El buzoneo es una expresión asociada con la mercadotecnia, esta se refiere a la introducción de impresos publicitarios en los buzones de aquellas personas que se consideran consumidores potenciales. Esto es utilizado normalmente por los comercios para atraer a los clientes que se encuentran en su radio de acción. Los soportes que se utilizan con mayor frecuencia son:
Es el producto más destacado en cuanto a distribución de publicidad. Para que su campaña sea efectiva hay que tener en cuenta varios aspectos:
Realizar estos aspectos correctamente hará que la campaña sea un éxito y aumentarán los resultados de la empresa.
Relación coste/efectividad
Las empresas tienen un lema "A mayor beneficio, menor coste", esto quiere decir que si algo parece costoso pero los beneficios merecen la pena con respecto a su coste no importa cuánto dinero invirtamos en él. En el caso del buzoneo, permite:
Para que todo esto se cumpla debemos tener en cuenta una serie de factores importantes antes de realizar nuestra campaña de buzoneo.
Identificar el mercado
Debemos hacer un estudio para saber en qué zona queremos impactar y por qué, para ello cuanto más claras tengamos las metas y al público objetivo al que nos queremos dirigir, mejor.
Diseño
Este ha de describir los puntos fuertes para el consumidor y resolver las dudas que estos tienen. Debemos cuidar el diseño y hemos de saber que disponemos de poco tiempo para llamar la atención del consumidor.
Seguimiento
Para ello se pueden hacer distintas ofertas que se enfoquen a diferente público. Se puede incluir, por ejemplo, un código promocional para cada envío, de este modo podremos seguir la campaña y obtener información de valor.
Ser constante
Este método no tiene por qué ser puntual, por ello las campañas son las que mejor funcionan e insisten en una mayor frecuencia de sus envíos.
Base de datos
Antes de realizar una acción de buzoneo es importante comprobar, actualizar y verificar la información de cada cliente que acude al establecimiento.
Sampling
¿No sabes lo que es? Seguramente hayas recibido alguna vez en tu buzón alguna muestra de un producto, eso es el Sampling. Si tu producto puede distribuirse a gran escala, ¿Por qué no utilizar este método?.
Llamada a la acción
Dependiendo de si nuestro negocio dispone o no de tienda física te interesará que acudan o no a tu establecimiento, sé claro, directo e intenta crear un sentido de urgencia diciéndoles lo limitada que es la promoción. Esta es una de las claves.
Hazlo personal
Intenta llegar todo lo lejos que sea posible incluyendo imágenes propias (tus empleados, tus instalaciones...) de este modo crearás una conexión más personal entre tu cliente y la empresa.
Incluye testimonios
Estos están vinculadores directamente con el beneficio de tu producto/servicio y son una potente arma para exhibir encima de la mesa, ya que cuando son verídicos, suenan creíbles.
Maximizar el impacto
Un solo envío no hace una campaña, por ello es tan importante alargar la promoción y realizar varios envíos en un período determinado de tiempo, de este modo crearás una mejor tasa de respuesta.
Qué queremos presentar
Por último, pero no por ello menos importante tenemos que saber claro que aspectos de nuestro producto queremos presentar al público y el interés del destinatario. Así, cosecharemos mejores resultados, ya que se verá aquello que de verdad les puede interesar de nuestra marca.
Para terminar, os dejaremos unos datos sobre un estudio realizado sobre lo que la gente piensa del buzoneo y las ofertas que reciben en sus buzones:
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00