Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Cadena de montaje

por Software DELSOL

La cadena de montaje es en lo que se basa la producción en masa. Sin duda, este tipo de producción revolucionó y cambió la forma de entender la industria. Con más de un siglo de historia, esta modalidad de producción se ha implantado en todas las industrias del mundo, haciéndolas más competitivas y consiguiendo un mayor rendimiento.

¿Qué es y cómo funciona una cadena de montaje?

La cadena de montaje es una modalidad de producción basada en la diversificación y en la separación de las diversas etapas que conforman cualquier proceso de producción. Es una buena forma de optimizar los recursos disponibles y conseguir un mejor rendimiento industrial.

Sin duda, esta modalidad de producción es muy efectiva y permite realizar las diferentes fases y actividades que componen el proceso de producción de forma más rápida y eficiente, por lo que está especialmente indicada para fabricar bienes y productos en masa.

Origen de la cadena de montaje

El 7 de octubre de 1913 la fábrica Ford de Highland Park implementó la primera línea de ensamblaje automatizado. Con este nuevo modelo de producción, el fundador y propietario de la entidad, Henry Ford, consiguió reducir el coste de fabricación de sus coches, así como reducir el tiempo de montaje de los mismos. Con la implementación de esta primera cadena de montaje, se revoluciona la industria del automóvil y se consiguen cambiar los hábitos de consumo de los estadounidenses.

Gracias a esta cadena de ensamblaje, Henry Ford alcanzó los siguientes hitos, consiguiendo la modernización de la industria automovilística y de las industrias de otros sectores y reduciendo los precios, por lo que productos que antaño eran de lujo se democratizaron:

  • Montar el automóvil Ford Modelo T en solo 84 pasos.
  • Reducir el tiempo de montaje drásticamente, de 12 horas a 93 minutos.
  • Aumentar el sueldo de los empleados de 5 dólares al día frente a los 2,5 dólares diarios que pagaban otras empresas del sector.
  • Reducir la jornada laboral, instaurando una jornada de 40 horas.
  • Reducir los costes de producción de 825 dólares por coche a 290 dólares.

Este tipo de modelo de producción fue la protagonista de la Segunda Revolución Industrial y, a pesar de las reservas iniciales, con el tiempo quedó demostrado que este tipo de producción en masa no desplazaba el trabajo humano. Así pues, las cadenas de montaje necesitan de trabajo humano para corregir todos los detalles, valoraciones o elecciones que precisa cada fase de la cadena de montaje.

Ventajas y desventajas de la cadena de montaje

Ventajas

Las cadenas de montajes cuentan con una serie de beneficios. Veámoslos:

  • Tiene una mayor precisión que otros modelos de producción, por lo que se evita el stock de producción o la falta de productos.
  • Facilita el aprendizaje de los empleados, lo que conlleva profesionales más cualificados y expertos en tareas concretas.
  • Reduce notablemente el tiempo de producción.
  • Reduce drásticamente los costes de producción de la empresa, lo cual redunda positivamente en el beneficio económico de la entidad.
  • Al conseguirse una reducción de los costes de producción y el aumento del beneficio económico, se pueden implantar mejores salarios y condiciones para los trabajadores.

Desventajas

Aunque los beneficios son cuantiosos, las cadenas de montaje también cuentan con ciertos inconvenientes que hay que tener muy en cuenta. Son los siguientes:

  • La producción puede ser monótona, de forma que no se favorezca la innovación en los productos resultantes de una cadena de montaje.
  • Se favorece la especialización de los trabajadores en tareas concretas permite crear perfiles profesionales de gran calidad y empleados muy cualificados. Sin embargo, esto también puede conllevar dificultades a la hora de readaptar a los profesionales en nuevas tareas cuando sea necesario.
  • La constante innovación tecnológica puede cambiar por completo la cadena de montaje. De hecho, las cadenas de montaje puras han caído en desuso, de forma que el modelo actual es una especia de híbrido entre la cadena de montaje y la producción artesanal.

La cadena de montaje en el futuro

Los avances en robótica y en inteligencia artificial revolucionarán las fábricas del futuro. Sin duda, este tipo de avances tecnológicos cambiará nuestra forma de producir, consiguiendo cadenas de montaje más eficientes, más controladas y con un grado de automatización muy elevado.

Sin embargo, y aunque las fábricas del futuro serán más eficientes, más automatizadas y más sostenibles, también conllevarán ciertos inconvenientes: la incorporación de robots desplazará la presencia humana en las industrias futuras. No obstante, esto también conllevará la mayor y mejor cualificación de los trabajadores humanos, quienes, por lo general, se encargarán de vigilar el buen funcionamiento de los robots, llevando a cabo tareas de reparación de las máquinas que no funcionen como es debido.

Aunque aún son pocas industrias las que han apostado por la robótica y la inteligencia artificial para mejorar sus procesos de producción —como ya ocurrió a principios del siglo XX, es la industria automovilística la primera que ha apostado por estas tecnologías—, esta tendencia avanza a buen paso y en unos años será una realidad.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube