Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Dark kitchens: ¿Qué es exactamente este nuevo negocio que no para de crecer?

por Software DELSOL

El término dark kitchen —cocina fantasma— se refiere a un modelo de negocio gastronómico que no tiene un local físico abierto al público. Su actividad se desarrolla casi exclusivamente mediante aplicaciones móviles de reparto y se promociona de manera online.

Origen del término Dark Kitchen

La cocina fantasma es una manera de organizar un negocio de comida de manera virtual y ahorrarse los costos de estructura que representa el costo de un local, su mantenimiento y los servicios de mesa y reparto. Esto es posible gracias a la mediación de las empresas de reparto online que se ocupan de conectar a las cocinas fantasma con los usuarios. De esta manera, solo debe costearse la producción de los alimentos y gestionar su promoción virtual.

Debido a su abaratamiento —el alquiler del local y las cargas salariales son lo que más encarece el servicio gastronómico tradicional—, las dark kitchens tienen una ventaja competitiva que las vuelve muy populares en la actualidad. Al eliminarse la principal barrera de entrada al rubro, esto es, un capital inicial alto, muchas personas puedan abrir negocios de comida a domicilio con relativa facilidad, puesto que solo se necesita una cocina, un cocinero y un convenio con una aplicación de reparto.

Características de las Dark Kitchens

Las cocinas fantasma tienen varias particularidades operativas que las separan del resto de los emprendimientos y micro emprendimientos tradicionales. Por un lado, su actividad es esencialmente virtual y no puede producirse sin este medio. Por otro lado, cosecha los beneficios de la viralidad de contenidos; esto es, tienen un potencial de crecimiento muy grande y rápido. De hecho, algunas de las primeras cocinas fantasma se han convertido en franquicias e incluso abrieron restaurantes físicos.

Otro rasgo característico de estos negocios es su fuerte presencia en las redes sociales, ya que es por donde mayormente promocionan su actividad. Al no poseer costos fijos, estas tienen mayor capital disponible para invertir en campañas de publicidad online y dedican gran parte de su presupuesto a ello.

Los precios típicos de este rubro son muy competitivos respecto a los modelos tradicionales, por lo que son la opción preferencial sobre aquellos negocios que ofrecen un servicio regular y económico. Al mismo tiempo, las cocinas fantasma pueden poseer diferentes marcas y diversificar su oferta, concentrando varios sectores del mercado a la vez.

Críticas al modelo

Si bien se trata de un modelo de negocios emergente y muy rentable, existen ciertas reservas en cuanto a su actividad y al rubro en general.

  • En primer lugar, al tratarse de un mercado nuevo, no hay suficientes regulaciones respecto a su actividad. En efecto, las condiciones de trabajo en estos espacios no se conocen de manera fehaciente y siguen sin definirse de manera efectiva los derechos laborales de los repartidores que trabajan para las empresas de reparto.
  • El control de sanidad en los establecimientos donde se prepara la comida no se realiza de manera efectiva, puesto que su ubicación real no es conocida más que por los repartidores y las aplicaciones. Solo los cocineros acceden a ellas.
  • En ocasiones las mismas empresas de reparto disponen del espacio físico para que el negocio produzca, percibiendo por ello la exclusividad de reparto y comisiones sobre los pedidos realizados.

Ninguno de los aspectos del negocio se hacen públicos, por lo que es difícil que el consumidor conozca las características del lugar al que está pidiendo comida. Resulta tan sencillo abrir un negocio de este tipo que cualquiera puede hacerlo. Esto quiere decir que puede no respetarse el estándar normativo para el rubro gastronómico.

Las dark kitchens en España

En España estos negocios han proliferado tanto como en el resto del mundo. La pandemia del Covid-19 produjo una migración hacia el comercio virtual nunca antes vista y esto produjo un crecimiento exponencial en su actividad, ya que mejoran el rendimiento y la eficacia del servicio con un bajo nivel de inversión.

Negocios de este tipo se desarrollan en las principales ciudades del país, especialmente en Barcelona y en Madrid.

Deliveroo, una empresa de origen británico, lanzó en 2018 el sello Editions en Madrid, el cual cuenta con alrededor de doscientas cocinas fantasma en funcionamiento.

En Barcelona, por otro lado, la empresa Glovo tiene una presencia casi exclusiva; los establecimientos utilizados para ello pertenecen Coocció, quien los cede bajo convenio a Glovo.

Sin embargo, el grupo Keatz es el que mayor participación tiene en el mercado. La marca se remonta a 2018 y cuenta con un plan de negocios propio, personal de hasta cuatro personas por local y cocinas equipadas y automatizadas que les permite sacar pedidos hasta en seis minutos. La firma alemana se encuentra en varias zonas de Barcelona —como en Sants o en el Ensanche— y también en Madrid. Actualmente la empresa considera ampliar sus horarios de actividad y expandirse a ciudades más chicas aprovechando la integración vertical y la amortización de costos.

Las dark kitchens son el resultado de un nuevo modelo de negocios que se reproduce en todos los sectores del comercio; aquel que desprecia los costos fijos para operar de manera online y utilizar las aplicaciones de reparto como medio para llegar al cliente.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube