Abraham Maslow (1908-1970) fue un psicólogo estadounidense que destacó por sus aportaciones a la psicología humanista.
Inspirado en estudios de otros psicólogos y de personajes como Albert Einstein o Lao-Tse, encuentra rasgos de personalidad similares en todas las personas y las mismas necesidades y formas de satisfacerlas en todos.
Su aportación más importante es la pirámide que lleva su nombre (Pirámide de Maslow) donde aparecen las necesidades humanas divididas en estratos, en la base las necesidades más básicas y en estratos superiores, una vez cubiertas las de abajo, necesidades que van siendo superiores según se va subiendo:
Este diseño es solo un aporte visual para ver las necesidades jerarquizadas por orden de importancia.
Las necesidades de la persona son el origen y motivación de su comportamiento.
Una vez cubiertas las necesidades más básicas aparecen las superiores, de abajo arriba, mientras las de abajo no están cubiertas las de arriba se consideran como secundarias o prescindibles.
Son las necesidades básicas y esenciales para continuar vivienda, como respirar, comer, beber, sexo, tener salud (mantener un equilibrio).
Sin no se cubren la persona no va a sobrevivir.
También son esenciales para vivir, pero no se tienen en cuenta si no están cubiertas las anteriores (las fisiológicas).
Suponen la certeza de que vamos a poder seguir atendiendo nuestras propias necesidades y las de los nuestros.
Por ello aparecen como parte de nuestras expectativas de futuro, cosas que nos garantizan ese futuro.
Una vez atendido todo lo anterior surge la necesidad de relacionarse con otras personas, de vivir la empatía, pertenecer a un grupo, casarse, tener familia, amigos, socios, compañeros, etc.
Esta vida social y el contacto y relación bidireccional con otros dan sentido a la vida del individuo.
El siguiente paso es conseguir la autoestima y el respeto y reconocimiento de los demás, sentirnos valiosos para el grupo social al que pertenecemos y sentir, también, que aportamos cosas a él.
Maslow lo define como sentirnos bien con nosotros mismos a través de ver que los demás nos tratan de determinada manera que nos indica que tenemos su respeto.
El respeto que se busca es, por un lado el de los demás (inferior), con su atención, fama, gloria, reconocimientos y, por otro lado, el respeto por nosotros mismos (superior) que se manifiesta en autoconfianza y sentirnos autosuficientes, libres, independientes, etc.
En la cúspide de la pirámide están las necesidades de carácter espiritual o moral, la búsqueda de un sentido a la vida.
No todo el mundo está de acuerdo con las teorías de Maslow, algunos lo han tildado de acientífico (de hecho, muchas investigaciones prácticas han dado resultados que no concuerdan con estas teorías) y le ven como contrapuesto a las teorías de Freud.
Está claro que la felicidad humana tiene mucho que ver con satisfacer las necesidades y que, cuanto más básicas sean las necesidades no satisfechas, más difícil será ser feliz.
Maslow considera que no sólo es necesario satisfacer esas necesidades, también es muy importante cómo se consiga esta satisfacción.
El concepto más importante para Maslow es la autorrealización (la cumbre de la pirámide); ha sido criticado por ser poco definido y no estar claro su concepto.
Investigaciones recientes nos dicen que las necesidades de autorrealización aparecen aunque no estén cubiertas las necesidades más básicas, poniendo en cuestión la secuencia prevista por Maslow.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00