Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Ventanilla Única Empresarial: ¿en qué consiste?

por Software DELSOL

Dado el incremento de las tasas de paro en la última década y la precariedad laboral, los trabajadores tienden a estar perpetuamente insatisfechos, con estrés y ansiedad por perder sus trabajos, así como a pasar largas temporadas en el paro.

Ante esta situación, parece obvio que en nuestro país necesitamos un aumento del número de empresas capaz de elevar la demanda laboral y reducir la tasa de paro. Quizás por ello, es necesario orquestar mecanismos que favorezcan la creación de nuevas empresas. Y ese es, precisamente, el fin de la Ventanilla Única Empresarial.

¿Qué es la Ventanilla Única Empresarial?

La Ventanilla Única Empresarial surge en el año 1999 como un programa de simplificación administrativa que pretende apoyar a los nuevos emprendedores en la creación de empresas de pequeño y mediano tamaño. Una iniciativa impulsada conjuntamente por las Cámaras de Comercio y las Administraciones Públicas.

Se trata de no aumentar los obstáculos que el inicio de una empresa tiene ya por sí mismo, y ello se hace con la colaboración de todas las administraciones públicas. Básicamente, se trata de ofrecer servicios tanto de tramitación, como de asesoramiento empresarial, cumpliendo así con su doble objetivo: por un lado orientar al emprendedor, y por otro, facilitar y agilizar los trámites, permitiendo su realización en un único lugar, normalmente ubicado en la cámara de comercio.

¿Cómo ayuda la Ventanilla Única Empresarial a los emprendedores?

Como hemos dicho, trata de facilitar la creación de empresas. Así, en primer lugar, ofrece información y direccionamiento, momento en el que se brinda información y se dirige al emprendedor al área de atención oportuna, para, después, prestar orientación a emprendedores a través de un equipo de expertos sobre su proyecto empresarial, aportando información sobre financiación, ayudas, requisitos, trámites o formas jurídicas, en atención a sus necesidades específicas. Resumiendo, se recibe un asesoramiento personalizado

Este paso puede llegar a ser de gran utilidad, puesto que la mayoría de los emprendedores, especialmente el autónomo o pequeño empresario, es especialista y un apasionado de la materia sobre la que quiere emprender, pero no tiene conocimiento sobre el mundo empresarial y su burocracia, por lo que esta ayuda inicial puede ahorrarle muchas idas y venidas.

En segundo lugar, ofrece una tramitación integral del proceso administrativo de creación de una empresa, lo que agiliza el papeleo y facilita al emprendedor la gestión administrativa, que, de otro modo, puede resultar tediosa.

Existe también en su modo virtual, acercando de esta manera la Ventanilla Única Empresarial a cualquier persona en cualquier lugar, siempre que tenga acceso a internet. Esta variante no existía en el momento de su creación, sino que fue una modificación posterior, necesaria para adaptarse a los tiempos y sus nuevas circunstancias y que actualmente permite la tramitación online de la creación de una empresa. Además, a través de la propia página de Ventanilla Única Empresarial Virtual, también puede consultarse la ubicación de las oficinas físicas más cercanas.

En suma, no es más que un mecanismo de simplificación del proceso de creación de una empresa, cuya utilidad se extiende hasta la resolución de los trámites legales necesarios. Es una iniciativa gubernamental que facilita los engorrosos trámites necesarios para poner en marcha un proyecto, reduciendo tanto el coste, como el tiempo y el número de trámites a realizar, lo que supone la eliminación de una importante barrera de incorporación al mercado. Una vez obtenido el certificado negativo del nombre y el certificado del depósito de capital, desde una Ventanilla Única Empresarial pueden tramitar nuestra solicitud en 24 horas.

Como vemos, su mecanismo no está dirigido únicamente a atender las dudas del emprendedor, sino también a proporcionarle soluciones. No obstante, ha de tenerse en cuenta que, en todo caso, funciona mediante cita previa, aunque puede solicitarse tanto por teléfono, como por correo electrónico, por fax, presencialmente…, pero es importante tener en cuenta que no debemos presentarnos y esperar a ser atendidos inmediatamente si no hemos pedido una cita previa con anterioridad.

Ventanilla única EUGO

En virtud de una directiva europea de 1996, en 1999 se creó también una ventanilla europea con la misma finalidad que la Ventanilla Única Empresarial. Es un servicio comunitario que informa de todos los trámites para iniciar una actividad económica en territorio español y, además, permite realizar los trámites necesarios de forma telemática e, incluso, crear una pequeña o mediana empresa.

La Ventanilla Única Empresarial es un programa que pretende simplificar el proceso de creación de pequeñas y medianas empresas, utilizando para ello herramientas de asesoramiento y de tramitación, ya sea de manera presencial, en cualquiera de las oficinas de la red, o de manera virtual, a través del servicio online. Este sistema pretende facilitar la creación de empresas y fortalecer así el tejido empresarial español, eliminando cualquier barrera de acceso al mercado. Es un recurso adecuado para cualquier emprendedor, pequeño o mediano, sin ningún tipo de limitación, y, desde luego, altamente recomendable para aquellos que comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo de los negocios y no sepan por dónde empezar.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descargar NominaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube