Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Jubilación activa: ¿En qué consiste? ¿Cómo llevarla a cabo?

por Software DELSOL1 comentarios

Tradicionalmente, entendemos la jubilación como el retiro de la actividad laboral tras obtener el derecho a una prestación económica, ya sea privada o pública.

Sin embargo, en los últimos años hemos visto la llegada de nuevas modalidades de jubilación que persiguen garantizar el futuro del sistema nacional de pensiones, a la vez que ofrecer flexibilidad a los pensionistas, especialmente los autónomos. Este nuevo modelo es llamado jubilación activa y consiste en la compatibilidad de la pensión de jubilación con trabajar.

Qué es la jubilación activa

De acuerdo con el artículo 214 de la Ley General de la Seguridad Social, se establece en España el modelo de jubilación activa (denominada legalmente como “envejecimiento activo”) que permite el cobro de la pensión contributiva, junto con la realización de una actividad laboral.

Con esta modalidad de jubilación, se puede cobrar la pensión de jubilación contributiva sin ningún perjuicio económico a la vez que realizar una actividad laboral por cuenta propia (autónomos). Sin embargo, los ingresos anuales no podrán ser superiores a los 13 300 €, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual.

Para los autónomos que sus ingresos superen el SMI, existen dos otras excepciones que permiten cobrar la totalidad de la pensión:

  • Que su actividad económica sea derivada de creaciones artísticas.
  • Que tengan contratado un trabajador.

Por otro lado, la LGSS permite que los trabajadores por cuenta ajena puedan combinar su trabajo con la pensión de jubilación. Con el “envejecimiento activo” se establecen estas dos opciones:

  • Se facilita un sistema de jubilación activa parcial para los trabajadores por cuenta ajena que pidan una reducción de jornada para jubilarse. La pensión de jubilación disminuye de acuerdo con la jornada de trabajo reducida. Por ejemplo, si se trabaja el 50 % de jornada se puede recibir también una jubilación por el otro 50 %, cuya cuantía se reducirá a la mitad.
  • La jubilación flexible que permite que un pensionista obtenga un trabajo a tiempo parcial y reduzca su pensión proporcionalmente a la jornada. En este caso no se exige que el pensionista esté trabajando con la misma empresa en la que trabajaba anteriormente.

Requisitos

Para ambos casos (autónomos y trabajadores por cuenta ajena), los requisitos de acceso a la jubilación activa son muy parecidos:

  • Un trabajador puede devenir pensionista una vez haya cumplido la edad legalmente determinada según su caso.
  • Debe haber cotizado el 100 % de los años exigidos según su edad de jubilación. Actualmente, se necesitan 36 años y 6 meses al jubilarse con 65 años. O bien a partir de los 65 años y 6 meses si se ha cotizado menos de 36 años y 6 meses. No se permiten, por ejemplo, las jubilaciones anticipadas o las acogidas a una bonificación.
  • La actividad laboral puede realizarse a tiempo completo o parcial.

Cuantía de la jubilación activa para autónomos

La cantidad económica recibida con la prestación de jubilación activa es la misma a la de una jubilación ordinaria. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, se reducirá proporcionalmente a su jornada laboral. Y en el caso de los autónomos que facturen un importe inferior al SMI, no se reduce de manera explícita, pero sí que conlleva la obligatoriedad de pagar la “cuota de solidaridad” a la Seguridad Social.

La cuantía a cobrar, antes del pago de la cuota de solidaridad, se calcula de la siguiente manera:

  • Calcula la base reguladora de la pensión multiplicando tu cotización mensual (si es la mínima será de 944 €) por 264 meses.
  • Divide la cotización total por 308. Esta cifra cambia según el año de jubilación, así que comprueba el dividendo en la Seguridad Social.

En el caso de los autónomos que no cumplan con los siguientes requisitos, sólo podrán optar a cobrar el 50 % de su jubilación:

  • Que su facturación anual sea inferior a los 13 300 €.
  • Que tengan un trabajador contratado.
  • Que se dediquen a la creación artística.

Cuotas de la Seguridad Social

Los jubilados deberán cotizar a la seguridad social como trabajadores, pero con una cotización reducida que solo cubre la incapacidad temporal y contingencias profesionales (alrededor del 3 %).

A ella también se le suma la “cuota de solidaridad”, una cotización que deberán pagar todos los empresarios y trabajadores que opten por una jubilación activa.  Esta cuota es del 8 % y no es computable para prestaciones posteriores. Para los trabajadores por cuenta ajena, el 6 % de la cuota la pagará el empresario y el 2 % el trabajador.

Como hemos visto, la jubilación activa es una nueva modalidad de jubilación que abre la puerta a que los trabajadores puedan jubilarse y mantener sus actividades laborales a la vez. Se trata de un modelo que busca asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones público y que, a la vez, permite que los pequeños empresarios puedan seguir sus actividades después de la edad de jubilación. Si bien las cuantías económicas de la jubilación son reducidas, en el lado positivo de la balanza está que la actividad económica paga unas cuotas de la Seguridad Social notoriamente inferiores.

Comentarios ( 1 )
  • Eloy Avendaño
    2023-04-08 08:46:10
    Cumplo 66 años en agotó Me quiero jubilar en activo Tengo 43 años cotizados Los últimos 16 años estoy como autónomo que facturo menos de 11000 € y como trabajador en régimen general Que tengo que hacer
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descargar NominaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube