Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Pagaré

por Software DELSOL

El pagaré es un documento en el que el emisor (deudor) se compromete a mantener una obligación de pago con el beneficiario (acreedor), con un importe fijado y una fecha de vencimiento determinada. Pese a que se trata de un documento privado, lo podemos utilizar como instrumento público, y es un título de crédito, ya que el beneficiario puede exigir el pago dentro de las condiciones establecidas.

En estas operaciones también puede intervenir un avalista que se haga cargo de la obligación de pago, aunque no es habitual verlo en un pagaré. En principio, el pago solo se podrá exigir en la fecha de vencimiento del documento, aunque a través del descuento de pagarés se podrá obtener liquidez en una fecha anterior a este.

Características de un pagaré

Todo pagaré tiene unas características comunes que hay que conocer antes de empezar a utilizarlos:

  1. El beneficiario del documento puede cambiar en cualquier momento. Esto significa que el pagaré puede tener diferentes propietarios y, por consecuencia, el derecho de cobro puede pasar de una persona a otra. Independientemente de las transmisiones que se realicen entre los deudores, el emisor del pagaré no tiene por qué saber que el propietario ha cambiado, ya que lo único que le interesa es cobrar la deuda correspondiente.
  2. A efectos legales, solo se puede exigir el pago de lo que figure expresamente en el propio documento. Esto quiere decir que el pago tendrá que realizarse en la fecha estipulada y por el importe marcado, y todo lo que se haga posteriormente no tendrá ningún efecto.
  3. Independientemente de la razón de su origen, el pagaré va a ser siempre exigible. Esto significa que, si no es devuelto o destruido, el pagaré siempre se va a poder cobrar dentro de las condiciones prescritas.
  4. El pagaré tiene que poder mostrarse y exhibirse para poder reclamar las obligaciones y derechos correspondientes.
  5. Es un documento de libre circulación también por parte del acreedor. En caso de que este cambie, podrá exigir el pago de la obligación en todo momento, independientemente de que el deudor sepa que se ha dado un cambio.

Datos que debe incluir todo pagaré

A la hora de elaborar un pagaré, este debe incluir los siguientes datos para poder considerarse como tal:

  1. Un encabezamiento en la esquina superior izquierda donde se incluya la palabra “Pagaré”.
  2. El lugar donde se vaya a efectuar el pago, junto a la fecha de vencimiento del documento.
  3. Importe de la obligación de pago, que tendrá que estar expresada en números, letras y unidades monetarias.
  4. La identificación del beneficiario, es decir, de la persona que va a recibir el pago en la fecha y lugar estipulados.
  5. Firma y sello del deudor o emisor del pagaré.
  6. Fecha y lugar de expedición del pagaré.

Beneficios e inconvenientes del uso del pagaré

Este documento presenta varias ventajas muy interesantes, pero también es conveniente saber los inconvenientes que conlleva su uso.

Beneficios

  • Ya que vinculan jurídicamente al deudor, este tendrá la obligación de pago y podremos reclamarla legalmente en caso de que no se produzca.
  • Su flexibilidad hace que se pueda endosar fácilmente.
  • Sus condiciones se pueden negociar, por lo que son bastante útiles para obtener financiación y liquidez.
  • El documento lo emite el propio deudor y no el acreedor, lo que refuerza el acuerdo, aumentando su fiabilidad y reduciendo la incertidumbre de impago.

Inconvenientes

  • A la hora de gestionar el cobro, el acreedor tiene que demostrar su legitimidad para poder cobrar la cantidad correspondiente al pagaré. Además, tendrá que acudir en el lugar seleccionado y la fecha determinada en el vencimiento, salvo para aquellos casos donde se organice de manera telemática.
  • Es un documento que solo se puede cobrar en la fecha del vencimiento, salvo que se permita realizar el llamado adelanto de pagarés. Por ello, este tipo de documentos presentan un riesgo de liquidez habitual por parte del acreedor.
  • Como toda obligación de pago, existe un riesgo de impago al utilizar el pagaré, lo que puede implicar procesos legales y gastos innecesarios de tiempo y dinero.

Descuento de pagarés: beneficios

Como se ha mencionado anteriormente, el descuento de pagarés permite al beneficiario obtener liquidez antes de que llegue la fecha de vencimiento del documento. Consiste en la formalización de un contrato en el que el acreedor pacta, con una sociedad financiera, el cobro del importe del pagaré antes de la fecha estipulada en el mismo.

Las entidades financieras establecerán unos intereses y comisiones a la operación que variarán en función de factores, como la distancia hasta la fecha de vencimiento o la solvencia del deudor. Pese a ello, el descuento de pagarés supone una forma rápida y sencilla de obtener liquidez para todas aquellas compañías que dispongan de documentos de este tipo.

El pagaré es un título de crédito muy interesante, ya que su transmisibilidad y flexibilidad hacen que pueda ser incluido en muchas operaciones financieras. Además, a través del descuento de pagarés, las empresas pueden obtener financiación inmediata, resalta aún más los beneficios que puede traer el uso de este tipo de documento.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube