En España, la legislación vigente no permite libertad absoluta a la hora de testar, sino que es preciso que el testador, a la hora de dejar sus bienes y derechos a sus herederos, cumpla con ciertas disposiciones legales y reserve cierta parte de su herencia a determinados herederos. De esta forma, el Ordenamiento Jurídico español protege la herencia de ciertos herederos como los hijos o el cónyuge viudo y defiende la igualdad entre los hijos a efectos hereditarios, entre otras cosas.
La herencia de una persona se divide en tres partes. Son las siguientes:
Una vez claro cuáles son las partes de la herencia, podemos definir qué es la herencia legítima. La herencia legítima es la parte de la herencia que consiste en el tercio de legítima y en el tercio de mejora, de forma que el testador está obligado a dejarlo a sus herederos forzosos y no podrá disponer libremente sobre estos dos tercios de la herencia. No obstante, también se puede hablar de herencia legítima estricta, en cuyo caso consistirá únicamente en el tercio de legítima.
La herencia legítima está reservada a los herederos forzosos del testador. ¿Quiénes son los herederos forzosos? De acuerdo con el artículo 807 del Código Civil, serán herederos forzosos las siguientes personas:
La herencia legítima consiste en dos tercios del haber hereditario del testador cuando los herederos forzosos resultaron ser los hijos. Sin embargo, cuando no hubiera hijos, los herederos forzosos serán los progenitores del testador, en cuyo caso la herencia legítima consiste en la mitad del haber hereditario. Veámoslo más despacio:
Aunque estas son las normas generales, lo cierto es que puede haber algunas diferencias entre Comunidades Autónomas respecto de la proporción legítima de la herencia por la aplicación del Derecho Civil foral o comunitario. Esto ocurre en Galicia, Navarra, País Vasco, Cataluña, Aragón y las Islas Baleares.
¿Es posible renunciar a la herencia legítima siendo heredero forzoso? La respuesta a esta pregunta es sí. De este modo, los herederos forzosos podrán renunciar a la legítima que les correspondería una vez haya fallecido el titular de los bienes y derechos hereditarios.
No obstante, para que la renuncia sea válida, deberá realizarse de forma expresa, clara y rotunda. Además, se deberá tener en cuenta que los herederos no podrán renunciar solo a una parte de la herencia, sino que renunciarán tanto a los bienes y derechos como a las obligaciones.
Es importante conocer la legislación española en materia de sucesiones, no solo a la hora de testar, sino con el fin de conocer los derechos que nos asisten y el lugar que ocupamos en una herencia.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00