Imagina tener una carrera profesional de éxito, un currículum de aúpa y un expediente académico brillante y, a pesar de todo ello, seguir pensando que todo es consecuencia de la suerte y que ésta puede desaparecer en cualquier momento. ¿Sabes de lo que hablamos? A continuación, te detallamos qué es el síndrome del impostor y cómo saber si lo padecemos. ¡Atentos!
El síndrome del impostor es uno de los trastornos más habituales, dándose en 7 de cada 10 personas al menos una vez en su vida. Este síndrome, acuñado por primera vez por la Doctora Clance en 1978, es el miedo escénico que experimentan aquellas personas que sienten que todos sus logros son debidos a un golpe de suerte y que temen que se descubra que no son lo suficientemente capaces o brillantes.
Este miedo suele surgir cuando, ante un grupo de personas, tienes que presentarte como alguien competente en ciertos ámbitos. Aunque este miedo es sobradamente normal -teniendo en cuenta que, al exponer nuestras capacidades, tenemos miedo a ser juzgados por las personas ante quienes las exponemos-, lo anormal es tener ese sentimiento de fraude respecto de nuestra carrera o nuestros logros y que ese sentimiento se prolongue en el tiempo.
Normalmente, este síndrome se desarrolla en la familia. Así, es muy común que este síndrome surja en buenas familias con una buena posición económica y social, en las que se aprecia el logro en exceso y hay un rechazo firme al fracaso. Así, a los niños no se les enseña a aceptar el fracaso como parte de la vida y, además, no se elogian ni se celebran suficientemente los logros conseguidos. Sin duda, una familia con una educación exigente es el entorno perfecto donde puede germinar la semilla del síndrome del impostor.
Sin duda, este síndrome afecta en mayor proporción a las personas más brillantes y con carreras de mayor éxito, normalmente porque estas personas han sido criados de forma muy exigente. Por otro lado, las mujeres también sufren más el síndrome del impostor, probablemente porque siguen existiendo, a día de hoy, estereotipos de género.
Las personas que padecen el síndrome del impostor suelen tener ciertos comportamientos que pueden constituir conductas limitantes que frenen el desarrollo de sus carreras profesionales y que les impidan seguir conquistando logros. Veamos cuáles son:
Ya hemos adelantado que 7 de cada 10 personas sufrirán el síndrome del impostor alguna vez en su vida. Teniendo en cuenta estos datos, es muy probable que en algún momento padezcamos este síndrome. A continuación, detallaremos una serie de síntomas para que puedas identificar si padeces este síndrome y ponerle solución. Los síntomas son los siguientes:
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00