Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

¿Qué es el código QR y cómo puedo usarlo en mis campañas?

por Software DELSOL2 comentarios

Un código QR (del inglés "Quick Response code, o código de respuesta rápida") es una evolución del típico código de barras que todos conocemos. Es un módulo que se utiliza para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector. Estos códigos fueron creados en 1994 por la compañía japonesa "Denso Wave" y al principio se utilizaban en el área de fabricación de vehículos, pero poco a poco se fueron adaptando y actualmente, gracias al desarrollo de lectores de códigos QR para móviles también se utilizan de cara a los consumidores, compartiendo con ellos información de manera visual.

¿Cómo puedo leer estos códigos?

Es un proceso muy sencillo, lo primero que se debe hacer es bajarse un lector de códigos QR, los cuales los puedes encontrar en tu tienda de aplicaciones para móvil, sólo escribiendo QR Scanner nos saldrán algunos. Una vez lo tengamos descargado lo único que tenemos que hacer es abrir la aplicación y usar la cámara de nuestro teléfono móvil y apuntar al código QR que queramos leer.

¿Para qué sirven?

  • Sustituyen a los actuales códigos de barras. Sin embargo, los smartphones han facilitado que sus usos se orienten más hacia el consumidor y menos hacia el vendedor.
  • Lo más normal es que el código QR contenga un enlace web al cual nos dirigirá una vez escaneado, esto se usa para enriquecer el texto o publicidad que está incrustado.
  • En otras ocasiones, el código nos redirige a un archivo que está listo para ser descargado, como, por ejemplo, un pdf.

¿En qué otros ámbitos se utilizan?

Los podemos encontrar en muchos ámbitos distintos como, por ejemplo:

  • Logística: Sirven para el mercado y registro de piezas y todo tipo de componentes.
  • Revistas: El lector accede de una manera rápida, sencilla y directa a una determinada web sin la necesidad de teclear direcciones URL largas y complejas.
  • Publicidad: Esto es muy común hoy en día, una vez escaneado el código con nuestro teléfono móvil nos llevará a información adicional sobre el producto en cuestión.
  • Tarjetas de presentación: Ya no hace falta escribir nombres, apellidos, direcciones y números de teléfono, si tenemos un teléfono móvil inteligente podemos añadir un código QR y así facilitarnos la labor.

¿Cómo puedo crear mis propios códigos QR?

En la actualidad podemos encontrar diferentes herramientas para crear este tipo de códigos:

  • QRstuff: Nos da la posibilidad de crear códigos de diversos tipos, incluyendo acceso directo a la Wifi, enlaces para pagar con PayPal, llamadas por Skype... También podemos personalizarlos con colores o diferentes diseños.
  • BeQRious: Esta herramienta nos permite generar códigos QR con logo o imagen, añadir enlaces a páginas web, números de teléfono, vídeos de Youtube, perfiles en Facebook  o Twitter... Puedes personalizarlos con diferentes tamaños, colores y formatos de archivo.
  • QRhacker: TIene diferentes tipos de códigos QR (texto, URL, número de teléfono, acceso a Wifi...) con diferentes estilos para generar el QR, además nos permite la edición pixel a pixel.

¿Por qué he de usar un código QR en mi estrategia de marketing?

Entre las ventajas que nos puede ofrecer una buena estructuración del código QR en nuestra empresa podemos encontrar:

  • Bajo costo: Su coste es muy bajo, incluso gratuito en algunos casos, además nos permite añadir la URL de nuestra empresa, añadir un vídeo, realizar llamadas, enviar mensajes...
  • Flexibilidad y versatilidad: Puedes colocar el código en múltiples emplazamientos y soportes distintos (folletos, valla publicitaria, entrada a eventos, etiquetas de prendas de vestir...).
  • Facilidad de uso: Tan sólo tienes que acercar tu dispositivo móvil al código QR y automáticamente se mostrará su contenido.
  • Medición de resultados: El uso de estos códigos se puede rastrear, monitorizar y analizar mediante herramientas de analítica web. Esto es fundamental para nuestras campañas.
  • Fusión: Permite unir el marketing online con el offline.

Desde su implantación muchas marcas han realizado este tipo de campañas, algunas de las más exitosas han sido:

  • Heineken: Lanzó su nuevo "Open your World" en festivales de música en el que los asistentes podían crear e imprimir sus propias etiquetas de códigos QR, pegándolas a su cuerpo y al ser escaneadas contenían información sobre cada persona y sus gustos, facilitando conocer gente en estos eventos.
  • Coca-Cola: de cara a la UEFA Euro 2012 (la cual patrocinaba) quería innovar y ofrecer algo diferente por lo que insertó un código QR en sus latas pudiendo acceder a un contenido inédito y videos de la campaña.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Toda acción de marketing debe llevar asociada una estrategia, por lo tanto, antes de lanzarnos a la creación de campañas de este tipo, debemos de tener en cuenta algunos factores:

  • Conocer al público objetivo al cual queremos dirigirnos y cuándo se llevará a cabo la campaña.
  • Definir qué vamos a ofrecerles a nuestros consumidores.
  • Proporcionar información que llame a los consumidores a realizar la acción que les solicitamos.
  • Debemos ser conscientes que los consumidores llevan a cabo estas acciones desde dispositivos móviles por lo que hemos de redirigirlos a páginas webs bien optimizadas para este tipo de dispositivos.

Consejos a la hora de usar eficazmente tu código QR

  • Asegurarse de que el código pueda escanearse: ¿Para qué sirve escanear un código que no obtiene ningún tipo de información? Por esto siempre se recomienda utilizarlo previamente, así evitaremos que los clientes tengan una mala experiencia.
  • Acorta la URL: No es aconsejable usar direcciones web muy densas, eso ocasionará que el código QR se cree con muchos pixeles. Aconsejamos utilizar acortadores de URl como por ejemplo goo.gl, Ow.ly o bitly.
  • Llamada a la acción: Hay que darles a los consumidores las ventajas que tendrá escanear nuestro código QR, para ello lo explicaremos en una frase corta con la finalidad de fomentar el escaneado y maximizar nuestro impacto.
  • Experiencia personalizada: Las personas están acostumbradas a ver estos códigos en blanco y negro, pero tienes la posibilidad de personalizarlos a tu gusto, esto puede llamar la atención de los consumidores.

Conocer los resultados: Es necesario medir cualquier estrategia de marketing digital, esto podemos hacerlo por medio de Google Analytics o cualquier otra herramienta. De este modo podremos conocer el impacto que ha tenido nuestra campaña y así tomar decisiones para futuras campañas.

Comentarios ( 2 )
  • Cintya flores gamez
    2022-07-04 03:02:48
    Te encanta que tengan muchas promociones
    Responder
  • Josue
    2022-09-04 21:29:08
    Curiosidad y mayor comprensión del tema
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube