Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Diferencia entre costo y gasto y reflejar en la contabilidad

por Software DELSOL1 comentarios

Los conceptos de costo y gasto son similares, pero no iguales, aquí vamos a intentar explicar cuales son sus diferencias y, sobre todo, qué significan esas diferencias.

Tanto los costos como los gastos son partidas contables que vamos a computar al Debe en el grupo (6) de gastos de la explotación y que, por ello, aparecerán el la cuenta de resultados, al final del ejercicio, minorando los ingresos del grupo (7) para llegar a un resultado del año que serán beneficios si es al Haber y pérdidas si es al Debe. Eso lo tienen ambos conceptos en común.

Esto significa que tanto los gastos como los costos son necesarios para la actividad productiva y la empresa no podría subsistir sin cualquiera de los dos; la diferencia, como vamos a ver a continuación, es su vinculación con la actividad productiva de bienes o servicios.

Qué es un gasto y qué un costo

El gasto son cantidades que pagamos a otras personas (proveedores, trabajadores, acreedores diversos) para atender necesidades generales de la empresa que no están vinculadas directamente a la producción que realiza.

El ejemplo más claro son los gastos de administración (emitir facturas, pagar facturas, hacer y pagar las nóminas y seguros sociales, llevar la contabilidad, etc.) o los tributos que tiene que pagar la empresa.

Por el contrario, el costo son las cantidades que pagamos a otras personas (proveedores, trabajadores, acreedores diversos) para obtener bienes o servicios que están directamente vinculados a la producción propia de la empresa.

Costos directos e indirectos

Entre los costos podemos, a su vez, diferenciar:

  • Costos directos son los que están vinculados de manera clara a un determinado producto o servicio: por ejemplo, si fabricamos sillas de madera la materia prima que usamos (la madera) sería un costo directo. Si, además, tenemos a dedicado exclusivamente a la fabricación de esas sillas su salario también sería un costo directo de la fabricación de sillas.
  • Costos indirectos también son costos, están vinculados directamente a la producción, pero no podemos especificar el producto o servicio. Por ejemplo, si fabricamos varios productos diferentes en una nave industrial la amortización o alquiler de esa nave es un costo indirecto, también lo es el consumo de luz de dicha nave y si tenemos trabajadores que no están vinculados a una producción concreta, sino que se ocupan de todas, su salario también sería un costo indirecto.

Aplicación a las empresas de servicios

Todo lo que acabamos de decir es aplicable tanto a las empresas de producción o comercialización de productos materiales como a las empresas de servicios; en el caso de las de servicios el producto es el servicio y los costos directos serían la producción del servicio. Por ejemplo, si es una gestoría su producto son tramitaciones administrativas de los clientes y los costos serían los gastos (trabajadores, material de oficina, etc.) destinados a esas gestiones mientras que los gastos serían los de funcionamiento de la propia oficina pero que no tienen que ver con las gestiones de los clientes.

Significado económico y contable de gastos y costos

Como hemos explicado al principio, tanto los gastos como los costos restan en la cuenta de resultados anual a los ingresos para obtener un resultado contable de beneficio o pérdida, así que en lo referente a la marcha general del negocio tienen exactamente la misma significación económica.

Diferenciar entre gastos y costos (y entre costos directos e indirectos) tiene su sentido para poder analizar la rentabilidad de nuestros productos o servicios.

Cada producto o servicio que crea la empresa se puede evaluar económicamente teniendo en cuenta sus costos directos y los indirectos para saber hasta qué punto resulta rentable su producción y para fijar precios.

Si una empresa cuenta con una máquina inyectora de plástico y fabrica muñecos para niños, pero lanza al mercado otro producto de plástico, por ejemplo envases para alimentos, ese nuevo producto va a tener:

  • Costos directos: si compra un diseño de los envases deberá pagarlo y/o si tiene un trabajador dedicado a su fábrica.
  • Costos indirectos: la propia máquina inyectora de plástico porque se utiliza para estos envases, pero también, en otros momentos, para los muñecos que ya fabricaba. También otros gastos comunes a ambas producciones como los suministros de luz, de plástico (materia prima común), los salarios de trabajadores que se ocupen de ambos productos, etc.
  • Gastos: los de administración de la empresa, los impuestos, seguridad, limpieza, transportes, etc.

Esta evaluación económica producto a producto no sólo va a decir si ese producto que analizamos es rentable, sino que vamos a conseguir conocer su umbral de rentabilidad, es decir, qué cantidad de ese producto tenemos de fabricar y vender para que sea rentable (a un precio determinado) sabiendo que, hasta que lleguemos a esa cantidad, el producto no es rentable y, a partir de ella, subirán los costos directos pero no los indirectos y el producto ya nos está dando beneficios; información que es muy útil conseguir separadamente de los resultados totales del negocio en su conjunto.

También tendrá otras utilidades para fijar los precios y para afinar la producción de ese producto analizando si los costos pueden reducirse sin menoscabo de su calidad.

Comentarios ( 1 )
  • Pedro Navarrete
    2021-08-16 12:37:03
    Hola, soy estudiante de contabilidad. Pregunta: ¿Cabe la posibilidad que un mismo elemento sea la vez gasto y coste? ¿Ambos tienen reflejo en un pago? Me pueden dar un ejemplo
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga ContaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube