La autofinanciación, también denominada financiación interna, es el conjunto de recursos propios que una empresa invierte en sí misma, sin fuentes de financiación externas.
Se trata de uno de los tipos de financiación más interesantes para cualquier negocio porque supone financiarse sin tomar préstamos o pedir aumentos del capital a los socios, prescindiendo de todo recurso financiero externo.
La autofinanciación es el resultado de la creación de recursos financieros por la propia unidad de la empresa. Para un negocio, autofinanciarse consiste en reinvertir los recursos que genera en su propio desarrollo futuro.
De este modo, las inversiones de una empresa no son dependientes de actores externos, como un banco o los socios capitalistas. Una buena estrategia de financiación interna consigue que la empresa pueda expandirse sin necesidad de nuevas rondas de financiación externa, solo como el resultado de su crecimiento natural y sostenible.
En contabilidad, encontraremos la autofinanciación como parte del patrimonio neto porque forma parte de los recursos propios de la empresa que no han estado distribuidos.
Según la finalidad de la autofinanciación, podemos diferenciar dos tipologías distintas de autofinanciación:
Por otro lado, también podemos hacer una distinción según la naturaleza de la autofinanciación:
La autofinanciación de mantenimiento es la autofinanciación resultante de un ahorro ante circunstancias futuras de incertidumbre.
Principalmente, debemos diferenciar dos tipos de autofinanciación de mantenimiento.
Las amortizaciones son aquel proceso por el que se calcula y ahorra la depreciación de un activo, generalmente maquinaria y equipos informáticos. Ya sea por el desgaste o el riesgo de avería, cualquier activo material tiene una fecha de caducidad indeterminada, el proceso de amortización permite asumir como coste de producción un desgaste periódico del valor del activo.
Por ejemplo, si el valor de un equipo de ordenadores es de 10 000 euros y se espera que en cinco años deba ser renovado, anualmente se hará una amortización de 2000 euros hasta que el valor contable sea 0.
Con las amortizaciones anuales se genera un fondo de amortización, una cuenta de ahorro que servirá para autofinanciar la renovación de los activos.
El fondo de provisiones es un fondo de ahorro generado con la retención de beneficios no distribuidos. Las provisiones tienen como finalidad prevenir una amenaza que aún no se ha producido, pero que se conoce su existencia.
Si el motivo de la amenaza (crisis económica, caída de ventas, pérdida de valor repentino de un activo, amenaza judicial, etcétera) desaparece, las provisiones son reversibles y serán eliminadas de la contabilidad.
La autofinanciación de enriquecimiento es aquella que se fundamenta en los beneficios generados por la actividad económica de la empresa y que no deben cubrir amenazas futuras (provisiones).
Es un tipo de financiación interna que también es denominada autofinanciación de expansión, puesto que permite la expansión de un negocio contribuyendo al desarrollo futuro de sus actividades.
Podemos autofinanciar una empresa de este modo distribuyendo parte de los beneficios en dividendos a los socios e invertir la otra parte en nuevos activos. Contablemente, dispondremos de este tipo de autofinanciación en la partida de reservas, dentro del patrimonio neto.
Es importante diferenciar los conceptos de financiación propia y autofinanciación (o financiación interna, que es lo mismo). La primera engloba todos los recursos de financiación que provienen de los recursos de la empresa, incluyendo las ampliaciones de capital de accionistas. Mientras que la autofinanciación solo implica los generados por la actividad de la empresa.
La financiación propia es un marco superior a la autofinanciación. Dicho de otro modo: la autofinanciación forma parte de la financiación propia.
Entre las ventajas de la financiación interna hay las siguientes:
Como podemos ver, la lista de ventajas es larga. La de desventajas es única: potenciales desacuerdos entre socios si algunos de ellos buscan obtener dividendos a corto plazo. Si este no es el caso, la financiación interna es una solución eficiente y sencilla para obtener un crecimiento sostenible, ya sea mediante una autofinanciación de enriquecimiento como una de mantenimiento.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00