Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Talento

por Software DELSOL

Las empresas buscan talento y, una vez encontrado, buscan retenerlo. No obstante, existen diferentes tipos de talento. Dependiendo del tipo de talento que poseamos, nuestras capacidades irán más encaminadas a un tipo u otro de actividad profesional. En cualquier caso, resulta fundamental no solo conocer qué es el talento, sino saber cómo desarrollarlo y, sobre todo, cómo retenerlo.

¿Qué es el talento?

El talento hace referencia a la capacidad de una persona para desempeñar una determinada tarea o actividad con eficacia, con rapidez y de la mejor manera posible. Sin embargo, el talento no siempre ha significado lo anterior. Así, esta palabra de origen griego, en la Antigua Grecia, hacía referencia a una unidad monetaria que equivalía a 26 kilos de plata.

Sin duda, la definición actual de talento es muy diferente hoy en día, teniendo, además, un gran peso en ámbitos como la psicología, la administración de empresas, el ámbito artístico o el literario, entre muchos otros.

Tipos de talento

Existen diferentes tipos de talentos, aunque los más importantes son los tres siguientes, dependiendo de la naturaleza del mismo:

  • Talento natural: es el talento evidente de una persona, el que pone en práctica desde el momento en que es consciente de que posee ese talento. Este tipo de talento no supone ningún esfuerzo para quien lo tiene, pues sale de forma natural. Un buen ejemplo de este talento es el creativo o el social.
  • Talento oculto: hace referencia al talento que aún no ha sido descubierto por la persona que lo posee, bien porque no es consciente de que tiene esta habilidad, bien porque considera que esta capacidad es normal o habitual en casi todas las personas. En estos casos es fundamental saber cómo descubrir este tipo de talentos.
  • Talento potencial: en este caso, la persona que tiene un talento potencial sabe que posee esta capacidad, pero aún no la ha explotado. En estos casos, es fundamental saber cómo desarrollar este tipo de talentos y sacarles el máximo partido.

Dentro de cada uno de los anteriores talentos encontramos muy diferentes variantes de los mismos: talento creativo, social, matemático, musical, artístico, capacidad de liderazgo, visión analítica, innovación, sentido del humor, investigación, toma de decisiones o escucha activa son algunos de los talentos que podemos encuadrar en los tres anteriores.

Retención del talento

Encontrar talento no es tarea fácil para las empresas. Son pocos los trabajadores realmente brillantes, por lo que, una vez que se ha contratado a uno de estos trabajadores, es fundamental que la empresa sepa cómo retener a este tipo de perfiles, asegurándose que estos no sean contratados por la competencia. Así, las entidades deberán poner en práctica algunos consejos para retener el talento. Son los siguientes:

  • Comunicación clara y sincera: tener una comunicación clara y sincera con los trabajadores en general, y con aquellos que no queremos perder en particular, es de vital importancia para conocer cómo se sienten en el seno de la empresa.
  • Buen ambiente laboral: aunque la retribución económica tiene un gran peso a la hora de decidir dónde trabajar, lo cierto es que el ambiente en el lugar de trabajo es otro de los criterios más tenidos en cuenta por los trabajadores cuando tienen que decidir si cambiar de empresa o permanecer en la misma. Así, un buen ambiente laboral no solo será beneficioso para retener el talento, sino también para mejorar los resultados de los diferentes departamentos.
  • Conciliación de la vida laboral y personal: este punto es fundamental. Facilitar y dar la flexibilidad suficiente para compaginar la vida laboral y personal ayudará a retener el trabajo, además de redundar positivamente en el buen ambiente laboral.
  • Crecimiento profesional: es primordial ofrecer posibilidades de crecimiento profesional a los trabajadores que queramos retener, de forma que no se sientan estancados en la empresa.

¿Cómo desarrollar el talento?

Para desarrollar cualquier talento se deberán poner en práctica una serie de pautas. Son las siguientes:

  • Conocer nuestras capacidades: para desarrollar un talento debemos conocer qué capacidades tenemos que sobresalen por encima de la media.
  • Motivación: la motivación es la pieza clave para desarrollar el talento, es decir, la actividad que queremos potencia nos debe gustar, nos debe motivar. Solo de esta forma conseguiremos dar el máximo en la actividad en concreto.
  • Constancia: la constancia es fundamental en cualquier aspecto de la vida, incluso para desarrollar aquellas actividades en las que, de forma natural, sobresalimos. Solo trabajando duro en estas actividades conseguiremos desarrollar al máximo nuestro talento.
  • Tiempo y medios: para desarrollar el talento será necesario aportar tiempo y medios, es decir: es fundamental invertir recursos en desarrollar nuestro talento. Tomar clases, comprar el material necesario o formarnos son solo ejemplos de ello.

Sin duda, el talento está cada vez más en alza, sobre todo para las empresas, las cuales buscan perfiles de trabajadores brillantes que las diferencien de la competencia. Para ello es fundamental conocer cómo desarrollar el talento y, en el caso de las empresas, cómo retenerlo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube