Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Bien agotable

por Software DELSOL

Un bien agotable es aquél que tiene una duración limitada, su vida útil se termina bien con su utilización o bien con el paso del tiempo.

Con este concepto solemos hablar de bienes básicos, es decir, materias primas, recursos energéticos y determinados bienes semielaborados o elaborados. Lo que caracteriza a todos ellos es que disponemos de una cantidad determinada que, una vez agotada, no hay más.

Éste es un tema central en la ciencia económica que, por definición, trata sobre como gestionar recursos escasos para su mejor obtención, utilización y aprovechamiento.

Bienes consumibles

Una definición legal de los bienes agotables son los bienes consumibles que la Ley denomina bienes fungibles: según el artículo 334 de nuestro Código Civil son “aquellos de que no puede hacerse el uso adecuado a su naturaleza sin que se consuman” por ejemplo la comida que, cuando la utilizamos para comer, deja de existir por su propio uso.

Ejemplo de un bien no consumible sería cualquier tipo de producto o servicio que pueda ser utilizado por multitud de personas sin que el que lo utilicen unas haga que no puedan utilizarlo otras: por ejemplo una máquina de lavado de coches, el que una persona clave en ella su coche no impide que luego lo haga otra u otras muchas.

Por el contrario el bien consumible, cuando lo utiliza alguien ya no lo puede utilizar nadie más, si me bebo un vaso de leche esa leche ya no la va a poder consumir otro.

Bienes renovables

Otra acepción de este tema son los recursos renovables y no renovables.

Un recurso se considera renovable cuando su utilización es ilimitada porque va a seguir existiendo lo utilicemos o no; por ejemplo la luz del Sol, el viento, el aire.

Por el contrario un recurso es no renovable cuando existe en una cantidad limitada y su consumo hace que deje de existir; el ejemplo típico es el petróleo, que se ha ido generando de manera natural durante millones de años y del que hay una cantidad determinada, concreta, en nuestro planeta por lo que al utilizarlo lo estamos consumiendo y llegará un momento en que no haya más.

Podemos decir que la gran diferencia entre los renovables y los que no lo son es que los primeros se generan en un periodo temporal inferior al de su consumo mientras que los no renovables se producen de manera mucho más lenta y al consumirlos se agotan.

Por ello no solo se considera no renovable al bien que no va a aparecer más, como el petróleo, sino también al que no va a estar más a nuestra disposición como el agua: el agua no desaparece con su consumo, en nuestro planeta siempre hay y habrá la misma cantidad de agua que se regenera y se recicla, pero el agua que está a nuestra disposición no es la misma, las reservas de agua dulce que necesitamos para nuestro consumo personal y para la agricultura son finitas y se pueden agotar con su uso.

Lo mismo sucede con la tierra: para poder aprovechar la tierra para cultivarla es necesario que reúna unas condiciones de humedad, de textura y que contenga unos nutrientes adecuados; si utilizamos una tierra de cultivo aprovechándola al máximo y sin tomar medidas para su conservación acabará agotándose y no tendremos más disposición de ella.

La conclusión de todo esto es que la diferenciación entre recursos renovables y los que no lo son no es siempre una realidad clara, existen matices y bienes que son más o menos renovables según cada caso; puede haber agua en abundancia en un lugar de la tierra y no haberla en otro.

La energía

En este tema merece especial mención la energía: en el mundo actual la energía es un bien económico imprescindible, la utilizamos para todo, para calentar nuestros hogares, para desplazarnos, para comunicarnos y para prácticamente cualquier necesidad o actividad humana.

Generar energía eléctrica o automotriz se ha hecho, en el pasado, a partir de combustibles fósiles (como el carbón, el gas o el petróleo) que son por definición recursos no renovables.

Afortunadamente existen, hoy en día, bienes sustitutivos de aquellos que son las llamadas energías renovables como:

  • La hidroeléctrica que aprovecha la fuerza del agua en un río: mientras exista agua se podrá generar energía indefinidamente.
  • La eólica que aprovecha el viento.
  • La solar que convierte los rayos de sol en energía.
  • La geotérmica que aprovecha el calor que existe en el subsuelo.

Además, como elemento mixto, existe la energía nuclear que es un recurso no renovable pero casi inagotable: tratando el uranio se puede generar energía.

El dinero

Por último vamos a ocuparnos del dinero como recurso escaso por definición.

El dinero es un bien no consumible, cuando lo utilizamos no desaparece sino que pasa al bolsillo de otro; pero es un recurso que tenemos que, cuando lo utilizamos, deja de estar a nuestra disposición por lo que, en cierto modo, si se consume.

Tanto para las empresas como para las familias y para la sociedad en general la utilización del dinero es esencial para su supervivencia: la idea suele ser utilizarlo de la manera más eficiente para conseguir con él la mayor satisfacción, sea para producir más y mejor en el caso de las empresas o sea para conseguir mejores bienes y servicios (consumo) o rendimientos económicos (ahorro) en el caso de las familias.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube