El forfaiting es una operación que consiste en la que una empresa exportadora cede, a una entidad bancaria, determinados documentos que implican un compromiso de pago (letras, pagarés, etc). Las promesas de pago vienen por parte de la empresa importadora que ha adquirido la mercancía por parte de la exportadora, mientras que la entidad financiera (llamada forfaiter en este contexto) asume todo el riesgo de la operación.
La empresa exportadora que realice una operación de forfait tiene la tranquilidad y seguridad de que va a cobrar por su venta, ya que todo el riesgo recae sobre la entidad financiera. Pese a ello, los ingresos recibidos no serán los mismos que si hubiesen realizado una venta directa a la importadora, ya que los bancos aplicaran una comisión relacionada con el riesgo que asumen al recibir las obligaciones de pago.
Por otro lado, la entidad financiera involucrada se beneficia económicamente del importe equivalente a las comisiones que acabamos de mencionar, pero se pueden enfrentar a problemas relacionados con impagos o costes extra derivados de los tipos de cambio internacionales, ya que este tipo de operación está vinculada al comercio exterior.
El factoring es una operación de financiación muy similar al forfaiting, en la que las empresas ceden, a alguna entidad financiera, créditos a cobrar, a cambio de un importe pactado previamente.
La principal diferencia entre ambas, pese a que la definición pueda ser casi idéntica, es que en el factoring se ceden facturas de clientes, mientras que en el forfaiting se utilizan obligaciones de pago futuras. Otras de las diferencias más importantes entre ambas operaciones son las siguientes:
A nivel jurídico, no existe ninguna normativa que especifique algún tipo de límite temporal aplicado a los documentos utilizados en una operación de forfaiting. Su vencimiento es variado y depende de varios factores pero, generalmente, suele estar comprendido entre un periodo de 3-4 meses hasta los 7 años de duración.
Hay muchos factores que condicionan la fecha del vencimiento, los cuales serán previamente estudiados por la entidad financiera para decidir si se va a conceder el forfaiting y a qué tasa de descuento se va a hacer. Algunos de ellos son: el carácter de la mercancía, las condiciones del país al que pertenece la empresa importadora o el riesgo que presente tanto el deudor como el avalista.
El forfaiting es una operación habitual para las empresas activas en el comercio exterior. Pese a que les excluye del riesgo vinculado a la morosidad y permite que se despreocupen de toda la gestión del cobro, la obligada contratación de un avalista y las comisiones que pueda aplicar la entidad financiera son condicionantes muy importantes que, pese a los beneficios que trae, pueden provocar que el coste de la operación sea muy elevado.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00