Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Auditoria a empresa: ¿Qué es y cómo funciona?

por Software DELSOL

Las auditorías a empresas son una parte fundamental de la gestión empresarial. Su objetivo es asegurar el control de la empresa e identificar los posibles errores de la gestión, a la vez que optimizar sus procesos organizativos.

Generalmente, entendemos una auditoría como una auditoría de cuentas. O sea, un examen exhaustivo de la contabilidad empresarial que reafirme el rendimiento declarado, los ingresos y los gastos.

Sin embargo, actualmente existen múltiples tipos de auditorías que trascienden el análisis económico y se focalizan en otros aspectos de la empresa; desde su organización hasta su impacto medioambiental. Entonces, ¿qué es una auditoría en realidad?

Qué es una auditoría

Definimos como auditoría aquel examen de cualquier elemento de una empresa, ya sea de su situación financiera como organizativa, por ejemplo. Auditar consiste en someter a análisis el presente de un proyecto empresarial para conocer con exactitud todas sus particularidades y garantizar su solvencia.

Con una auditoría se puede analizar un sector específico de una empresa y detectar los fallos en su funcionamiento, así como proponer soluciones. De este modo, auditar es como hacer una fotografía detallada de un elemento empresarial con el objetivo de verificar su correcto funcionamiento.

Tipos de auditorías

Primero de todo, debemos diferenciar dos tipos de auditorías según la naturaleza del auditor:

  • Auditorías internas: son aquellas auditorías que se producen dentro de la empresa. Los auditores forman parte del personal propio de la organización y realizan una tarea de estudio sobre su trabajo.
  • Auditorías externas: como su propio nombre indica, las auditorías externas son aquellas realizadas por un auditor externo a la empresa. Pueden ser totalmente ajenos a ella (por ejemplo, auditores de otra empresa con la que quieran establecer una fusión) o bien auditores externos, pero contratados por la misma empresa.
  • Auditoría pública: como parte de las auditorías externas, también merecen mención propia las auditorías realizadas por un organismo público por petición de una institución pública. Esta labor recae en España en el Tribunal de Cuentas.

Una vez entendida esta diferencia capital, podemos distinguir diferentes auditorías según su objeto de inspección:

  • Auditoría de cuentas: es el tipo de auditoría más conocido, también llamada auditoría financiera. Su objetivo es verificar la veracidad de las cuentas de una empresa.
  • Auditoría operacional: es aquel examen de los procesos de una cadena de valor. Su foco puede encontrarse en la manera de trabajar de los equipos, la comunicación entre ellos y los sistemas de toma de decisiones.
  • Auditoría informática: con la mayoría de empresas funcionando de manera totalmente digital, una auditoría informática supervisa y verifica la seguridad de los sistemas informáticos de una empresa y su adecuación a la normativa vigente.
  • Auditoría medioambiental: es aquella auditoría que examina el impacto de la actividad productiva de una empresa en su entorno. Del mismo modo, también se pueden encontrar otras auditorías parecidas como la auditoría ética o social.

Objetivos

Los objetivos de una auditoría pueden ser muy diversos según su objeto de estudio. Sin embargo, podemos identificar los siguientes objetivos compartidos:

  • Saber con veracidad la situación de una empresa, ya sea en un ámbito concreto o general.
  • Generar confianza ante potenciales inversores, clientes o proveedores.
  • Asegurar el cumplimiento de la legislación vigente, así como del Plan General Contable.
  • Detectar fallos, actuaciones fraudulentas o retos a superar.
  • Mejorar la eficiencia y eficacia del funcionamiento de una empresa.

Qué es un auditor

Llamamos auditor a la persona o empresa que realiza una auditoría, contando con la experiencia y formación necesaria para supervisar el ámbito de la auditoría.

El trabajo del auditor no es solo el de verificar la corrección del sector de su estudio, sino el de redactar un informe que concluya el grado de veracidad de la información declarada. En el caso de las auditorías contables, su labor se centrará en determinar si todo lo que está registrado en los libros contables de la empresa es cierto de acuerdo con su actividad económica y, por tanto, en qué grado es así.

Cuándo debe hacerse una auditoria

Las auditorías pueden ser voluntarias u obligadas. De acuerdo con la Legislación Mercantil, la auditoría financiera es obligatoria para aquellas empresas que cumplan con dos de las siguientes condiciones a lo largo de 2 años consecutivos:

  • Su activo es mayor a 2,85 millones de euros.
  • Su cifra de negocios es superior a los 5,7 millones de euros.
  • Tiene más de 50 empleados.

Sin embargo, aunque no sea de obligado cumplimiento para muchas pymes, es recomendable que las realicen como muestra de transparencia ante inversores, instituciones públicas o clientes.

Por lo tanto, las auditorías son aquellos exámenes (voluntarios u obligados) a los que muchas empresas deben someterse, ya sea con el objetivo de verificar su situación contable o estudiar elementos concretos de su negocio. Auditar garantiza la salud de un proyecto empresarial y, sobre todo, de que el conocimiento que se tiene de él es veraz.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube