Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

¿Qué pasa si la empresa no acude al juicio o SMAC?

por Software DELSOL

Cuando una relación laboral termina de forma que el trabajador no está satisfecho con ella o existen determinadas condiciones en las que empresa y empleado entran en conflicto, se dan las reclamaciones. Es posible que ocurra que la empresa no acuda al SMAC o al juicio, vamos a analizar qué ocurre en esas situaciones.

Qué es el SMAC

El SMAC es el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación que ofrecen las Administraciones Públicas de cada Comunidad Autónoma con el fin de alcanzar un acuerdo entre trabajador y empresa y así evitar el juicio. 

El objetivo perseguido por este organismo es reducir el número de procesos judiciales y agilizar el proceso, dando solución al litigio y aminorando los perjuicios causados a las partes por la espera del juicio. 

Cuándo es obligatorio acudir al SMAC

De acuerdo con lo establecido en el artículo 63 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, la conciliación o mediación es requisito obligatorio antes de acudir a la vía judicial laboral

Sin embargo, existen algunas excepciones, contempladas en el artículo 64 de la citada Ley: 

  1. Procesos que necesiten agotar la vía administrativa.
  2. Los relativos a la Seguridad Social.
  3. Impugnación de despido de representantes de los trabajadores. 
  4. Vacaciones.
  5. Movilidad geográfica.
  6. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
  7. Suspensión y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. 
  8. Conciliación. 
  9. Procesos iniciados de oficio.
  10. Impugnación de convenios colectivos o estatutos de los sindicatos.
  11. Derechos fundamentales y libertades públicas.
  12. Laudos arbitrales. 
  13. Impugnación de acuerdos de conciliación. 
  14. Violencia de género. 
  15. Procesos en los que intervenga el Estado y personas privadas, siendo necesario agotar la vía administrativa.
  16. Ampliación de demanda o papeleta a más personas.
  17. Cuando el acuerdo de conciliación o mediación pueda tener eficacia jurídica. 

Qué pasa si la empresa no acude al juicio o SMAC

En primer lugar, hay que destacar que el hecho de que la empresa no acuda al SMAC o al juicio no puede perjudicar al trabajador ni tampoco paralizará el procedimiento. 

La asistencia al SMAC por parte de la empresa es obligatoria. No obstante, en muchas ocasiones no acude. En estos casos el resultado de la conciliación se determinará como intentado sin efecto y el procedimiento continuará en los juzgados. 

Pero para la empresa puede tener consecuencias negativas en el proceso, pudiendo ser condenada al pago de las costas. Para ello tendrán que cumplirse unos requisitos:

  1. Que la empresa haya sido correctamente citada y no acuda al acto de conciliación. 
  2. Que su ausencia no esté justificada.
  3. Que se dé una sentencia estimatoria. Es decir, que el acto de conciliación y lo aceptado por la sentencia coincidan.
  4. Que se solicite específicamente en la demanda presentada a los juzgados, no se hará de oficio. 

Si en la celebración del juicio no está presente la empresa, se celebrará de igual forma, sin aplazamiento ni suspensión. 

Pero esto tampoco quiere decir que lo que se ha solicitado en la demanda se vaya a aceptar de forma inmediata. Es necesario probar que se tiene derecho a lo que se está pidiendo. 

Si se solicitan pruebas o documentos, como nóminas o contratos, y la empresa no los facilita, el juez considerará válido lo indicado por la parte demandante. 

En los casos en que la sentencia determine un despido improcedente o nulo la situación es algo diferente. 

En caso de despido improcedente, la empresa tendrá que elegir entre readmitir al trabajador o pagar la indemnización. Pero, si no ha acudido a la vista del juicio, es probable que tampoco tome ninguna decisión. Si esto se da, se entiende que el empresario opta por la readmisión del trabajador. 

Si el despido se considera nulo, la empresa deberá readmitir al trabajador. Si no es posible localizar a la empresa, se mantendrá al trabajador cotizando en alta en el Sistema de la Seguridad Social. No obstante, si la empresa ha cerrado, el juez puede decretar la finalización de la vida laboral en la misma sentencia. 

Si la empresa no tiene actividad o no aparece, lo más probable es que sea insolvente. En estos casos será el FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) el que se haga cargo de pagar salarios e indemnizaciones pendientes.

Si la empresa no acude al SMAC o al juicio, ambos se celebran sin importar que una de las partes no esté presente. El SMAC se terminará como intentado sin efecto y se deberá interponer la demanda para continuar el proceso. En el caso del juicio se celebrará y analizarán las pruebas para determinar si se tiene derecho a lo solicitado. En el caso de despido improcedente sin elección por parte de la empresa, se entiende la readmisión del trabajador. De igual forma, el despido nulo y la readmisión del trabajador podrá dar por finalizada la relación laboral el juez en la misma sentencia o mantener al trabajador de alta. Si la empresa es insolvente se hará cargo el FOGASA.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descargar NominaSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube