Los impuestos sobre el consumo que se aplican en todo el territorio español se dividen en tres grandes grupos, según su incidencia geográfica: el IVA (de aplicación en todo el territorio peninsular y las Islas Baleares), el IGIC (cuyo ámbito son las islas Canarias) y el IPSI (aplicable en Ceuta y Melilla). Analizaremos sus características, similitudes y diferencias.
Se dice que el IVA, IGIC e IPSI son impuestos indirectos porque recaen sobre bienes y servicios, no sobre las personas o las empresas (a diferencia del IRPF o el Impuesto de Sociedades).
Esto no quiere decir que las personas jurídicas no paguen impuestos indirectos: los pagan de igual manera, pero dependiendo de su actividad profesional y de la naturaleza del gasto, pueden deducirlo en las declaraciones trimestrales.
El impuesto sobre el consumo surge, por lo tanto, cuando un ciudadano (usuario final, persona física o empresa) realiza una compra de un producto o servicio a alguien que actúa como empresa o profesional.
En la península y Baleares, el impuesto indirecto que grava los bienes de consumo en última instancia es el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).
El IVA no se aplica en transacciones entre particulares (se dice que son actividades no sujetas a IVA): la Ley del IVA también exonera específicamente ciertas actividades profesionales de la repercusión de este impuesto.
La cuantía del gravamen va en función del tipo de bien o servicio que se comercializa, y no del adquirente. Atendiendo a esta característica, el IVA se divide en tres tipos: superreducido, reducido y general.
El IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) es el impuesto indirecto que grava la adquisición de productos y servicios en las Islas Canarias; es análogo al IVA en cuanto a origen y objeto. Tiene su propia regulación en cuanto a exenciones y aplicaciones, y un tratamiento fiscal similar al del IVA.
La principal diferencia entre el IVA y el IGIC es la clasificación según su cuantía (según el bien al que gravan):
El IPSI (Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación) es el impuesto indirecto sobre bienes y servicios de consumo que rige en Ceuta y Melilla. Su tratamiento, objeto, origen y regulación es análogo al IVA y al IGIC.
La gran diferencia entre IVA e IPSI está en los tipos de IPSI:
Pese a encontrarnos siempre dentro de España, las transacciones entre los territorios peninsular y Canarias, Ceuta y Melilla se entienden en términos de importación y exportación: no se deben incluir los impuestos propios de cada territorio al realizar estas operaciones.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00