Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Epígrafe

por Software DELSOL

Tanto para personas físicas como jurídicas, en España existe un impuesto que grava cualquier tipo de actividad económica: el Impuesto sobre Actividades Económicas o IAE.

Dependiendo del tipo de actividad que vaya a realizar la persona, esta tiene que relacionarse con algún epígrafe detallado dentro de la normativa del IAE, concretamente en un listado donde se encuentran todas las actividades económicas.

A continuación, veremos qué es exactamente el IAE y qué importancia tiene la correcta selección de un epígrafe para las personas que vayan a realizar una actividad económica.

IAE: quién lo regula, características, sujeto pasivo y exenciones

Hemos visto que toda persona jurídica tiene que darse de alta en el IAE. El periodo impositivo de este impuesto, en condiciones generales, es de un año natural, exceptuando el caso de los autónomos, donde se computa desde el día del alta hasta el último día del año. El IAE es administrado por los ayuntamientos locales, pero cabe destacar que el Estado puede utilizar información de este tributo para controlar el IVA o el IRPF.

Ahora bien, a la hora de pagar el impuesto, cada persona física o jurídica tendrá que consultar el epígrafe correspondiente a su actividad para ver las tarifas y cuotas que tiene asignadas, ya que varía en función de cada uno de ellos. El sujeto pasivo del IAE son todas aquellas personas físicas o jurídicas que figuran en el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, las cuales desarrollen su actividad en el territorio nacional. Existen ciertas personas exentas del pago del impuesto:

  • Personas físicas o jurídicas del artículo 35.4 de la LGT, cuya cifra de negocio anual sea inferior al millón de euros.
  • Mutualidades de previsión social, organismos gestores de Seguridad Social, organismos de investigación y enseñanza (financiados por fondos públicos).
  • Cruz Roja (española) y fundaciones para los disminuidos psíquicos, físicos y/o sensoriales.
  • Puertos españoles.

¿Qué importancia tiene la correcta selección del epígrafe IAE?

El régimen del IAE de un profesional estará determinado por el epígrafe que haya seleccionado para marcar su actividad. Por tanto, cuando una persona física o jurídica se da de alta en Hacienda, es obligatorio que seleccione su actividad (o actividades) a desarrollar, la cual estará directamente conectada con uno de los epígrafes detallados por la normativa del IAE.

Concretamente, existe un listado donde se encuentran todas estas actividades, y podemos distinguir tres secciones mayores: profesionales, empresariales y artísticas.

Actividades profesionales

Las actividades profesionales son todas aquellas que lleva a cabo una persona física de manera individual y por sí misma, es decir, la realiza sin tener que estar bajo el entorno de una compañía u organización. Dentro de este gran grupo entran multitudes de profesiones, desde abogados, arquitectos o fisioterapeutas, hasta ganaderos, pescadores, mineros y agricultores.

Actividades empresariales

Es habitual que se cree cierta confusión a la hora de catalogar una actividad como empresarial o como profesional, ya que hay ciertos casos donde las condiciones pueden ser bastante parecidas. En este caso y como su nombre dice, las actividades empresariales son las que se llevan a cabo bajo la infraestructura de una compañía, es decir, se realizan dentro de un entorno empresarial. Algunos ejemplos de actividades empresariales son los siguientes:

  • Industrias manufactureras.
  • Sector de la construcción (instalaciones, montajes, edificación, demoliciones…).
  • Restaurantes y hospedaje
  • Transporte y comunicaciones (marítimo, ferrocarril, aéreo…).

Actividades artísticas

Dentro de este grupo no se crea tanta confusión, ya que aquí encontramos aquellas actividades relacionadas con el entretenimiento y el arte (deporte, cine, teatro, ópera, música…).

¿Qué hago si me he equivocado al seleccionar el epígrafe adecuado?

Los profesionales tienen cierta flexibilidad a la hora de darse de alta en el IAE, ya que pueden seleccionar todos los epígrafes que necesiten, siempre y cuando se correspondan a las actividades que desarrollan. Ahora bien, a la hora de seleccionar los epígrafes concretos, es importante tomar precaución y seleccionar el adecuado, para lo que hay que saber que no todas las actividades tienen un epígrafe concreto que las represente de forma directa.

Por ello, existen algunos epígrafes generales que pueden contener distintos tipos de actividades, por lo que debes seleccionarlos cuidadosamente si tu actividad no está redactada de forma explícita en el listado.

En caso de haber cometido un error, es importante saber que, si este no tiene consecuencias tributarias, la infracción que recoge la normativa es de 250 euros. Si este error implica una tributación irregular por parte del contribuyente, se nos presentarán dos escenarios:

  1. Si la Agencia Tributaria no solicita un requerimiento, el contribuyente solo tendrá que abonar las cuotas que le hubiesen correspondido legalmente, además de un recargo.
  2. En caso de que Hacienda solicite un requerimiento al contribuyente, cabe la posibilidad de que venga acompañado con una sanción económica por haber tributado de manera irregular.

Pese a que puede conducir a confusiones en ciertos casos, es importante realizar una selección precisa de los epígrafes IAE a la hora de clasificar las actividades económicas, ya que, de no hacerlo, podrían surgir problemas tanto con las Administraciones Locales como con la Agencia Tributaria.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube