Los espacios coworking están tan a la vanguardia hoy en día que seguro que tu espíritu emprendedor se ha planteado invertir en este proyecto cuanto menos ambicioso. Si quieres montar un coworking, te explicamos las claves para hacerlo, los requisitos del lugar y las ideas fundamentales en las que cimentar las posibilidades de éxito de este vanguardista negocio.
Hay diferentes tipos de hacerte con un edificio para montar tu negocio, cuya consecuencia inmediata será el capital que tengas que invertir según el que elijas:
Es la mejor forma de inversión; te permitirá acumular capital en propiedad, empezar tu negocio desde cero y tener el control único sobre cada aspecto del edificio, tanto en el continente como el contenido.
Implica eliminar gastos de capital referidos a la compra de una propiedad, así como los impuestos relativos a la compraventa, aunque supone la relación sine die con el propietario del edificio. Optar por un arrendamiento a largo plazo (cinco o diez años) es una buena opción si no cuentas con un presupuesto demasiado alto para gastar en propiedad, y destinarlo a otros objetivos.
Esta modalidad implica acceder a un espacio ya preconcebido, en el que se te traspasa un lugar con un plano similar al que habías planeado. Requerirá de pequeñas obras o reformas, pero podrás empezar enseguida a materializar tu sueño y a poner en marcha tu negocio.
Esta figura se conoce como joint venture. Te permite convertirte en un "operador" que, mediante asociación con un propietario y sin necesidad de serlo, participa en la administración del espacio coworking del edificio, sin tener que ser dueño de este, pero obteniendo su correspondiente participación en los beneficios que se generen.
El propietario del coworking solo se encarga de la gestión del espacio y servicios compartidos dentro del edificio mediante la correspondiente cuota que se acuerde.
Es el concepto ideal que permite menos margen de error, aunque también te ofrece menos libertad para tu desarrollo, pues, si bien la asistencia y el soporte están asegurados, también el modelo, el diseño y los entornos vienen ya predeterminados para cumplir con la réplica del negocio franquiciado.
Una vez que hayas encontrado la forma que más se ajuste a tus posibilidades, lo recomendable es que realices un proyecto de financiación. En él, debes contemplar una serie de detalles que te permitirán esquematizar los gastos y visualizar la viabilidad de tu proyecto, tales como:
Tic del inversor práctico: ¡No pongas cuero en los sofás si el wifi te va a faltar! ¡Ya tendrás tiempo de lujos!
La financiación es un punto clave a la hora de montar tu coworking. Considera el uso de:
La ubicación es clave a la hora de montar un coworking. Por eso, antes de lanzar a invertir en el primer edificio que veas, te aconsejamos que sigas los siguientes pasos:
Recuerda: Que la zona sea peatonal dará un plus de puntos a favor a tu edificio, ya que cada día se fomenta más el tan de moda food traffic y la vida sana.
En relación con las características que debe cumplir el espacio de trabajo coworking, no hay una legislación específica que regule estrictamente cada detalle que debe ofrecer el edificio. Será el mercado o la demografía los puntos claves en los que nos fijaremos para ofertar según qué tipo de servicios. Por ejemplo:
Seguro que todo lo que hemos explicado te da más energía para materializar tu ilusión y montar tu coworking. Además de instalar sillas, pintar o poner mesas, recuerda tener el mejor apoyo y la mayor paciencia para que la semilla que plantes crezca y llene todo tu edificio de flores. Let’s cowork!
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00