El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 publicado por el Boletín Oficial de las Cortes Generales en fecha 5 de abril de 2018 fija una serie de medidas para reducir la tributación de las personas con renta más baja y, también, los que tienen mayores cargas familiares.
Sin embargo, en dicho proyecto no aparece la tan anunciada reforma del IRPF destinada a eximir del pago de este impuesto a los jubilados por debajo de determinados ingresos: dicha medida, de ser adoptada, deberá ser incluida en el periodo de enmiendas en el Congreso o en el Senado.
Esto parece probable dadas las manifestaciones de los distintos grupos políticos, según comentamos al final de este artículo.
Una medida que si adopta el proyecto de Ley de Presupuestos es crear un complemento para subir las pensiones más bajas.
El art. 43 del proyecto prevé, para las pensiones contributivas, un complemento para aquellos pensionistas que no reciban en total por todos sus ingresos anuales por cualquier concepto, la cantidad mínima de 7.151,80€.
El complemento consiste en el pago de la diferencia para alcanzar este ingreso mínimo.
Este incremento no es consolidable, es decir, si existen subidas o aumentos de los ingresos no se aplicarán hasta que superen el mínimo previsto.
Como es lógico, el complemento tiene en cuenta todo tipo de ingresos anuales y, por tanto, también si se percibe más de una pensión contributiva en cuyo caso deberán sumarse sus importes para calcular si se alcanza o no este mínimo.
Por un lado, se fija la cuantía de estas pensiones en 5.178,60€ anuales.
Por otro, se establece un complemento anual a este tipo de pensiones de 525€ si el beneficiario acredita que no tiene vivienda en propiedad y residir de alquiler o en casa que no pertenezca a un pariente cercano.
En el proyecto de Ley se fija, como ingresos mínimos para no tener que presentar la declaración de IRPF la cantidad de 22.000€ por lo que los pensionistas no están obligados a presentar la declaración de la renta si no llegan (igual que cualquier otra persona que no alcance este nivel de ingresos).
Sin embargo (insistimos, tal y como aparece en el proyecto de Ley en su redacción actual) no existe ninguna exención prevista para los pensionistas respecto de las retenciones de IRPF por lo que, aunque tengan ingresos inferiores a 22.000€, habría que ver si se les aplica dicha retención y qué tipo de retención se les aplica, lo que depende de su nivel de ingresos y su situación familiar.
Esto es importante porque, aunque no tengan obligación de presentar la declaración anual de IRPF, si a lo largo del año se les ha retenido sí están pagando el impuesto y deberán calcular si les compensa presentarla o no porque tengan (o no) derecho a devolución.
Según cálculos de los economistas, en el sistema actual y si no se aprueba la modificación de la que estamos hablando un pensionista que cobrara 17.000€ anuales pagaría unos 1.500€ por IRPF.
Como hemos visto, la actual redacción del proyecto de Ley de Presupuestos para 2018 no incluye la medida anunciada de eximir del pago del IRPF a los pensionistas que ganen menos de 17.000€ anuales.
Sin embargo, esto no significa que no se vaya a terminar incluyendo esta medida en la Ley definitiva ya que queda, todavía, el trámite de presentación de enmiendas donde puede modificarse dicho proyecto antes de su aprobación.
Si, al final, se llega a adoptar esta medida, beneficiaría a todos los pensionistas que cobran entre los 12.000€, que es la renta exenta en la actualidad, hasta los 17.000€.
En esta situación se encuentran actualmente en España, aproximadamente, un millón doscientos mil pensionistas.
Se ha calculado que adoptar esta medida supondrá, para las arcas públicas, un coste de mil trescientos millones de euros.
Estamos hablando de un propósito expresado por los representantes políticos que, esperemos, va a reflejarse en la redacción definitiva. A continuación exponemos las declaraciones de los grupos políticos que van a votar favorablemente a los presupuestos.
Según ha declarado el vicesecretario de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, realizadas en el mes de marzo de 2018, expresó el deseo del Gobierno de excluir del IRPF a los pensionistas con rentas anuales inferiores a 17.000€.
Ya en las negociaciones entre el Gobierno y el grupo de Ciudadanos para obtener su apoyo en la aprobación de los presupuestos, Ciudadanos exigió que se eximiera totalmente de pago a las pensiones inferiores a 14.000€ y una rebaja importante para los que cobraran entre 14.000€ y 17.000€.
Como vemos, el Grupo Popular, en sus declaraciones, va más allá proponiendo la exención total hasta los 17.000€.
En la negociación también ha intervenido el PNV pero este partido ha puesto el acento en la subida o revalorización de las pensiones y no en los beneficios fiscales.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00