La innovación constante hace que siempre tengamos en mente una nueva idea de producto que vender en el mercado. Las personas con gran capacidad de inventiva siempre tienen ideas que desean llevar a cabo y a pesar de la feroz competencia que hay en la actualidad el resultado puede ser positivo, pero siempre se hace necesario pensar en hacer una estrategia de producto.
Una estrategia de producto permite trazar una estrategia para el lanzamiento del producto pero también para que la marca del mismo sea reconocida y para que el consumidor se cree una imagen positiva respecto al mismo. Llevar a cabo una estrategia de producto es algo completamente normal a día de hoy en cualquier organización empresarial y sin duda es necesario para que el producto alcance el éxito en el mercado.
La estrategia de producto se puede definir como el conjunto de acciones que las empresas llevan a cabo para diseñar y producir un producto o servicio teniendo en cuenta información respecto a las necesidades del mercado potencial que adquiriría dicho producto o servicio.
Es una estrategia que debe ser revisada y actualizada de forma constante para que el producto siempre satisfaga las necesidades de los clientes y clientes potenciales y por tanto estar preparados ante cualquier lanzamiento de la competencia directa. Por ello la estrategia de producto se suele englobar dentro de la estrategia de marketing de las empresas y es el departamento de marketing y ventas quien se encarga de diseñar y trazar la estrategia.
Diseñar una estrategia de productos que lo conduzca hacia el éxito requiere de una planificación completa que tenga en cuenta los aspectos más importantes del propio producto. Por ello se suele utilizar de guía las 4 P’s del marketing mix: producto, precio, distribución y promoción.
En base a ello nos centraremos en la variable producto estudiando qué necesidades va a resolver a través de la realización de un estudio de mercado entre una parte representativa del público objetivo para determinar si existe una necesidad real del producto o si necesita algún tipo de modificación para satisfacer a los consumidores antes de ser lanzado al mercado.
Si el estudio de mercado determina que en el mercado existe una necesidad no satisfecha que el producto a lanzar resolvería llega el momento de pensar en el diseño del producto, en su fabricación y en la estrategia de comercialización que se llevará a cabo. Para ello es conveniente trabajar desde el minuto uno aspectos tan relevantes como la marca del producto, la imagen que tiene en el mercado o la que se pretende que tenga o el servicio de atención al cliente.
Respecto al producto en cuestión es posible realizar múltiples estrategias de productos, por lo que la empresa tendrá que elegir cuál de ellas es la más adecuada en función de sus características y su posición en el mercado. Algunas de las estrategias de producto más comunes son las que se muestran a continuación:
Cuando llega el momento de lanzar un nuevo producto al mercado es necesario diseñar una estrategia de producto que esté específicamente diseñada para el lanzamiento e introducción del producto en el mercado. Es una de las partes más complicadas especialmente cuando la empresa también es nueva pero siguiendo una serie de pautas se hace más llevadera. Para ello debemos:
La estrategia de posicionamiento del producto es aquella que se centra en definir la propuesta de valor del producto para lograr un determinado posicionamiento dentro del mercado existente en torno al mismo. Para ello será necesario identificar a la competencia para conocer el número de competidores y el tipo de producto que puede hacer la competencia al de la empresa.
También es necesario pedir testimonios a los consumidores para que den su opinión respecto al producto para decidir qué estrategia de precios seguir y así lograr posicionar el producto como un producto Premium o como un producto de gama media o baja dentro de su sector. Puede fomentarse esta participación con sorteos o premios.
Es muy común que la estrategia de producto esté basada en la marca y para ello la empresa usa el nombre, el eslogan y el logotipo para crear acción e interacción con los clientes y así lograr transmitir las emociones necesarias para que terminen comprando el producto recién lanzado al mercado. Esto permite vincular el producto con la identidad de la marca, que debe existir con anterioridad.
Este tipo de estrategias se caracterizan por la fuerte vinculación entre la marca y el producto y sus beneficios, por recordarle al público objetivo el por qué debe preferir el producto de la marca antes de productos similares de otras marcas y por forzar la relación emocional de la marca con el cliente.
Como se puede apreciar existen múltiples rasgos que diferencian las distintas estrategias de producto más usadas por las empresas en la actualidad. Sea cual sea el caso la realidad demuestra que sin una estrategia de producto correctamente diseñada difícilmente el producto alcanzará el éxito en el mercado que la empresa espera de él.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00