Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Desfalco

por Software DELSOL

Podemos decir que el desfalco es un tipo de delito financiero cometido por quien o quienes se apropien indebidamente para su propio beneficio de valores, fondos o bienes que estaban bajo su custodia ya sea en el ámbito privado como en el público.

Por lo general el desfalco es un tipo de fraude a gran escala en el que intervienen grandes cantidades de dinero y que se lleva a cabo mediante un sistema debidamente calculado que se integra en el operativo de una compañía, por lo que puede llegar a ser muy complicado de detectar por parte de las fuerzas policiales especializadas de los países.

Además, puede darse el caso que se produzca un desfalco dentro de una empresa llevado a cabo por algún empleado o gerente sin que la dirección o los propietarios de la sociedad tengan conocimiento del mismo, es por esto que se suelen realizar auditorías internas cada cierto tiempo y por sorpresa.

Por otro lado, teniendo en cuenta las partidas presupuestarias que manejan las diferentes administraciones públicas se suelen dar casos de desfalcos en los que se llevan a cabo desvíos de capital público de forma fraudulenta.

Si bien es cierto que existen medidas de transparencia, así como instituciones como los tribunales de cuentas para evitar este tipo de delitos, no es menos cierto que ocurren con mayor frecuencia de la que nos gustaría.

Desfalco o robo

Cabe aclarar que un desfalco no es lo mismo que un robo y la clave para diferenciar ambos delitos está en que la apropiación del bien mueble véase dinero, valores o efectos, está en depósito o está siendo administrado por quien comete el delito, con lo cual sería un desfalco.

Haciendo una analogía un tanto drástica podemos decir que no es lo mismo robar un banco a que el banco en el que hemos depositado nuestros dineros desvíe ese capital en beneficio propio y sin contar con nuestro consentimiento.

Qué dice el código penal

Cuando hablamos de desfalco en realidad nos estamos refiriendo a un delito de apropiación indebida tipificado en el código penal español en sus artículos 252 a 254. Este delito es cometido por quienes por contrato o por ley gestionan un patrimonio ajeno y acaban causando un perjuicio del patrimonio administrado.

Así pues, se insiste que serán castigados quienes se apropien para sí mismo o para un tercero de dinero, valores o en definitiva cualquier cosa mueble que previamente hubiesen recibido como depósito, custodia o comisión con obligación de devolverla. También se añade que sería delito negar haber recibido tales depósitos.

Además, se remite a los artículos 249 y 250 en donde se exponen las sanciones pertinentes en función de la cantidad económica que haya sido desfalcada (menor de 400 €, superior a los 50 000 € o superior a los 250 000 €) así como de otros factores que pueden agravar las penas.

La malversación

Por su parte, cuando se trata de un desfalco o desvío de fondos realizado por funcionarios de la administración pública entonces está tipificado como un delito de malversación de caudales públicos en este caso entre los artículos 432 y 435 bis del código penal.

El artículo 432 especifica que si la persona ha cometido el delito de apropiación indebida siendo autoridad o funcionario público será penalizado con una pena de prisión de dos a seis años e inhabilitado para ejercer un cargo, empleo público o presentarse a unas elecciones por un tiempo de 6 a 10 años.

Asimismo, señala que la pena podría ser de cuatro a ocho años y de hasta 20 años de inhabilitación en caso de que se den agravantes como que se causen graves daños al servicio público o que el perjuicio causado supere el valor de los 50 000 €. En caso de que la cuantía supere los 250 000 € se considerará la pena de seis a ocho años de prisión.

El gran desfalco

Uno de los casos más sonados de desfalco a nivel mundial fue el cometido por Bernard Madoff al punto de llegar a estafar en torno a los 68 000 millones de dólares a grandes compañías tecnológicas, bancos internacionales, entidades benéficas y un buen número particulares adinerados.

Se trataba de un sistema piramidal que captaba el dinero de sus inversionistas a cambio de ofrecer grandes rentabilidades a corto plazo que eran en realidad parte del capital recaudado a otros nuevos inversionistas. Ni que decir tiene que buena parte de ese capital iba engrosando las cuentas financieras del señor Madoff.

En resumidas cuentas, un desfalco es un desvío inapropiado de caudales, dinero, valores o efectos por parte de quien tenía compromiso de custodiarlos para su propio beneficio o en el de terceras personas.

Se trata por tanto de un delito que en el código penal se describe como apropiación indebida y puede ser considerado malversación cuando es cometido por una autoridad o por un funcionario público, en cuyo caso las penas son más severas.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube