Tener tu propia marca de ropa, vestir a modelos y que tus diseños sean los protagonistas de las grandes pasarelas del mundo… o de tu barrio, es un sueño que puede cumplirse. Si quieres saber cómo ser modista, llena tu neceser de creatividad, conocimiento y dedicación y presta atención a nuestra master class para conocer qué te hace falta a la hora de diseñar tu vocación.
Tras cada una de las prendas que vestimos, hay un largo proceso de creación y materialización, llevado a cabo por el modista. Ser diseñador de moda no es sencillo, pues tienes que combinar dos puntos clave que, si bien pueden parecer fáciles de conseguir, son muy difícil de mantener en el tiempo, siempre vivos y con la misma motivación e ilusión del principio:
¿Simple? Estas cuatro palabras encierran un mundo lleno de expectativas, sueños y, sobre todo, esfuerzo, que puedes materializar con muchos cursos de especialización sobre moda y al alcance de todos los bolsillos. ¿Cómo? Formándote, realizando desde cursos básicos de formación profesional, a lo que puedes acceder teniendo solo la ESO, hasta títulos universitarios. Estos son algunos ejemplos de la oferta que puedes encontrar:
Saca un espejo y párate un momento antes de enhebrar la agujar: es la hora de "auto coatch analizarte" y ver si posees cierras habilidades que se necesitan para ser un buen modista:
Si naces con el don de la creatividad, estás de suerte: explótalo y deja que tu arte y tu imaginación hagan el resto. Si no, trabaja cada parte de ti que crea en lo artístico y saca tu diseñador potencial. No hay materia prima perfecta: lo importante es que la haya.
Tus capacidades para el dibujo deben ser sólidas, eso sí. Si no tienes mucha habilidad para el dibujo a mano, haz cursos de dibujo general, en los que aprendas a controlar sobre volúmenes, fondos, escalas… y, más tarde, algunos específicos sobre moda, en los que practiques sobre figurín. Sobre unos buenos cimientos se construye el mejor edificio.
El mundo de la moda es pequeño e intrincado, como la más mínima de las prendas, por eso cada detalle importa tanto como el resultado final de la prenda completa. Un botón, un punto bien dado, todo tiene que estar medido al milímetro para que, con buen gusto y ejecutado a la perfección, haga rodar el engranaje de tu proyecto desde el principio.
Ahí residirá tu punto fuerte: tendrás que tener la habilidad de visualizar cada minucioso detalle y ser capaz de plasmarlo del modo idóneo al boceto..
Tanto con los clientes como con el equipo con el trabajes. Un buen patrón necesitará joyas, accesorios o zapatos que te situarán en la vicisitud de buscar colaboraciones entre otros colegas de profesión y saber moverte por el mundo de la moda, con tus dotes más empáticas y simpáticas.
O, si no los tienes, sírvete del apoyo profesional en este ámbito. Debes tener en cuenta que diriges un negocio y que, como tal, asumes costes de materiales y fabricación, supervisas tus colecciones y la confección de tus prendas y estás atento a cada detalle que tenga que ver con tus presentaciones, marketing y publicidad. No dejes que el hecho de descuidar los aspectos financieros, publicitarios o comerciales de tu negocio hagan que fracases.
La respuesta está en ti, en un poco de suerte y en tu capacidad para desenvolverte.
Siendo realista, ser modista no es fácil. Estudiar, especializarte, poner en marcha tu negocio y lidiar con mucha competencia es, cuanto menos, todo un desafío. Pero cree en ti y en tus capacidades y piensa que puedes ser el próximo diseñador que abra su tienda en las grandes capitales como Londres, París, Milán o Nueva York… para lo que antes habrás tenido que empezar como autónomo, cosiendo a domicilio o por cuenta ajena, trabajado para mayoristas o empresas de diseño. Márcate tus metas y no te rindas.
Hasta ahora, ya sabías que eres un modista. A partir de aquí, ya sabes también cómo ser modista profesional y convertirlo, con esfuerzo y dedicación, en tu forma de vida: una labor fructífera, artística, constante, pero, sobre todo, satisfactoria. Desenvaina tus agujas: la competencia apremia, pero tú eres el dueño de esos patrones únicos que plasmar.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00