Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Fuentes de reclutamiento

por Software DELSOL

Los puestos vacantes de cualquier empresa o entidad pueden cubrirse de dos maneras: a través de la promoción interna de los empleados actuales, también denominado como reclutamiento interno o bien a través del reclutamiento externo, es decir, renovando la plantilla.

El reclutamiento externo

Es una forma de cubrir una vacante que se lleva a cabo puertas afuera de la empresa, es decir, se renueva la plantilla de empleados a través de la utilización de bases de datos de personas que buscan empleo.

Las ventajas del reclutamiento externo para cubrir un puesto vacante

El reclutamiento externo tiene ciertas ventajas. Teniendo en cuenta que es una manera de cubrir una plaza vacante con candidatos que no forman parte de la entidad, es una forma de reclutamiento especialmente indicada para aquellos puestos menos especializados o más bajos, si bien es cierto que puede llevarse a cabo para cualquier tipo de puesto de trabajo.

Sin duda, es una fuente de talento que te permite encontrar un perfil de trabajador completamente nuevo y diferente que puede suponer el soplo de aire fresco que la entidad necesita. Así, en el mercado laboral encontramos personas con una amplia formación y muy aptas para el desempeño de puestos de trabajo exigentes o muy especializados, por lo que, aunque el externo está especialmente indicado para aquellos puestos de perfil más bajo, lo cierto es que también es muy útil a la hora de cubrir un puesto de trabajo de gran responsabilidad o de gran especialización.

No obstante, no todo es color de rosa y, frente al reclutamiento interno, el externo tiene un coste más elevado, debido a los gastos que supone la selección y la formación de los nuevos trabajadores.

Las fuentes de reclutamiento externo 

Las fuentes pueden dividirse en Informales, las cuales están sujetas a recomendaciones personales, y en Formales, las cuales hacen referencia a bases de datos, bolsas de trabajo, etc.

Las principales fuentes de reclutamiento externo son las siguientes:

  1. Las referencias de otros trabajadores.
  2. Páginas de empleo: la página de empleo puede ser el centro de la estrategia de reclutamiento de cualquier empresa, pudiendo impulsar la marca empresarial gracias a ella.
  3. Redes Sociales: las redes sociales pueden ser también un buen impulsor de la marca de la empresa y una herramienta muy útil para compartir las ofertas de trabajo.
  4. Anuncios de empleo: en ellos se hace una descripción del puesto de trabajo vacante, sus condiciones y los requisitos que los candidatos han de cumplir.
  5. Ferias de trabajo.
  6. Instituciones educativas: como universidades o centros educativos tanto públicos como privados.

El reclutamiento interno

Es un proceso a través del cual se promociona a los trabajadores de la propia entidad o empresa. Así, es necesario informar a los candidatos los requisitos para el puesto vacante, definiendo muy bien cuál es el alcance de las funciones en qué consiste el puesto y las posibilidades de que el puesto sea cubierto a través de la promoción interna.

Las ventajas del reclutamiento interno para cubrir un puesto vacante

Los empleados de una empresa forman parte de la cultura de la entidad y, sin duda, son una parte fundamental de cualquier compañía, ya que son conocedores de los valores de la entidad y se identifican con éstos y con las metas y objetivos de la empresa. Así pues, ¿por qué buscar fuera de casa el talento que ya tenemos dentro de la propia empresa?

Así, a veces basta con mirar alrededor para darnos cuenta de que dentro de la propia empresa hay trabajadores con el perfil que buscamos para cubrir un puesto de trabajo. Así, la promoción interna es una opción ideal especialmente indicada para puestos más especializados. Además, tiene un coste menor que el externo, ya que no hay costes de selección y formación de personal y, por si no fuera suficiente, la promoción interna es un excelente instrumento para motivar a los trabajadores de la empresa y que éstos desempeñen su trabajo de mejor manera.

Las fuentes del reclutamiento interno

Las fuentes más importante son las siguientes:

  1. Promociones y ascensos: el mismo personal de la empresa es ascendido en un puesto de mayor nivel o de mayor especialización. Así, se puede definir como un premio para los trabajadores que desempeñaron sus puestos de trabajo con grandes resultados o gran diligencia.
  2. Transferencia: en este caso, se lleva a cabo un cambio de función, de manera que un trabajador pasa de desempeñar una función a desempeñar otra dentro de la misma empresa sin que haya un cambio de categoría o de salario.
  3. Recomendaciones y referencias de los trabajadores de la compañía.
  4. Programa de Referidos: se trata de comunicar a los propios trabajadores que hay un puesto vacante dentro de la empresa, siendo esta forma un modo cercano de hacerlo que, además, implica a los propios trabajadores en la búsqueda del perfil.
  5. Tener en cuenta a los becarios o a los empleados en prácticas.
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descargar NominaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube