Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Cómo buscar trabajo en el extranjero

por Software DELSOL

En nuestros días, en España, es frecuente que personas más o menos jóvenes busquen y encuentren trabajo en el extranjero.

Existen muchos motivos para hacerlo:

  • Que no seamos capaces de encontrar un trabajo adecuado en España y nos veamos obligados a buscarlo fuera.
  • Que los salarios y oportunidades profesionales sean mejores, es decir, que vamos a ganar más dinero y tener mejores perspectivas de futuro.
  • Que, dependiendo de cual sea nuestra actividad profesional, lo veamos como una oportunidad de progresar en nuestra profesión, de adquirir experiencia y formación, de mejorar nuestro curriculum.
  • Simplemente que nos apetezca vivir esa aventura de vivir unos años en otro lugar o tengamos otras razones, como que encontremos a nuestra pareja en otro sitio.
  • Es posible que queramos irnos a trabajar a un país determinado o que el destino no sea tan importante y lo que queremos es irnos fuera pudiendo ser cualquier país o un país en determinada zona.

Aprender idiomas

Está claro que, salvo que emigremos a otro país donde se hable Español, si buscamos trabajo en el extranjero vamos a necesitar el idioma del lugar donde queremos ir o, al menos, un muy buen nivel de Inglés.

Dependiendo del tipo de oferta y del tipo de trabajo, también vamos a aprender o perfeccionar el idioma del lugar donde nos vayamos a trabajar de la manera más eficaz posible, si estamos el suficiente tiempo acabará siendo perfecto.

Destinos muy lejanos

En los puntos siguientes hablaremos de trabajar en la UE, pero primero vamos a hacer algunos comentarios si lo que vamos a hacer es irnos a otro continente mucho más lejos, al área del Pacífico, a un país árabe, a América, a Australia, etc.

  • En estos casos, antes de emprender esa aventura, deberíamos informarnos de dónde vamos y en qué condiciones podemos ir. Si nos van a permitir instalarnos en ese país de destino (permisos, visados, condiciones económicas, límites temporales), si vamos a poder sobrevivir decorosamente con los ingresos que vamos a obtener (cuanto cuesta un alquiler, comer y cosas por el estilo), si tendremos las coberturas básicas como la asistencia médica (en caso de que nos pongamos enfermos) y cosas prácticas por el estilo. Mucha de esta información la vamos a poder encontrar por Internet, pero no estaría de más acudir al consulado del lugar donde vamos a hacer todas las preguntas necesarias.
  • En cuanto a encontrar trabajo para poder irnos a esos destinos lejanos, la primera opción sería, si conocemos a personas allí, que esas personas nos informaran y nos proporcionaran los contactos adecuados para buscarlo. Otra opción posible es buscar y contactar con empresas españolas o europeas que necesiten personal que se desplace a esos destinos: cada vez más las empresas españolas (tanto las grandes como las PYMES) están realizando una importante expansión internacional por lo que buscar en ellas este tipo de puestos de trabajo es una posibilidad muy real; incluso, en algunos casos, puede que encontremos esos destinos laborales en la empresa donde ya estamos trabajando aquí. Si este es el camino elegido (una empresa española en el extranjero) los derechos laborales y la regulación de nuestra relación laboral será la española aunque estemos fuera, porque así lo dispone el artículo 1.4 del Estatuto de los trabajadores (RD Legislativo 2/2015, de 23 de octubre).
  • La tercera opción, la más habitual, es buscar a una empresa del lugar donde queremos ir y solicitarle que nos de trabajo. Para ello debemos encontrar las ofertas de trabajo de esas empresas: si no conocemos a nadie allí o no estamos físicamente allí podemos hacerlo a través de Internet donde existen multitud de páginas web sobre ello, tanto locales como de aquí. Si vamos por este tercer camino deberemos tener especial atención a la confección de nuestro Currículum Vitae, redactado de la forma adecuada y con el idioma adecuado: debemos tener en cuenta que va a ser nuestra carta de presentación, a veces la única.

Trabajar en otro país de la Unión Europea

Si lo que vamos a hacer es irnos a trabajar a otro país de la Unión Europea todo será mucho más fácil, puesto que desplazarnos a vivir y trabajar en todo el territorio de la Unión es una de las cuatro libertades básicas de los ciudadanos europeos, establecidas en el Tratado de la Unión Europea (artículo 3 apartado 2), el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (artículos 20, 26 y 45 a 48) y regulada por la Directiva 2004/38/CE.

En virtud de ésto podemos, como ciudadanos europeos, circular libremente por todo el territorio, fijar nuestra residencia (y la de nuestra familia) en cualquiera de los Estados, trabajar allí y recibir el mismo trato que los nacionales y tener acceso a las prestaciones sociales.

No vamos a necesitar aquí tramitar ningún tipo de permiso de residencia o trabajo, podemos hacerlo todo, ser contratados, abrir una cuenta corriente, empadronarnos, incluso (en determinados casos) votar en las elecciones locales. Además tendremos las mismas coberturas asistenciales, sanitarias, de desempleo, etc. que tendríamos en España.

Por último otra ventaja es que los títulos académicos y profesionales y las licencias de todo tipo que tengamos en España también tienen validez en todos los países de la UE: por ejemplo, si somos abogados ejercientes podemos actuar como tales en todo el territorio europeo, nuestro carnet de conducir es válido, etc.

Cómo buscar trabajo en otro país de la UE

Desde luego podemos hacerlo de las mismas maneras de que hablábamos en punto anterior para la búsqueda en países más lejanos; si estamos allí, si conocemos a alguien allí, por sitios adecuados de Internet, etc.

Además existe EURES, red creada en Internet por la propia UE y oficinas nacionales de cooperación, que pretende facilitar esta libre circulación de trabajadores en los 28 estados más Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Los socios de EURES (servicios de empleo públicos o privados, sindicatos, patronales, ETTs, etc) aportan información y ofrecen colocaciones.

Esta red, además de facilitarnos información, puede acoger nuestro curriculum vitae y publicarlo en su sitio, poner en contacto a ofertantes y demandantes de empleo, con secciones y promociones especiales para jóvenes, parados, etc.

Además, también ofrece apoyo lingüístico y asistencia para la integración en el nuevo destino al trabajador desplazado.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descargar NominaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube