Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Coyuntura

por Software DELSOL

Los términos económicos plagan las noticias y los telediarios de cada día, pero no siempre los acabamos de comprender. Sin duda, la economía es una ciencia social de gran complejidad cuya comprensión requiere el conocimiento de ciertos conceptos básicos que nos ayudarán a comprender cómo funciona la economía, tal es el caso de la coyuntura económica, un concepto fundamental para conocer y entender la situación económica que atraviesa un país, una empresa o un determinado sector económico en el corto plazo.

¿Qué es la coyuntura económica? 

La coyuntura económica es la situación económica de una economía determinada en un momento concreto. En resumen, es la situación que atraviesa la economía de un país, una empresa o un sector económico concreto en un momento determinado, además de las expectativas futuras que se tienen respecto de la economía.

Esta situación depende de los agentes socioeconómicos que operan en el mercado y mueven la economía, así como de las variables económicas que afectarán en gran medida a la economía —oferta, demanda, tipo de interés, entre otros—.

El empleo es un buen indicador que nos permitirá poner un ejemplo de coyuntura económica, fundamental para entender bien el concepto.

Tengamos en cuenta que el sector turístico tiene una tasa muy alta de temporalidad, de forma que en este sector se genera empleo, sobre todo, en la época estival, donde la demanda se incrementa mucho. Así pues, el verano y su efecto en el empleo en el sector turístico es un buen ejemplo de coyuntura económica.

Coyuntura económica versus estructura económica

Aunque hacen referencia a cosas similares, la coyuntura económica es un concepto distinto a la estructura económica. De hecho, ambos conceptos representan situaciones contrarias, ya que cada uno de ellos representa las dos situaciones que puede presentar la economía de un país, de un sector económico o de una empresa.

Así pues, mientras la coyuntura económica es la situación económica concreta en un momento determinado, mientras que la estructura económica hace referencia a la situación que presenta una economía en un momento determinado y que no puede ser modificada a corto plazo. En resumen, mientras la coyuntura económica es relativa a una situación económica cortoplacista y puntual, la estructura económica representa la situación económica a largo plazo.

Principales indicadores de coyuntura económica

Los indicadores de la coyuntura económica son aquellas variables económicas que aportan la información necesaria y fiable sobre la situación económica a corto plazo y las expectativas que se tienen respecto de su evolución. Gracias a estas variables es más fácil entender la realidad económica que nos rodea y nos ayudará a hacernos una idea sobre cuál es el desarrollo de la misma que se prevé.

Los indicadores de la coyuntura económica tienen las siguientes características:

  • Periodicidad, ya que se han de referir a un periodo de tiempo concreto y a corto plazo.
  • Actualizados, ya que la información que aporten debe estar actualizada.
  • Desglose de los datos, ya que esto es lo que permite conocer cómo se comporta la economía en el lapso temporal al que el indicador coyuntural se refiere.
  • Vinculación entre el indicador y la variable que representan.
  • Fiabilidad de los indicadores coyunturales.

¿Qué tipos de indicadores coyunturales existen?

Hay multitud de indicadores de coyuntura válidos y fiables, si bien nosotros solo analizaremos los más importantes. Son los siguientes:

  • Cualitativos: son aquellos que se obtienen a través de encuestas y expectativas y no pueden ser expresados en unidades de medida.
  • Cuantitativos: estos son los indicadores que se expresan en unidades físicas o monetarias, como por ejemplo el número de parados.
  • Sintéticos: son aquellos que están conformados por varios indicadores. Un buen ejemplo de indicador coyuntural sintético es el índice de Desarrollo Humano, que está formado por varios subindicadores, como el nivel de vida digna o el nivel educativo.
  • Adelantados: son aquellos que tienen por objeto indicar la evolución de una variable económica.
  • Retardados: son aquellos que tienen por objeto indicar los precedentes y antecedentes que han llevado a la coyuntura económica en que nos encontramos.
  • Según el sector económico: también encontramos multitud de indicadores que indican variables económicas referidas a diferentes sectores, como el financiero o el agrícola, entre otros.

¿Cómo afecta y qué efectos tiene la política económica en la coyuntura?

Tal y como ocurre con la estructura económica —la cual puede ser modificada en el largo plazo—, la coyuntura económica también es susceptible de ser modificada, si bien en el corto plazo. De hecho, la coyuntura económica tiene una facilidad mayor que la estructura económica para sufrir cambios y modificaciones. En ambos casos, la política económica juega un papel fundamental en el cambio de la coyuntura y la estructura económica.

La política económica es el instrumento a través del cual se manejan y modifican tanto la coyuntura económica como la estructura económica. Son los políticos electos de un territorio determinado quienes, dentro de sus competencias, llevan a cabo acciones y toman medidas y decisiones que tendrán un impacto mayor o menor en la coyuntura económica.

Así pues, cuando la coyuntura no es favorable para las personas que participan en el mercado —empresas, consumidores y usuarios, principalmente— o no es la que se desearía, los gobernantes podrán tomar las medidas en materia de política económica dentro del marco de sus competencias que sean necesarias para que la tesitura sea más favorable y el escenario cambie de tal forma que se pueda tornar hacia un mayor crecimiento y desarrollo económicos.

Gracias al conocimiento de estos conceptos, podremos entender de forma mucho más sencilla el devenir económico de nuestro país y cómo esto puede afectarnos.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube