Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

¿Cómo consultar las declaraciones de la renta presentadas en años anteriores?

¿Cómo consultar las declaraciones de la renta presentadas en años anteriores?
Avatar de Software DELSOL por Software DELSOL4 comentarios

Resulta muy habitual que los contribuyentes necesiten consultar ciertos datos de declaraciones de la renta de años anteriores. Sin embargo, son muchos los que no saben cómo hacer estos trámites ni si pueden acceder a esta documentación. Lo cierto es que esta gestión es bastante sencilla, pudiéndose llevar a cabo en cualquier momento a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet, obteniéndose de forma inmediata. De hecho, en la página web de la Agencia Tributaria explican de manera sencilla cómo conseguir una copia de la Declaración de la Renta de años anteriores.

Consultar las declaraciones de la renta de años anteriores según la Agencia Tributaria

Para consultar las declaraciones de la renta presentadas en años anteriores se han de seguir los siguientes pasos:

  1. Ingreso en la página web de la Agencia Tributaria.
  2. Busca el apartado de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
  3. Entra en la página de trámites del modelo 100: una vez en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, debes clicar en los trámites del modelo 100 y, después, clicar en el apartado "Consultas". Una vez allí, se deberá seleccionar la pestaña "Consulta de declaraciones presentadas". Para poder acceder a este apartado, es preciso utilizar alguna de las tres siguientes vías. Cualquiera de los tres métodos es sencillo y se pueden llevar a cabo de forma fácil, en cualquier momento y por Internet. Estas tres vías son las siguientes:
  • Clave PIN: es imprescindible solicitarla a través de la página web. Una vez solicitada, llegará al domicilio indicado una carta con un código que deberás ingresar en la aplicación de Cl@ve PIN para poder darte de alta y obtener el pin necesario para realizar el trámite en cuestión.
  • Número de referencia: cuando se presenta la Declaración de la Renta, se da un número de referencia a la declaración en concreto a través del cual se podrá acceder a la misma.
  • DNI electrónico: para ello, además de estar en posesión de un DNI electrónico, es preciso contar con el certificado de identificación.

Además de esta forma de acceder a las anteriores declaraciones de la renta, se podrán acceder a las mismas de diferentes maneras. Son las siguientes:

  • A través del "Servicio de tramitación borrador/declaración (Renta WEB)": también en la página web de la Agencia Tributaria, utilizando las vías de Clave PIN, DNI electrónico o número de referencia. Es un procedimiento muy similar al anterior.
  • A través del portal "Mis Expedientes": en este caso, también se deberá acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. No obstante, para poder acceder a la declaración de la renta utilizando esta vía se deberá estar en posesión de firma electrónica o bien se deberá usar el sistema Clave PIN. Esta es, quizá, la forma más sencilla y rápida para el contribuyente, quien podrá tener acceso a cualquier expediente o documento que hubiera presentado en la Administración Tributaria.
  • A través del "Cotejo de documentos": para poder acceder a declaraciones de la renta presentadas con anterioridad a través del apartado "Cotejo de documentos", será imprescindible estar en posesión del Código Seguro de Verificación o CSV. Para poder acceder, es preciso acceder en primer lugar a la página web de la Agencia Tributaria.

¿Qué hacer si no se dispone de las claves para poder acceder a las declaraciones de la renta anteriores?

En la página web de la Agencia Tributaria hay información para el contribuyente, de forma que, siguiendo los pasos que se indican, se podrá obtener el certificado electrónico, registrarse en el sistema Clave PIN u obtener el número de referencia.

Para acceder a esta información, tan solo se ha de clicar el apartado "Enlaces de interés" y, después, en "Portal de Administración Electrónica" de la página web de la Agencia Tributaria. Todos estos trámites podrán llevarse a cabo de forma completamente online, aunque también se podrán tramitar de forma presencial en cualquier Delegación de Hacienda solicitando una cita previa.

¿Cuándo se necesitan las Declaraciones de la Renta de años anteriores?

Las declaraciones de la renta de años anteriores pueden ser necesarias para llevar a cabo diferentes gestiones, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Solicitar un préstamo personal o una hipoteca: las entidades bancarias suelen exigir una copia de la renta del solicitante de un crédito, préstamo o hipoteca para comprobar que tiene un nivel de ingresos suficiente como para hacer frente a la devolución del dinero.
  • Solicitar becas, ayudas o subvenciones públicas: el sistema de becas y ayudas en nuestro país concede determinadas cantidades de dinero a quienes más lo necesitan. Por ello, es preciso presentar la declaración de la renta, de forma que se acredite que el solicitante tiene unos ingresos tales que necesita de la beca o ayuda para estudiar o para otro tipo de prestaciones.
  • Realizar la declaración de la renta del ejercicio correspondiente: son muchos los que acceden a las declaraciones de la renta de años anteriores para hacer más sencillo el trámite de la declaración del ejercicio correspondiente.

Siguiendo estos sencillos pasos se podrá tener acceso a las declaraciones de la renta de años anteriores de cara a realizar los trámites y gestiones para los que se precisa. Es una forma sencilla de llevarlo a cabo, además de completamente online, por lo que se podrá realizar en cualquier momento y desde la comodidad de tu casa. 

Comentarios ( 4 )
  • Achour
    2022-04-10 19:59:46
    Cómo puedo ver las declaraciones de la renta anteriores
    • Alfredo Rubió López
      2023-04-25 12:13:32
      Necesito importe casilla 505 Año 2021
  • Edinson alvarez
    2022-04-29 17:25:18
    Quiero saber de mi última declaración de renta
  • M Dolores Ramil Diaz
    2023-04-26 15:53:55
    Solicito modelo 100 año 2020