Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

¿Cómo saber si un local tiene licencia?

por Software DELSOL4 comentarios

Si abrimos un negocio que tenga actividad en un piso o local comercial estará, posiblemente, sujeto a licencia municipal. Esto se regula, además de por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, de manera más específica por el Decreto de 17 de junio de 1955 por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales y, por supuesto por la demás normativa autonómica y las ordenanzas municipales.

Además, el ayuntamiento tendrá en cuenta otras normas como las relativas a actividades molestas, insalubres o peligrosas, las normas urbanísticas, las de protección del medio ambiente y las regulaciones específicas de cada sector o actividad.

Como veremos al final de este artículo, la exigencia de licencia de apertura, aunque no ha desaparecido totalmente, si está siendo sustituida en la normativa por otras alternativas más sencillas, quedando la licencia municipal para casos muy particulares.

La licencia municipal

Estas licencias municipales, llamadas licencia de apertura, se exigen para determinados tipos de actividades y no para otros: es decir, existen normalmente:

  • Actividades inocuas que no precisan unos requisitos especiales como una tienda de ropa o una oficina.
  • Actividades no inocuas que sí requieren cumplir determinados requisitos para que se den.

Un ejemplo muy claro de actividad no inocua es un bar con cocina: habitualmente la normativa requiere para él una serie de requisitos (disponer de wc, iluminación de escalones, instalaciones para empleados, etc.) y muy particularmente se exige que tenga una salida de humos, es decir, que la cocina disponga de un tubo (una chimenea) por la que se puedan evacuar los humos.

Por lo tanto, si vamos a abrir un negocio en un local nuestro problema no es si tiene o no licencia de apertura sino si puede cumplir las condiciones necesarias para que el ayuntamiento se la de. Un local comercial que no dispone de salida de humos, por ejemplo, no va a poder ser un bar con cocina porque no le van a dar la licencia.

Aunque el local no tenga tramitada todavía la licencia de apertura, se suele permitir la actividad mientras está en trámite. Esto no significa que nos aseguren que nos darán la licencia y, de hecho, el pago de las tasas en su tramitación no presupone su concesión.

En todo caso, la tramitación y obtención de una licencia municipal de apertura es un gasto y un trabajo, ya que no sólo habrá que pagar las tasas que correspondan al ayuntamiento sino que también se nos puede exigir la presentación de informes técnicos de arquitectos o similares que también tienen un coste, en tiempo y dinero.

Si el local que vamos a utilizar ya se usaba para una actividad parecida anteriormente es posible que ya dispusiera de una licencia concedida anteriormente y que pudiéramos aprovecharla (siempre que sea transmisible y que no esté caducada); para saberlo deberemos acudir al ayuntamiento y preguntar si así es.

En todo caso, es muy probable que no necesitemos la licencia de apertura si podemos encauzarlo por las vías previstas en el punto que exponemos a continuación.

La declaración responsable

El sistema de otorgamiento de licencias de actividad del que acabamos de hablar está, en nuestros días, aplicándose de manera muy reducida, sobre todo a partir de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, que prevé su desaparición.

Esta norma europea se ha recogido en el artículo 69.4 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común que sustituye la tramitación de licencia municipal por:

  • La declaración responsable del propio interesado en el que se manifiesta cumplir los requisitos para la apertura de ese local.
  • La comunicación previa documento en que se comunica a la administración los datos y requisitos al inicio de una actividad.

Estas alternativas a la licencia municipal han sido también incluidas en la modificación de la antes dicha Ley de Régimen Local con la introducción del artículo 84 bis: "con carácter general, el ejercicio de actividades no se someterá a la obtención de licencia u otro medio de control preventivo" dejándose las licencias municipales exclusivamente para casos específicos de protección del medio ambiente, del patrimonio histórico-artístico o de salud y seguridad públicas o para el uso de bienes de dominio público.

En el mismo sentido el RD Ley 19/2012, de 25 de mayo de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios dice claramente que para comenzar y desarrollar actividades comerciales y servicios “no podrá exigirse por parte de las administraciones o entidades del sector público la obtención de licencia previa de instalaciones, de funcionamiento o de actividad, ni otras de clase similar o análogas que sujeten a previa autorización el ejercicio de la actividad comercial a desarrollar o la posibilidad misma de la apertura del establecimiento correspondiente", no exigiéndose tampoco en los cambios de titularidad del negocio ni en la ejecución de obras sencillas.

Comentarios ( 4 )
  • jose a
    2020-05-18 08:44:36
    como puedo saber si un local o empresa tiene licencia de actividad
    Responder
  • Mª Dolores
    2020-06-08 19:30:46
    para alquilar local es necesaria la licencia de la anterior actividad
    Responder
    • Software DELSOL
      2020-06-15 10:35:58
      Depende del caso concreto: normativa municipal, autonómica y actividad a desarrollar. Debes consultar con un asesor especializado para solventar tu duda.
      Responder
  • Mar
    2021-11-23 09:53:42
    Como puedo saber si un local tiene la licencia de actividad?
    Responder
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube