada uno de ellos, sino, también, es fundamental para que cada uno de los departamentos de la empresa sepa qué información es relevante para el análisis de cada área.

En este sentido, es necesario diferenciar entre los centros de costes primarios, que son los relacionados directamente con la fabricación del producto, y los centros de costes secundarios, que son los que auxilian la actividad principal de la empresa.

Formación del equipo de contabilidad

Para tener éxito en la implementación de la contabilidad de costes es fundamental formar adecuadamente a los integrantes del departamento de contabilidad. No obstante, no podemos perder de vista que en el mercado existen infinidad de software que realizan estas gestiones de forma muy eficiente.

Sin duda, implementar un sistema de contabilidad de costes, aunque voluntario, puede resultar de gran utilidad para cualquier empresa, ayudando a determinar los puntos flacos del proceso de producción.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube