Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Pluriactividad

por Software DELSOL

La pluriactividad es aquella condición en la que una persona asalariada decide empezar a realizar un trabajo por cuenta ajena. Normalmente, suele ocurrir en casos donde estas personas empiezan a hacer una actividad complementaria a su trabajo, la cual comienza a generar beneficios económicos y tienen que cumplir ciertos requisitos legales. Es un concepto directamente relacionado con el autónomo a media jornada o a tiempo parcial.

Pese a que en la normativa vigente no existe ninguna condición que permita a estas personas registrarse como autónomos a tiempo parcial, sí que tienen algunas opciones para ejercer legalmente este tipo de actividades, las cuales veremos a continuación.

Cómo ejercer la pluriactividad legalmente

Existe una posibilidad para que una persona pueda llevar a cabo la pluriactividad. En ella, tendrá que cotizar en la Seguridad Social a la vez que estar dada de alta como autónomo, para poder ejercer su actividad por cuenta propia. Es importante puntualizar que se trata de un caso especial, ya que no se puede trabajar como autónomo a tiempo parcial sin tener la condición de asalariado, la única opción para ello es ser trabajador por cuenta ajena.

Además, solo serán los trabajadores inscritos por primera vez en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aquellos que puedan beneficiarse del pluriempleo, siendo esta la única manera legal de combinar una actividad por cuenta ajena con una por cuenta propia. Esta condición implica que, si la persona ya está dada de alta en el régimen de autónomos y consigue la oportunidad de firmar un contrato a tiempo parcial, no podrá acogerse al régimen de pluriactividad, por lo que no podrá acogerse a las cuotas de autónomo.

Beneficios e inconvenientes de la pluriactividad

Una persona que lleve a cabo la pluriactividad durante su actividad profesional tendrá varias ventajas interesantes que le reportarán ciertos beneficios, pero esta práctica también tiene ciertos inconvenientes, los cuales pueden suponer un problema en algunas ocasiones. Veremos cuáles son las principales ventajas y desventajas de la pluriactividad.

Ventajas de llevar a cabo la pluriactividad

Una persona que se acoja a esta forma de desarrollar su actividad gozará de varios beneficios, sobre todo relacionado con los pagos que tendrá que realizar como consecuencia de la misma. En primer lugar y como más importante, un profesional de estas características sufrirá una considerable reducción de sus cuotas mensuales. Según lo dictaminado por la Ley de Emprendedores, estas personas solo cotizan un 75 % de la base mínima en los primeros 18 meses, mientras que en los siguientes 18 meses cotizan por un 85 % de la base mínima, lo cual se traduce en tres años con reducciones en los pagos mensuales.

Por otro lado, es importante apuntar que, si es capaz de mantener su contrato a tiempo parcial durante un largo periodo de tiempo, la persona gozará de libertad para llevar a cabo sus proyectos y aspiraciones de manera individual y como autónomo, lo cual puede resultar en grandes beneficios económicos e, incluso, en la creación de un nuevo negocio para el largo plazo.

Desventajas de la pluriactividad

Pese a que los beneficios son muy importantes, la pluriactividad también tiene alguna desventaja que puede afectar a las decisiones de los profesionales. Estas están relacionadas con las bonificaciones a recibir respecto a la condición de autónomo, las cuales se ven afectadas por la cotización del profesional en la Seguridad Social. Esta condición hace que el pluriempleado no pueda acogerse a algunas tarifas, como la tarifa plana para nuevos autónomos, por lo que es conveniente informarse de antemano para ver si merece la pena acogerse a la pluriactividad.

Procedimiento y costes de empezar a llevar a cabo la pluriactividad

Acogerse a este régimen tiene un proceso equivalente al de darse de alta como autónomo a tiempo completo, con la diferencia de que la persona tiene, a su vez, un empleo remunerado. Al darse de alta en el RETA, el profesional tendrá que solicitar el régimen de autónomo a tiempo parcial para, posteriormente, tramitar el alta en la Seguridad Social, pagando la correspondiente cuota de autónomo.

Desde el lado de la Seguridad Social, debemos saber que, para evaluar tu actividad, tendrán en cuenta tu habitualidad y no tu rendimiento económico. Esto quiere decir que no van a mirar lo que factures cada mes, sino las horas que dedicas a tu trabajo. Por tanto, si el profesional supera las horas marcadas por la ley, se le considerará dentro de un empleo continuo y dejará de acogerse al régimen de pluriactividad.

La Seguridad Social cubrirá muchos costes del trabajador, como el de accidentes o incapacidad laboral, pero este tendrá que seguir haciendo frente a las correspondientes obligaciones que la Seguridad Social conlleva, liquidar el IVA, declarar el IRPF y pagar la cuota correspondiente en el RETA.

La pluriactividad es una condición que puede beneficiar a muchos profesionales que quieren realizar una actividad por cuenta propia mientras permanecen con su empleo remunerado. Pese a que tiene algún que otro inconveniente, suele ser bastante beneficioso y terminar en ventajas para el profesional, tanto económicas como personales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube