Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Contrato de arras

por Software DELSOL

El Diccionario Jurídico de la RAE define el contrato de arras como “señal o prenda que se entrega como garantía del cumplimiento de un acto jurídico”.

Estamos hablando de un contrato de garantía y accesorio, es decir.

Es un contrato de garantía porque su objeto es garantizar a cada uno de los contratantes que el otro (o los otros) van a cumplir sus obligaciones respectivas.

Es un contrato accesorio porque siempre estará vinculado a otro contrato o precontrato (el principal) al que sirve como garantía.

El Código Civil lo prevé para el caso de la compraventa en su artículo 1454: “si hubiesen mediado arras o señal en el contrato de compraventa, podrá rescindirse el contrato allanándose el comprador a perderlas, o el vendedor a devolverlas duplicadas”.

Las arras penitenciales

En este punto vamos a ver que existen grandes diferencias entre la mera entrega de una señal o la entrega de arras.

En primer lugar debemos dejar muy claro que el contrato de arras penitenciales solo puede existir cuando las partes contratantes lo han pactado de manera expresa, utilizando su denominación (arras penitenciales) o haciendo referencia expresa al artículo 1454 del Código Civil que hemos transcrito al principio. Por lo tanto es un contrato que las partes pactan siempre de manera voluntaria.

En realidad este contrato de arras es un precontrato en el que se adquiere un compromiso de comprar y vender una cosa; por ello debe estar descrito todo el contenido del futuro contrato de compraventa (objeto vendido, precio, condiciones) no dejando nada sin apalabrar de manera que todos los elementos del contrato estén ya pactados y fijados porque, de otra manera, podría haber un incumplimiento del contrato comprometido sólo con alegar que las condiciones no eran las que pretende la otra parte.

En este caso de que se pacte expresamente y, por tanto, exista un contrato de arras, lo que se está pactando es que los firmantes pueden desistir del contrato en cualquier momento anterior a su cumplimiento o firma definitiva (obviamente, una vez perfeccionado el contrato ya no existe esta posibilidad de desistimiento, las arras sólo operan desde que se firman hasta que se perfecciona el contrato).

En este caso de desistimiento, si el que se echa atrás es el que ha entregado las arras las pierde, quedándose ese dinero la otra parte que las ha recibido.

Si el que se echa atrás es la parte que ha recibido las arras debe devolver el doble de la cantidad que recibió por ese concepto.

Sin embargo, el contrato de arras puede, como cualquier otro contrato, ser resuelto si tiene vicios de cualquier tipo: vicios del consentimiento o si la cosa presenta vicios ocultos.

La señal o pago a cuenta

Como hemos visto, para que un pago previo sea un contrato de arras debe hacerse constar de manera expresa. Si se paga una cantidad como compromiso de una compra futura y no se pacta expresamente que sea un contrato de arras estamos ante un pago a cuenta que es una figura diferente no incluida en el artículo 1454 del Código Civil.

En este caso las partes, que están pactando una futura compraventa y comprometiéndose a ella, no tienen el derecho de desistir del contrato perdiendo las arras o devolviendo el doble, han firmado un compromiso de compraventa y deben cumplirlo en las condiciones firmadas (artículo 1091 Código Civil).

Por ello, siendo la compraventa pactada un contrato que crea obligaciones recíprocas (uno se obliga a comprar y el otro a vender) en caso de no cumplirse se aplicará el artículo 1124 del Código Civil, cuando uno incumpla a lo que se ha comprometido la otra parte (que no ha incumplido sus compromisos) puede optar entre exigir el cumplimiento del contrato o pedir que se resuelva (anule el compromiso), en este caso de resolución podrá pedir al que no ha cumplido que le pague los daños y perjuicios que le ha ocasionado el incumplimiento.

Por lo tanto, la diferencia entre que la cantidad que se entregue a cuenta sea en concepto de arras o no lo sea (un sólo pago a cuenta) es que en el primer caso, las arras, se puede desistir del contrato sólo perdiendo la cantidad entregada mientras que en el segundo caso, la señal, el contrato debe ser cumplido si o si, y la parte que cumple sus obligaciones puede elegir y, si elige que se cumpla, puede incluso acudir al juez para que sea dicho juez el que perfeccione el contrato de compraventa como se acordó.

En cualquiera de estos supuestos la cantidad entregada a cuenta se quedará o será devuelta según cada caso, pero no influye en el resultado final.

Contenido del contrato de arras

Como ya hemos explicado, en el precontrato de arras debe figurar todo el contenido del contrato definitivo: cosa, precio y condiciones de la compraventa; en tal sentido el artículo 1256 del Código Civil prohíbe que la validez y cumplimiento de los contratos queden al arbitrio de una de las partes, y no sería posible un compromiso de arras si no se han fijado todos los extremos.

Por ello el contenido del escrito donde se pactan las arras debe contener, como mínimo, los siguientes datos:

  • Identificación completa de los que contratan (nombre, DNI, domicilio).
  • Mención expresa de que es un contrato de arras o al artículo 1454 del Código Civil.
  • Descripción completa de la casa u otro tipo de bien que sea el objeto principal de la compraventa.
  • Características especiales de lo vendido, incluídas sus cargas o gravámenes.
  • Precio total que se pacta por la compra.
  • Cantidad que se entrega en ese acto en concepto de arras.
  • Plazo para perfeccionar el contrato de compraventa; se debe limitar el tiempo para el cumplimiento porque, de otro modo, una parte podría incumplir solo con retrasar sine die el contrato.
  • Reparto de los gastos de la compraventa.
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube