Mediante los asientos contables registramos, en nuestra contabilidad, los hechos que tienen un significado económico y que, por tanto, deben aparecer en dicha contabilidad.
Una contabilidad está compuesta por cuentas que recogen elementos patrimoniales o ingresos y gastos, estas cuentas tienen un saldo contable que aparece al haber o al debe que son los dos lados donde podemos colocar cada cuenta.
Cómo operar con cada cuenta se explica, de manera muy clara, en el Plan General de Contabilidad: podemos acceder a él de manera gratuita, porque está publicado en el BOE, pero también existen publicaciones, de todos los precios, más comentadas.
El saldo contable es el resultado de sumar y restar los distintos movimientos contables en los que ha intervenido esa cuenta, restaremos los que se han registrado al haber a los que se han registrado al debe y el resultado será un saldo deudor o acreedor.
Cada movimiento contable se hace o registra mediante un asiento contable.
El asiento contable debe estar siempre cuadrado, no se pueden admitir asientos descuadrados, es decir, los movimientos registrados en él al debe siempre deben sumar lo mismo que los movimientos al haber. Este cuadre de asientos supone el cuadre de toda la contabilidad que debe ser, también ella, cuadrada.
Cada asiento debe figurar con la fecha que corresponda a la realidad que recoge, de manera que se puedan ordenar los distintos asientos de manera cronológica.
El conjunto de asientos contables de un ejercicio forma el libro diario que no es un libro obligatorio según la normativa legal aplicable pero que es muy conveniente tener para hacer repasos y ajustes.
En realidad, la representación de un asiento contable se hace como la vamos a hacer en este artículo, con el debe a la derecha y el haber a la izquierda, que es como aparecía en los libros diarios cuando se llevaban en papel.
Sin embargo ya nadie, en pleno Siglo XXI, realiza la contabilidad en papel, existen en el mercado programas de contabilidad mediante los que haremos todas las operaciones contables en nuestro ordenador de manera sencilla y segura, por poner un ejemplo podéis ver CONTASOL.
Una noción básica de contabilidad que debemos tener en cuenta antes de realizar cualquier asiento contable es que cada cuenta, por su naturaleza, es deudora o acreedora; son deudoras las cuentas que crecen al debe y disminuyen al haber (lo son la mayoría de las cuentas de activo) y acreedoras las que crecen al haber y disminuyen al debe (lo son la mayoría de cuentas de pasivo y las de neto patrimonial).
En cuanto a las cuentas de ingresos y gastos, las de gastos del grupo (6) son deudoras y las de ingresos del (7) acreedoras.
Por último, antes de pasar a ver los diferentes asientos contables más básicos, debemos hacer una primera clasificación de dichos asientos es entre:
Debe | Haber |
121,00€ (400) proveedor | (572) Banco cc 121,00€ |
Debe | Haber |
100,00€ (600) compras | (400) proveedor 121,00€ |
21,00€ (472) IVA soportado |
Pueden ser:
Son los más sencillos, en ellos registramos una transacción económica con la que damos de baja una deuda.
El pago a un proveedor es el mismo ejemplo que hemos puesto más arriba:
Debe | Haber |
121,00€ (400) proveedor | (572) Banco cc 121,00€ |
En él el banco, que es una cuenta de activo y, por lo tanto, acreedora disminuye su saldo contable y el proveedor al que le debíamos la cantidad desaparece (por esa cantidad).
El cobro es lo mismo pero al revés, un cliente al que le hemos facturado anteriormente una cantidad nos paga por lo que el banco crece (al recibir el pago) y la cuenta de la deuda del cliente se salda y desaparece, el asiento será:
Debe | Haber |
121,00€ (572) Banco cc | (430) Cliente 121,00€ |
En estos es muy útil recordar que las cuentas normales de gastos del grupo (6) van siempre al Debe y las de ingresos, del grupo (7), van siempre al haber.
En el caso de una compra a un proveedor el asiento será el mismo que el ejemplo que hemos puesto más arriba:
Debe | Haber |
100,00€ (600) compras | (400) proveedor 121,00€ |
21,00€ (472) IVA soportado |
Si realizamos una venta, cargando el IVA correspondiente, el asiento será:
Debe | Haber |
100,00€ (430) Cliente | (700) Venta 100,00€ |
(477) IVA repercutido 21,00€ |
Existen otros asientos de gastos en los que no intervienen otras personas como, por ejemplo, las amortizaciones o las correcciones valorativas por deterioro.
Hemos puesto ejemplos de los asientos más básicos y, también, más habituales, pero existen otros muchos tipos de asientos, vamos a comentar alguno más.
Para empezar los asientos de apertura y de cierre del ejercicio contable: en ellos vamos a utilizar todas las cuentas que tienen saldo para comenzar la contabilidad con sus respectivos saldos (en el de apertura) y cerrar el ejercicio saldando todas las cuentas, es decir, dejándolas a cero (en el de cierre).
Los asientos de orden no tienen ningún contenido económico y no reflejan ningún hecho contable, son recordatorios de algo que es importante por lo que se utilizarán cuentas asociadas al debe y al haber.
Vamos a proponer varios movimientos económicos para que puedan ejercitarse convirtiéndolos en asientos.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00