Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Caballero blanco

por Software DELSOL

En lenguaje y ámbito financiero, el caballero blanco nos define a una figura que, durante un proceso de fusión y absorción de una empresa sobre otra, de forma hostil, acude en ayuda de la empresa perjudicada. Dicha figura de la que hablamos podrá ser indistintamente una persona o una empresa. 

Esto ocurre ya que en un sistema capitalista, las empresas tienen el objetivo de maximizar sus beneficios para poder así mantener sus estructuras de negocios, sus ingresos y poder expandirse. En el mundo de las fusiones y adquisiciones (también conocidas como M&A por sus siglas en inglés, de mergers & acquisitions), existe una gran competitividad y agresividad, por lo que en algunas ocasiones las acciones corporativas de las que hablamos pueden ir en contra de los intereses de los mandos directivos de la empresa que intentan absorber. Es por ello que existen diferentes estrategias de defensa que les protegerían de estos ataques poco amistosos.

Mecanismos de defensa

Entre los mecanismos de defensa más importantes que existen ante estas situaciones, podemos encontrar el de limitación del poder de los consejeros, siempre y cuando quede escrito en los estatutos de la empresa. Además, se podría convencer a los accionistas para que entiendan que el precio que está ofreciendo la empresa compradora es demasiado bajo, por lo que no accederían a vender. 

Otra manera de defenderse de estas adquisiciones hostiles es recomprar las acciones en el mercado libre, para así aumentar la demanda y con ello el precio de la empresa, para que así la empresa compradora tenga que subir su oferta de compra sobre la empresa. Por otra parte, se podría buscar en el mercado un inversor potente que pueda asegurar la posición de la empresa que se va a adquirir. Asimismo, también puede encontrarse un inversor que sea capaz de comprar una gran mayoría de las acciones que estén en ese momento en circulación para así poder limitar al máximo la fuerza de la empresa que está intentando comprar a la empresa objetivo.

Se podría también buscar recursos legales que de alguna manera retrasen la ejecución de la absorción, como por ejemplo demostrar que hay falta de legalidad o de requisitos en la ejecución, apelaciones a la metodología que se usa, retrasos en el proceso debido a la existencia de procesos judiciales paralelos al proceso de absorción, etcétera. De otra manera, se puede generar una campaña de prensa para destacar la buena gestión de la empresa que está intentando ser absorbida y compararla con la de la empresa que realiza la OPA.

La promesa de dividendos a futuro por parte de la empresa de origen también sería un mecanismo de defensa, como el pago de una prima importante por las acciones de cualquier accionista que sea significativo a cambio de que este no intente controlar la empresa. Esta figura de caballero blanco es muy importante en el sector financiero, pues en el caso de existir un inversor que esté dispuesto a comprar la empresa a un precio más alto (se conoce como caballero negro), entonces se podría producir un efecto psicológico de contagio hacia los otros inversores, que llevaría a una subida del valor de la acción.

Ejemplo en España

En España podemos destacar el caso de la empresa Clesa, en 1998. La empresa española Puleva, la compradora, intentó lanzar una oferta hostil sobre Clesa, aunque la empresa italiana Parmalat actuó como caballero blanco y al final resultó que Clesa vendió el 50% de sus acciones a la empresa italiana Parmalat. Así vemos cómo la aparición del caballero blanco hizo que mejorase el precio propuesto por la empresa hostil, planteando una nueva oferta de compra debido al incremento en el interés.

La figura del caballero blanco aparece para ayudar a la empresa sobre la que recae una oferta hostil de fusión o absorción, de manera en que se intenta maximizar el precio final de venta para limitar las pérdidas en todo caso y que, en caso de producirse, la fusión se haga al precio óptimo para ambas partes.

 

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube