Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Output

por Software DELSOL

El output es un concepto que hace referencia a los bienes y servicios obtenidos por una empresa como resultado de un proceso productivo en el que han empleado determinados inputs (materia prima, energía, productos intermedios) para conseguir ese resultado final. Las empresas producen estos outputs para, posteriormente, ponerlos a la venta en los mercados, tratando de obtener un beneficio económico de ello.

El término output también tiene una aceptación en el área de la informática. En este caso, hace referencia a la información que nos proporcionan los ordenadores después de haber procesado una serie de datos. Este resultado se puede obtener tanto en formato físico (DVD, hojas impresas) como en formato digital (fotos, vídeos, documentos PDF).

Tabla input-output: origen y funcionamiento

El concepto de output se puede apreciar de forma mucho más clara si lo miramos desde la perspectiva que arroja la tabla input-output. Esta tabla es una herramienta inventada por el economista americano Wassily Leontief en el año 1941, teniendo un impacto tan grande que le sirvió para ganar el premio nobel de Economía en el año 1973. Tanta fue su repercusión, que incluso naciones enteras empezaron a implementarla a la hora de analizar la estructura productiva y de consumo en sus territorios.

Básicamente, esta tabla esquematiza la producción y el uso de los bienes y servicios dentro de una región determinada, ya sea una ciudad, una provincia o un país entero. Como bien dice su nombre, hace una representación de los inputs (uso de materia prima) y los outputs (productos finales), mostrando una relación entre ambas que puede ser de gran utilidad para hacer análisis macroeconómicos. 

El funcionamiento de la tabla input-output es bastante sencillo. Se colocan los inputs en las filas y los outputs en las columnas (o al revés), y se deciden los sectores o áreas de producción que se van a analizar. Imaginando que se van a estudiar los tres sectores principales (primario, secundario y terciario), los números en cada fila nos indican la cantidad de outputs que terminan en cada uno de los sectores. Esto sirve para desarrollar una estructura de costes completa en relación con los datos estudiados, algo muy útil para aplicar en el ámbito de un país entero.

Utilidad de la tabla input-output

Los usos de la tabla input-output no se limitan al estudio de los sectores productivos de un país. También sirven para medir el impacto y el alcance de uno o varios productos, así como para hacer predicciones futuras sobre los movimientos de la economía. Usar la tabla input-output trae los siguientes beneficios:

  • Permite realizar predicciones futuras, tanto del crecimiento que puede tener la economía (o determinados sectores de ellas), como de los posibles cambios que pueden producirse si se varía la producción de algún producto o servicio.
  • En función del consumo, la producción y las ventas, se puede sacar una estimación del valor agregado de los outputs en cada sector.
  • Elaborando tablas más completas y con un enfoque macro, se puede llegar a estudiar la estructura productiva completa de la economía de un país.

Output gap o brecha de producción

El concepto de output también se utiliza en la llamada brecha de producción u output gap, término que representa la diferencia entre el PIB real y el PIB potencial o natural (nivel más elevado del PIB al que podría llegar un país con sus recursos actuales). Al realizar esta operación, pueden darse dos casos:

  1. Se da un resultado positivo (PIB real > PIB potencial), a lo que llamamos “brecha inflacionaria”. Esto quiere decir que la demanda agregada está experimentando un crecimiento superior al que presenta la oferta agregada, lo que terminará provocando una inflación.
  2. Se da un resultado negativo (PIB real < PIB potencial), a lo que llamamos “brecha recesiva”. Aquí, la oferta agregada crece a un nivel superior al que lo hace la demanda agregada, terminando en una deflación.

El output gap es un indicador bastante útil para medir la eficiencia de la economía. En caso de que la brecha sea grande, el país estará sufriendo una crisis económica, ya que sus sistemas productivos están actuando muy por debajo de sus posibilidades. Una brecha pequeña indica una recesión, mientras que, si es grande, se denomina depresión.

Si el output gap sigue manteniéndose grande a lo largo del tiempo, el país puede enfrentarse a consecuencias bastante graves. Esto significa que su mercado laboral no está rindiendo como debería, ya que sus trabajadores quieren trabajar pero la capacidad de la economía no se los permite. Como consecuencia a ello, las habilidades de los profesionales se estancan y la oferta laboral del país se queda atrás con respecto a los avances tecnológicos, creando una “red de empleados inempleables”.

El término output se puede utilizar en diferentes contextos, pero es habitual verlo en el marco macroeconómico, donde los países utilizan herramientas como el output gap o la tabla input-output para realizar previsiones y estudiar el estado de sus economías.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube