La selección de personal es una actividad que debe realizar una empresa cuando necesita ocupar un puesto de trabajo para realizar determinadas funciones y encontrar, para él, a una persona que sea la adecuada.
Normalmente, cuando existe una vacante laboral, vamos a contar con varios candidatos, varias personas que se postulan para ocupar ese puesto de trabajo.
Esta búsqueda se puede realizar entre los trabajadores que ya están prestando sus servicios en la empresa o bien fuera de la empresa analizando a personas que respondan a nuestros anuncios (ofertas de trabajo) o convocatorias.
Para la selección de una de estas personas debemos preguntarnos y evaluar sobre todas las características y aspectos de cada candidato: si tiene la preparación y aptitudes necesarias para desempeñar este trabajo, si va a ser capaz de soportar las presiones y responsabilidades de dicho puesto, teniendo en cuenta las condiciones, el ambiente de trabajo, el tipo de equipo en que se integrará, el tipo de jefe que lo va a controlar y cosas similares.
Si no acertamos en esta evaluación ocurrirá que la persona renuncie al poco tiempo, que no consiga sacar adelante sus tareas y acabe siendo despedido o que consiga sobrevivir malamente defendiendo su trabajo pero en muy malas condiciones.
Para lograr hacer una buena selección el responsable de recursos humanos, head hunter o el directivo de la empresa que debe seleccionar cuenta con diversas herramientas: comenzando por los Currículum Vitae que presenten los candidatos, las entrevistas con ellos, su propia intuición, etc.
Una herramienta que se ha demostrado muy útil para ello son los test psicotécnicos de selección de personal que existen para evaluar diferentes aspectos del candidato. Vamos a ver los más importantes.
La realidad es que este tipo de test se utilizan más en empresas de gran tamaño porque a sus ofertas de trabajo se presenta gran número de candidatos, en una empresa pequeña donde se postulan para trabajar en ella unas pocas personas no es necesario hacer esta criba porque es posible la relación personal directa de manera más intensa y suele ser suficiente la entrevista personal con el encargado de la selección.
Evalúan los rasgos del carácter que hacen que el candidato sea o no idóneo para el puesto.
Por lo tanto, un test de personalidad no se hace bien o mal, no hay respuestas correctas o incorrectas sino que lo que contesta el candidato va a definir cómo es.
Los aspectos que habitualmente se estudian aquí son si el candidato:
Se basan en ejercicios de habilidad mental, normalmente hay que pedir al sujeto que complete series de conceptos, letras o números.
El resultado de este test es un guarismo al que llamamos coeficiente intelectual que, hoy en día, se halla haciendo una comparación estadística entre el resultado de las respuestas del candidato y un grupo de muestra.
El valor medio general es 100; dos terceras partes de las personas se encontrarán entre 85 y 115.
Existen otro tipo de test psicométricos que valorarán:
Se realizan para intentar conocer la personalidad del candidato buscando en su subconsciente, en la parte de su personalidad que se manifiesta, normalmente, de manera irracional.
Para ello se presentan al sujeto unos estímulos que debe calificar.
En ellos buscamos indicadores, es decir, indicios relevantes de la personalidad del sujeto que nos aporten información sobre su estabilidad emocional, sus habilidades sociales, sus capacidades de control, sus reacciones previsibles, etc.
Su utilización para la selección de personal ha sido muy debatida, en algunos países, como Estados Unidos, están prohibidos para la selección de personal.
Existen varios tipos de test proyectivos:
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00