Hay ciertas ocasiones en la vida privada y en los negocios en las que nos podemos ver inmersos en situaciones no deseadas, solo por el hecho de no haber sido capaces de decir que no a algo o a alguien. A continuación analizaremos cómo aprender a decir "no", y las ventajas de saber mantenernos firmes en nuestra posición.
Entendiendo la autoestima como el respeto y el cariño hacia uno mismo, tiene sentido que todos la mantengamos en un nivel preferentemente alto: deberíamos elegir siempre las opciones que menos daño nos hagan.
La realidad es bien distinta, y los problemas de autoestima son exageradamente habituales en la sociedad contemporánea: es muy frecuente que las personas nos veamos a nosotras mismas de forma distorsionada, y dejemos de profesarnos el respeto y el cariño que nos merecemos.
De hecho, uno de los puntos que más merma la autoestima es anteponer sistemáticamente las voluntades o los deseos de otros a los nuestros, es decir: pretender siempre complacer a los demás.
Tanto el trabajo como la vida personal están plagados de circunstancias en las que nos podemos sentir cohibidos a la hora de expresar lo que pensamos o deseamos, en especial si consideramos que, al hacerlo, podemos herir a alguien o poner en riesgo algún aspecto de su relación con nosotros.
Esta circunstancia se conoce como falso respeto: intentamos salvaguardar el vínculo con otra persona mediante la omisión de nuestras opiniones o voluntades, bajo la premisa de que, por ser diferentes, al expresarlas estamos originando una situación incómoda.
A la mencionada pérdida de autoestima, se añaden otras desagradables consecuencias de no saber expresar claramente nuestra negativa ante algo o ante alguien.
Anteponer siempre los deseos y voluntades de los demás inhibiendo las propias nos hará sentirnos solos: asumiremos que los demás no nos quieren por quiénes somos, sino solo por las cosas que hacemos o decimos.
En realidad, si adoptamos habitualmente esta postura, estaremos desvirtuando la imagen que proyectamos hacia los demás, ya que les estaremos impidiendo que nos conozcan en nuestra plenitud.
Al no ser capaces de expresar nuestras opiniones o deseos, caeremos en un círculo de frustración: sentiremos que tendremos que renunciar a nuestras aspiraciones y deseos para ser aceptados, y todo lo que nos ilusiona se irá desvaneciendo poco a poco, desplazado por la obligación autoimpuesta de complacer a los demás.
La asertividad es la capacidad de saber expresar las opiniones propias con firmeza; una persona asertiva es capaz de decir exactamente lo que piensa en cada momento y a cada persona, sin temor a las consecuencias que puedan desencadenarse de haber vertido su opinión.
Estos son algunos beneficios de ser una persona asertiva:
Este último punto es muy común tanto en las relaciones de pareja como en las relaciones laborales, por el mencionado falso respeto y el miedo a defraudar al otro.
Saber decir “no” a tiempo es una virtud que se adquiere en mayor o menor medida (según el carácter y la educación recibida): sea como fuere, incorporar la asertividad a nuestro día a día nos convertirá en personas más equilibradas y felices.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00