Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Salario bruto

por Software DELSOL

Algunos conceptos como el salario bruto son escuchados por todas las personas diariamente. Sin embargo, no todo el mundo tiene claro qué es exactamente el salario bruto y para qué sirve. 

Qué es el salario bruto 

El salario bruto es el importe total que aparece en la nómina y que hace referencia a los ingresos que percibe un trabajador a cambio de prestar sus servicios en una empresa. 

A este salario no se le ha hecho ningún tipo de descuento por lo que, para saber el importe que recibiremos en nuestra cuenta, deberemos restarle las cuantías correspondientes a las Cotizaciones de la Seguridad Social y a las retenciones para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Para qué sirve el salario bruto 

Aunque se pueda tener la sensación de que el salario bruto no tiene utilidad, ya que no es lo que cobraremos finalmente, tener claro el salario bruto es bastante importante. 

En primer lugar, de forma habitual en las entrevistas para un nuevo puesto de trabajo o en las propuestas de mejoras del actual empleo se suele hablar en términos de salario bruto durante la negociación

En segundo lugar, el salario bruto será la clave para conocer el importe que percibiremos en algunas prestaciones, como el desempleo o la jubilación. 

También podremos calcular el importe de retenciones del IRPF que nos corresponde y saber si nos devolverán en la declaración de la renta. 

Por último, el salario bruto es la base para el cálculo de indemnizaciones por despido

De qué se compone el salario bruto 

El salario bruto está compuesto por todos los ingresos que percibe el trabajador durante un periodo relacionados con la prestación de servicios que realiza en una empresa. Aparece en la nómina como total devengado y puede estar integrado de:

  • Percepciones salariales. Son los ingresos que percibimos por nuestro trabajo. Todos ellos cotizan a la Seguridad Social y también tributan. Los más comunes son:
    • Salario base. Es el importe que recibimos por cada período trabajado. 
    • Complementos salariales. Son importes que se añaden al salario base si se dan ciertas circunstancias como antigüedad o el desempeño de ciertas funciones. 
    • Horas extraordinarias. Es el importe percibido por las horas realizadas fuera de la jornada laboral habitual. 
    • Horas complementarias. Hace referencia a las horas extraordinarias realizadas por trabajadores a tiempo parcial. 
    • Gratificaciones o pagas extraordinarias. Suelen ser dos al año que pueden cobrarse de forma íntegra en el mes correspondiente o prorrateadas cada mes en la nómina. 
    • Salario en especie. Es la parte del salario que no se cobra en dinero, por ejemplo, los tiques restaurante o el servicio de guardería. 
  • Percepciones no salariales. Son ingresos relacionados con el trabajo, aunque no es la retribución del mismo. En este apartado se incluyen las indemnizaciones y las prestaciones de la Seguridad Social. 

A diferencia de las percepciones salariales, las percepciones no salariales ni cotizan ni tributan. 

Tipos de salario bruto

En relación con diferentes características, existen diferentes tipos de salario bruto:

  • Relacionado con la periodicidad del devengo, podemos encontrar salario mensual, anual o diario
  • En función de la forma de cobro, dividiremos entre salario fijo, variable o mixto
  • Atendiendo a la naturaleza de la retribución, encontramos salario en moneda y salario en especie

Podemos encontrar dentro de un salario mensual, por ejemplo, diferentes tipos de salario en una misma nómina. Es habitual encontrar salario fijo y variable, así como salario monetario y en especie. 

Diferencia de salario bruto y salario neto

Es muy importante diferenciar correctamente los conceptos de salario bruto y salario neto, ya que suelen ser utilizados en diferentes ocasiones y no deben ser confundidos.  

El primero, como ya hemos visto, es el total de percepciones o ingresos que recibe un trabajador por la prestación de sus servicios en una empresa. 

En cambio, el segundo se calcula restando al salario bruto el importe correspondiente a cotizaciones de la Seguridad Social y retenciones de IRPF

Cálculo del salario neto a partir del bruto

Para obtener el salario neto cuando conocemos el salario bruto, deberemos restar de este los siguientes conceptos:

  1. Cotizaciones a la Seguridad Social. La parte correspondiente al trabajador se divide en Contingencias Comunes, Desempleo y Formación Profesional. El porcentaje total dependerá del tipo de contrato que se tenga y estará entre un 6 % y un 7 %. 
  2. Retenciones IRPF. El porcentaje relativo a las retenciones de IRPF variará en función de los ingresos que perciba el trabajador y a su situación personal y familiar.

El salario bruto es el conjunto de percepciones que recibe un trabajador por la realización de sus funciones en su puesto de trabajo durante un periodo de tiempo. Es un concepto importante y no debe ser confundido con el salario neto, al que ya se le habrán descontado las cotizaciones y retenciones. El salario bruto está compuesto por percepciones salariales y no salariales y pueden darse diferentes tipos de salario bruto.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube