Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Elementos del costo de producción

por Software DELSOL1 comentarios

Los costos de producción son los gastos en los que la empresa incurre, necesariamente, para realizar su actividad productiva.

El resultado económico de la empresa, sus pérdidas o beneficios, son la diferencia entre sus ingresos y sus gastos, siendo los gastos, fundamentalmente, sus costos de producción.

El análisis de estos costos es, por ello, fundamental para la buena marcha de la empresa; este análisis nos va a permitir optimizar recursos económicos, definiendo, en cada caso, entre diferentes alternativas la más eficaz y la menos costosa para nuestra producción.

También es necesario para saber el precio al que debemos vender nuestros productos o servicios: saber lo que nos cuesta cada unidad producida nos permitirá conocer su rentabilidad y marcará la elasticidad de nuestra demanda, conociendo también el punto de equilibrio, es decir, la cantidad de producción que necesitamos vender para que sea rentable a determinado precio.

Nos permite calcular los costos marginales, es decir, el aumento de costo que tiene una producción al aumentar el número de unidades producidas por su relación entre costos fijos y variables.

Además de los distintos elementos que intervienen en la producción y que vamos a ver a continuación, existen otros costos generales que no intervienen, como los gastos de limpieza, seguridad, etc.

Costos directos

También llamados costos variables son los que debemos gastar para la producción de nuestros bienes y servicios y que se pueden especificar de manera individualizada. 

Lo que les caracteriza es que cada unidad de producto que fabricamos va a suponer un aumento concreto y perfectamente determinado de estos costos, por eso se llaman variables, cuanto más produzcamos más costos se van a producir.

La materia prima es la cantidad de material que necesitamos para la fábrica de ese producto, tanto de material principal como de otros materiales accesorios (por ejemplo, para fabricar una lata de atún la materia prima principal será el atún, pero también necesitaremos otros como aceite, aditivos y el metal de que está hecha la propia lata).

Para calcular su costo debemos saber, por un lado, la cantidad de material que necesitamos para cada producto y, por otro, el precio que tiene dicho material (deberemos decidir cuál es la mejor manera de determinar este precio, si hablamos de su precio de adquisición, de reposición, etc.).

La mano de obra directa es el gasto en tiempo de trabajo que los operarios dedican de manera específica a fabricar cada producto concreto.

Para calcularlo deberemos conocer lo que nos cuesta el operario (su salario y otros costes como cotizaciones sociales) y el tiempo que dedica a fabricar ese producto o servicio.

Utilización de maquinaria para la producción. Computaremos aquí el gasto de las máquinas del inmovilizado material en la producción de ese bien o servicio.

Al igual que ocurría con la mano de obra directa, en este caso el gasto será equivalente a la utilización concreta de esa maquinaria para cada fabricación (en tiempo, en proporción a su vida útil total), calculando el gasto económico en función de la vida útil, su amortización según criterios temporales o de desgaste.

Pago de patentes y derechos para la producción.

Suministros necesarios para cada fabricación, hablamos aquí de energía eléctrica, agua, peajes de carretera u otros elementos necesarios que se puedan individualizar en la producción según su coste total y el grado de utilización en dicha producción.

Costos indirectos

También llamados costos fijos son los gastos que se utilizan directamente para la producción pero que no podemos especificar de manera individualizada en la producción de cada unidad.

Su característica principal es que no van a variar con el aumento o disminución de la producción; pueden, desde luego, sufrir variaciones pero a lo largo del tiempo y por condiciones generales de la empresa, no lo hacen automáticamente según el volumen de producción, a diferencia de los costos directos.

Su aumento o disminución proviene de un grado relevante de la actividad y no se produce constantemente sino que suelen permanecer iguales durante grandes periodos de tiempo.

Los sueldos y salarios no individualizables por cada producto como serían los de los supervisores (capataces), directivos y de otros operarios que no realizan directamente la producción, como los que hacen el mantenimiento y la conservación.

Gastos de reparación y mantenimiento de instalaciones y equipos productivos.

Gastos de investigación y desarrollo incluidos el diseño y la gestión de procedimientos.

Gastos de instalaciones como los alquileres de la nave industrial o de la oficina, la maquinaria que no se utiliza de manera individual en la producción (su amortización o gasto en caso de herramientas), etc.

Servicios exteriores de profesionales independientes.

Suministros los materiales utilizados en la producción que no son la materia prima (por ejemplo, un aceite lubricante o un sacapuntas).

Gastos financieros y seguros

Costos unitarios

También llamados costos medios son el promedio de lo que cuesta producir cada unidad: integran los costos variables promedios y la parte proporcional de los costos fijos medios. 

El cálculo se realiza por unidad de tiempo y el resultado dependerá de las cantidades producidas (por ejemplo 100 unidades en un día).

Cambiando el número de unidades producidas en el cálculo conoceremos los costos marginales de ese producto, es decir, su aumento de costo al producir una unidad más.

Comentarios ( 1 )
  • Norisneydis Pozo
    2022-03-14 22:20:55
    Me gusta
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga ContaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube