La cesta de la compra se lleva una buena parte del presupuesto mensual de las familias españolas. Esto, que ya de por sí no es positivo, es todavía peor si tenemos en cuenta que cada año acabamos tirando a la basura cientos de toneladas de comida desperdiciada.
Si queremos hacer un consumo más coherente y ahorrar dinero podemos conseguirlo si planificamos bien nuestras compras y seguimos los siguientes consejos:
Puede parecer que no tiene importancia, pero en realidad tiene mucha. Con frecuencia llegamos de la compra con prisa y lo guardamos todo donde podemos sin ningún orden. Esto provoca que al final acabemos pensando que no tenemos café y después de haber comprado más encontremos dos o tres paquetes detrás de unos macarrones.
En la despensa cada cosa debe tener su lugar. Si nuestros armarios están bien ordenados podemos saber de un solo vistazo qué es lo que nos falta. Así evitamos comprar de más y también reducimos el riesgo de que se nos caduquen algunos productos.
Ya sabes cuáles son los productos que más te gustan, pero también eres consciente de que no tienen el mismo precio en todos los supermercados. Aunque solo sea una diferencia de céntimos, si es un producto que compras mucho, al cabo del año esos céntimos de diferencia se acaban convirtiendo en euros.
En la mayoría de las ciudades existe una cierta tendencia a que los supermercados estén bastante cerca unos de otros, así que una vez que sales a hacer la compra no te costará demasiado desplazarte de uno a otro para adquirir los productos que estén más baratos en cada sitio.
Puedes llevar en el clásico trozo de papel e ir tachando con un boli a medida que metes los productos en el carrito o puedes usar apps especializadas. Al final el resultado será el mismo.
Como decíamos antes, si tienes los armarios bien ordenados podrás ver de un vistazo qué es lo que te falta y apuntarlo en tu lista.
Una vez que estés en la tienda cíñete única y exclusivamente a comprar lo que está en tu lista. Recuerda que aquello que no está escrito en ella no lo necesitas.
Esto tiene mucho que ver con lo que acabamos de señalar. Quizá no lo sepas, pero cuando vamos con hambre a un supermercado tenemos tendencia a comprar de más, especialmente productos que se nos antojan y que suelen ser más caros: chocolates, galletas, precocinados, etc.
3x2, descuentos del 50% en la segunda unidad… hay tanta competencia entre supermercados e hipermercados que se ven obligados a lanzar frecuentemente ofertas para aumentar sus ventas.
Puedes aprovechar este tipo de promociones para adquirir aquellos productos no perecederos que normalmente tienen un precio más caro, como tampones, suavizante para la ropa, detergente, etc.
Eso sí, no te dejes llevar por cantos de sirena. Muchas veces lo que nos quieren hacer pasar por una buena oferta no lo es. Asegúrate de que realmente vas a ahorrar si compras el producto en oferta, quizá en otro supermercado no esté de promoción pero esté más barato.
Si le sacamos el máximo provecho a lo que compramos podemos ahorrar en la compra. Se trata de volver un poco a la cocina de nuestras abuelas y aprovecharlo todo.
Los restos del cocido se pueden convertir en croquetas o en ropa vieja, la carcasa de un pollo asado la podemos utilizar para hacer un caldo, unas sobras de verduras pueden servir de base para una sopa.
Piensa que cuanta menos comida tires más estarás ahorrando y al a vez contribuirás a la sostenibilidad de nuestro entorno.
Son muchos los supermercados que para reducir el volumen de alimentos que tiran aprovechan las últimas horas de apertura para ofrecer los productos perecederos que al día siguiente no pueden estar a la venta con un precio más bajo.
Puedes conseguir carnes y pescados con un ahorro de un 30 % o un 40 %, y si no lo vas a consumir en el momento lo puedes congelar sin ningún problema. También puedes encontrar fruta más barata que puedes consumir en los dos o tres días siguientes tranquilamente, y lo mismo ocurre con las verduras.
Los alimentos procesados suelen ser más caros que los alimentos naturales. Piensa por ejemplo en los aliños y las salsas, si las haces con unas hierbas frescas y productos básicos como el aceite de oliva o el vinagre obtendrás un producto más sano y más barato.
Con unos sencillos cambios podemos conseguir que nuestra cesta de la compra sea más barata, lo que supondrá un ahorro de varios cientos de euros cada año.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00