Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Principio de uniformidad

por Guillermo Del Pino

El principio de uniformidad forma parte de los principios contables recogidos en el Plan General de Contabilidad, los cuales son una serie de premisas de aplicación obligatoria, y se centran en garantizar la transparencia y la fiabilidad de los datos ofrecidos por la contabilidad de las empresas: cuentas anuales, patrimonio, situación financieras y resultados.

Es imprescindible que, a la hora de elaborar las cuentas anuales de cualquier empresa, se sigan todos estos principios, con el fin de garantizar la veracidad de los estados financieros y depositar los datos adecuados en el Registro Mercantil.

En este sentido, el principio de uniformidad (o de consistencia) se encarga de establecer las reglas que sigue una empresa a la hora de marcar los criterios con los que va a desarrollar todo su proceso contable. Esto significa que, una vez seleccionado un criterio contable, este tendrá que mantenerse igual en todo momento, salvo que cambien las condiciones iniciales que motivaron su elección como criterio a aplicar.

¿Cuándo se aplica el principio de uniformidad?

Toda empresa debe ser consciente de las normas que ha elegido aplicar para gestionar su contabilidad, ya que no tienen flexibilidad a la hora de variar entre ellas. En caso de que necesiten hacer un cambio, este tiene que estar debidamente justificado. Algunos de los casos donde se aplica el principio de uniformidad son los siguientes:

  • La empresa decide establecer un criterio fijo para amortizar, de la misma manera en todas las situaciones, su inmovilizado.
  • A la hora de elegir el método de valoración de existencias (PMP, FIFO, LIFO).
  • Cuando las compañías deciden si aplicar el criterio de caja o el de devengo.

De manera obligatoria, todas las empresas tienen que justificar estos criterios en la memoria de sus cuentas anuales, informando de cualquier cambio que se vaya a cometer.

Utilidad del principio de uniformidad

Como todos los principios contables, el principio de uniformidad tiene una utilidad de elevada importancia para garantizar el correcto funcionamiento de la contabilidad de las empresas. Como principal objetivo, se centra en garantizar que los ejercicios de años distintos (de la misma compañía) se puedan comparar a la perfección, sin que exista algún tipo de diferencia por haber utilizado distintos criterios.

Siguiendo este problema, imaginemos que la empresa utiliza métodos de amortización distintos en dos ejercicios anuales diferentes. Si en algún momento se va a hacer una comparación y no se ha notificado el cambio, puede inducir a bastantes errores, ya que los resultados serán diferentes y no habría constancia de que los criterios utilizados han sido diferentes.

Gracias a la aplicación de los principios contables, se garantiza que la información de las cuentas de toda empresa sean fiables y transparentes. El principio de uniformidad, en concreto, es fundamental para las comparaciones entre ejercicios de la misma empresa, ya que, de no existir, se generarían incontables confusiones debidas a los cambios en los criterios que puedan darse en la compañía.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube