Algunos conceptos como el salario bruto son escuchados por todas las personas diariamente. Sin embargo, no todo el mundo tiene claro qué es exactamente el salario bruto y para qué sirve.
El salario bruto es el importe total que aparece en la nómina y que hace referencia a los ingresos que percibe un trabajador a cambio de prestar sus servicios en una empresa.
A este salario no se le ha hecho ningún tipo de descuento por lo que, para saber el importe que recibiremos en nuestra cuenta, deberemos restarle las cuantías correspondientes a las Cotizaciones de la Seguridad Social y a las retenciones para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Aunque se pueda tener la sensación de que el salario bruto no tiene utilidad, ya que no es lo que cobraremos finalmente, tener claro el salario bruto es bastante importante.
En primer lugar, de forma habitual en las entrevistas para un nuevo puesto de trabajo o en las propuestas de mejoras del actual empleo se suele hablar en términos de salario bruto durante la negociación.
En segundo lugar, el salario bruto será la clave para conocer el importe que percibiremos en algunas prestaciones, como el desempleo o la jubilación.
También podremos calcular el importe de retenciones del IRPF que nos corresponde y saber si nos devolverán en la declaración de la renta.
Por último, el salario bruto es la base para el cálculo de indemnizaciones por despido.
El salario bruto está compuesto por todos los ingresos que percibe el trabajador durante un periodo relacionados con la prestación de servicios que realiza en una empresa. Aparece en la nómina como total devengado y puede estar integrado de:
A diferencia de las percepciones salariales, las percepciones no salariales ni cotizan ni tributan.
En relación con diferentes características, existen diferentes tipos de salario bruto:
Podemos encontrar dentro de un salario mensual, por ejemplo, diferentes tipos de salario en una misma nómina. Es habitual encontrar salario fijo y variable, así como salario monetario y en especie.
Es muy importante diferenciar correctamente los conceptos de salario bruto y salario neto, ya que suelen ser utilizados en diferentes ocasiones y no deben ser confundidos.
El primero, como ya hemos visto, es el total de percepciones o ingresos que recibe un trabajador por la prestación de sus servicios en una empresa.
En cambio, el segundo se calcula restando al salario bruto el importe correspondiente a cotizaciones de la Seguridad Social y retenciones de IRPF.
Para obtener el salario neto cuando conocemos el salario bruto, deberemos restar de este los siguientes conceptos:
El salario bruto es el conjunto de percepciones que recibe un trabajador por la realización de sus funciones en su puesto de trabajo durante un periodo de tiempo. Es un concepto importante y no debe ser confundido con el salario neto, al que ya se le habrán descontado las cotizaciones y retenciones. El salario bruto está compuesto por percepciones salariales y no salariales y pueden darse diferentes tipos de salario bruto.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00