Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

¿Cómo cobrar un cheque nominativo?

por Software DELSOL

El cheque nominativo está previsto en el art. 111 de la Ley Cambiaría y del Cheque (Ley 19/1985, de 16 de julio), según el tenor literal de esta norma “El cheque puede ser librado para que se pague:

  • A persona determinada, con o sin cláusula «a la orden».
  • A una persona determinada con la cláusula «no a la orden», u otra equivalente.
  • Al portador.

El cheque a favor de una persona determinada con la mención «o al portador» o un término equivalente, vale como cheque al portador.

El cheque que, en el momento de su presentación al cobro carezca de indicación de tenedor, vale como cheque al portador.

El cheque al portador

La primera conclusión es que al emitir un cheque podemos hacerlo al portador, en cuyo caso tiene derecho a cobrarlo su tenedor, es decir, la persona que lo tenga en su poder. Lo mismo ocurrirá si emitimos el cheque a nombre de una persona determinada pero añadimos o al portador, también puede cobrarlo cualquiera que lo tenga.

El que tiene en su poder un cheque al portador puede cobrarlo en el banco, como acabamos de decir, pero también puede entregárselo a otra persona por el motivo que sea, para que lo cobre por él o para pagarle a esa persona una cantidad y, en lugar de entregarle dinero, le entrega el cheque; en este caso la persona que recibe el cheque puede, sin más, cobrarlo porque, como hemos dicho, es quién lo tiene ahora en su poder.

El cheque nominativo

Si el que emite el cheque lo hace a favor de una persona determinada, es decir, páguese por este cheque a Don Fulano de Tal, es esta persona la única que puede cobrarlo (salvo el caso de endoso, que veremos en el punto siguiente).

Esto significa que el librado (el banco) va a requerir a la persona que se presente para su cobro que se identifique; esta identificación se hará:

  • Si el cheque se cobra en la ventanilla del banco en dinero efectivo, presentando su documentación,
  • Si el cheque se cobra a través de ingreso en una cuenta corriente para su compensación deberá hacerse a través una cuenta corriente de la que sea titular el que figura como beneficiario del cheque.

La ventaja que tiene emitir el cheque para que sólo lo pueda cobrar determinada persona es, sobre todo, para el caso de que el cheque se pierda o sea robado, el que encuentra el cheque o lo ha robado no puede cobrarlo.

Si la persona que figura como beneficiario del cheque no fuera una persona física, que es la que puede presentar su carnet de identidad sin más, sino que fuera una sociedad u otro tipo de persona jurídica, el cobro en ventanilla se complicaría porque para hacerlo debería comparecer en el banco el legal representante de esa persona jurídica y acreditar que lo es con poderes, normalmente notariales, que el banco debería bastantear (comprobar que son suficientes); por ello en este caso parece más conveniente cobrarlo por compensación en cuenta que no daría este problema.

Transmisión del cheque nominativo

Como ya hemos dicho, la persona que figura como beneficiario de un cheque nominativo puede, en lugar de cobrarlo, transmitirselo a otra persona, es lo que llamamos endosar el cheque.

Esto no se puede hacer si, donde figura su nombre en el cheque se ha incluido la cláusula “no a la orden” que significa que no le está permitido transmitirlo y su única posibilidad es cobrarlo él directamente.

Pero si no figura esta cláusula no a la orden y sí la cláusula “a la orden” o no se pone ninguna cláusula y figura únicamente el nombre del destinatario del cheque se puede hacer este endoso (art. 120 de la Ley).

El endoso debe figurar escrito en el propio cheque (o en un suplemento si no hubiera espacio) y estar firmado por el titular. Lo más habitual es que el que cede el cheque no escriba nada sino que se limite a firmarlo en su parte posterior.

El endoso solo puede hacerse puro y simple, no puede figurar ningún tipo de condición (que se tendría por no puesta). Tampoco puede ser parcial.

Si se endosa al portador se considera un endoso en blanco, en cuyo caso puede cobrarlo o transmitirlo cualquiera que lo tenga en su poder, el endoso en blanco debe figurar siempre en el dorso del cheque.

El que endosa un cheque responde de su falta de pago ante los nuevos titulares (en la llamada acción de regreso), salvo que prohíba nuevos endosos expresamente en  el suyo, en cuyo caso solo responderá ante el primer endosatario. Si se endosa un cheque al portador se producirá esta responsabilidad para el que lo hace.

Si el endoso se produce únicamente para que lo cobre el nuevo titular por cuenta del que endosa, es decir, si no se hace para pagarle sino solo para que realice la gestión de cobro siendo el dinero del titular, se puede poner una cláusula como “valor al cobro”, “para cobranza”, “por poder” u otra análoga, en este caso el nuevo titular no puede endosar el cheque a otro salvo para su mero cobro y los obligados al pago responden ante él como lo harían ante el endosante.

Esta autorización para hacer el cobro no cesará por muerte o incapacidad posterior del endosante.

Para el cobro de un cheque nominativo que ha sido endosado el banco nos va a exigir pagar un timbre, unas pólizas para el pago de actos jurídicos documentados.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga ContaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube