Las ETT o Empresas de Trabajo Temporal están a la orden del día y no es raro oír hablar sobre ellas. Pero ¿sabemos realmente qué es y cómo funciona una Empresa de Trabajo Temporal y por qué tienen tan mala fama?
Una Empresa de Trabajo Temporal es una entidad que actúa como intermediario para procurar un puesto de trabajo a un trabajador o, de forma paralela, un trabajador a un empleador o empresario.
En cualquier caso, estas compañías han de cumplir con los requisitos legales establecidos en la normativa laboral y en el Estatuto de los Trabajadores, estando reguladas las Empresas de Trabajo Temporal en la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las empresas de trabajo temporal.
El funcionamiento de las Empresas de Trabajo Temporal es muy sencillo, si bien es cierto que la gente no suele conocer cómo desarrollan sus funciones este tipo de entidades.
Su principal función es la de desempeñar las labores de un departamento de recursos humanos en otras empresas. No obstante, aunque esta es la función principal, las Empresas de Trabajo Temporal realizan otras actividades.
Así, una vez que una Empresa de Trabajo Temporal conoce las necesidades de la Empresa Usuaria, quien necesita cubrir una plaza vacante de forma temporal, pone en marcha un proceso de selección de personal para conseguir ocupa el puesto de trabajo vacante de la Empresa Usuaria. Evidentemente, este proceso de selección se lleva a cabo siguiendo las directrices y necesidades de la Empresa Usuaria y teniendo en cuenta la experiencia, formación, actitudes y disponibilidad de los candidatos.
Una vez seleccionado el candidato y una vez que se le ha dado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social a cargo de la Empresa de Trabajo Temporal, el trabajador empezará a desempeñar sus funciones dentro de la Empresa Usuaria. Al mismo tiempo, la Empresa Usuaria se responsabiliza de la integración del empleado dentro del entramado de la compañía y de evaluar las funciones que está desempeñando dentro de la misma.
Trabajar para una Empresa de Trabajo Temporal puede reportar unos beneficios para el trabajador. Así, las ventajas de trabajar para un Empresa de Trabajo Temporal son las siguientes:
No todo es color de rosa, por lo que no es de extrañar que las Empresas de Trabajo Temporal tienen una serie de desventajas. Son las siguientes:
Las Empresas Usuarias deciden solicitar los servicios de las Empresas de Trabajo Temporal, sobre todo, por el ahorro de tiempo que esto supone. Así, basta con contratar una Empresa de Trabajo Temporal, indicar el tipo de candidato que se busca y qué preferencias y necesidades tiene la Empresa Usuaria, y de lo demás se ocupará la Empresa de Trabajo Temporal.
Además de esto, la Empresa Usuaria podrá probar al empleado ante de contratarlo. Así, si el trabajador demuestra que puede desempeñar el puesto con diligencia, podrá ofrecerle un contrato por una duración mayor o incluso un contrato indefinido.
Lo cierto es que las Empresas de Trabajo Temporal son utilizadas en épocas de mucho trabajo en las que no es posible llevar a cabo un proceso de selección de personal por la propia Empresa Usuaria. No obstante, lo ideal es no forzar a los empleados a cambios continuos y constantes de personal, ya que, de ser así, los equipos de trabajo no acabarían de integrarse y llevarían a cabo sus funciones de forma menos eficiente.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00