Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

PIAS: ¿Qué son?, ¿Cómo es su fiscalidad?

por Software DELSOL

Los PIAS se han convertido en unos de los productos de ahorro más populares de los últimos tiempos, y ya hay quien los elige en sustitución de los clásicos planes de pensiones. Pero, ¿qué son realmente y cuál es su fiscalidad? Estas son dudas que es necesario responder antes de plantearse poner el dinero en un producto de este tipo.

¿Qué es un PIAS?

Bajo este acrónimo se esconden los Planes Individuales de Ahorro Sistemático, un producto que existe desde el año 2007 y que viene a cubrir algunas de las carencias asociadas a otras fórmulas de ahorro como los Planes de Previsión Asegurados.

Se trata de un producto de ahorro en el que el titular puede ir depositando su dinero. Esas cantidades son invertidas por el gestor del PIAS para generar una mayor rentabilidad. Por su parte, el titular puede retirar el dinero en cualquier momento que lo estime conveniente, o dejarlo allí hasta el momento de su jubilación para utilizarlo a modo de complemento de su pensión pública.

Características de los PIAS

Límite de ahorro

La cantidad que puede destinar el titular a su PIAS no puede superar los 8000 euros al año, y en ningún caso podrá tener en este producto de ahorro más de 240 000 euros. En cuanto a la forma de aportación, lo más habitual es que se ingrese una cuota mensual fija.

Diversificación

Muchos Planes Individuales de Ahorro Sistemático tienen en cuenta el perfil de riesgo del inversor e invierten su dinero en consecuencia. En todo caso se aplica la estrategia de diversificación y se divide el dinero entre diferentes inversiones.

Rescate

El interesado puede rescatar su dinero en cualquier momento, recuperándolo todo o solo una parte del mismo. Si en el momento de solicitar el rescate el producto lleva más de cinco años contratado, el titular puede optar por recuperar el dinero a través de una renta vitalicia.

Fiscalidad de los PIAS

Las aportaciones que se hacen a este producto de ahorro no producen ninguna deducción en el IRPF (como sí ocurre con los planes de pensiones). Los intereses que genera se consideran rentas del capital mobiliario, por lo que están sujetos a retenciones a cuenta en el IRPF.

Si se opta por rescatar el ahorro como capital debe tributarse por él como rendimiento del capital mobiliario. La diferencia con otros productos está en si se opta por rescatar el dinero a modo de renta vitalicia, porque en este caso la tributación variará en función de la edad de quien la cobra.

  • Los menores de 40 años tributan el 40 % de la renta vitalicia.
  • De 40 a 49 años se tributa un 35 %.
  • De 50 a 59 años se tributa un 28 % de la renta vitalicia.
  • De 60 a 65 años se tributa un 24 %.
  • De 66 a 69 años se tributa un 20 %.
  • Si el interesado tiene más de 70 años solo tributa un 8 % de esa renta vitalicia.

Ventajas de los PIAS

Es un producto de ahorro bastante flexible que permite acceder rápidamente al dinero en caso de que el titular lo necesite.

Funcionan también a modo de seguro. El titular determinará quién recibirá el dinero en caso de que él llegue a fallecer antes de haberlo rescatado.

Son muy fáciles de contratar, los ofrecen tanto las compañías aseguradoras como los bancos. Y no es necesario esperar a la jubilación para acceder al dinero y recuperarlo en forma de renta vitalicia.

Muchos productos permiten a los ahorradores que sean ellos quienes elijan la cantidad que desean aportar, y no existe una aportación mínima obligatoria. Esto facilita el ahorro incluso a las personas con menos capacidad económica.

Cuanto más tarde se recupere el dinero en forma de renta vitalicia menos habrá que pagar a Hacienda por él.

Desventajas de los PIAS

Aunque no hay un límite mínimo de aportaciones, si lo hay máximo. El interesado no puede ahorrar más de 8000 euros al año ni puede exceder su PIAS de 240 000 euros.

En caso de que el dinero se retire antes de que transcurran cinco años desde la contratación del producto no se obtiene ninguna ventaja fiscal, tributa igual que un depósito.

¿Conviene contratar un producto de este tipo?

Los expertos recomiendan buscar diferentes fórmulas de ahorro y empezar a planificar la jubilación lo antes posible, por lo que los PIAS son una alternativa a tener en cuenta. Eso sí, partiendo de la base de que son un producto dirigido a ahorradores con un perfil bastante conservador, porque no tiene demasiado riesgo, pero tampoco ofrece grandes rentabilidades.

No obstante, hoy por hoy es fácil encontrar PIAS algo menos conservadores, que ponen el dinero de los ahorradores en fondos de inversión que permiten obtener una mayor rentabilidad.

Lo mejor es informarse sobre las diferentes alternativas que hay en el mercado y escoger entre ellas el PIAS más adecuado a la tolerancia al riesgo del ahorrador. Sin olvidar que también existen otras opciones de ahorro como los planes de pensiones o los fondos de inversión.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga ContaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube